• Contactos
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    COSETT sufrió corte de electricidad por deuda

    COSETT sufrió corte de electricidad por deuda

    ¿Qué es el Martes de Albahaca en Tarija

    ¿Qué es el Martes de Albahaca en Tarija

    Montes cuida la alianza con un cambio de gabinete a medida

    Montes cuida la alianza con un cambio de gabinete a medida

    Víctor Fernández: No existe un plan de inversiones para Tarija

    Víctor Fernández: No existe un plan de inversiones para Tarija

    Fiscalía imputa formalmente a médico por homicidio culposo de Soledad Gudiño

    Fiscalía imputa formalmente a médico por homicidio culposo de Soledad Gudiño

    La Terminal de Buses de Tarija es hogar de al menos 41 canes, Snoopy es uno de los más mimados

    La Terminal de Buses de Tarija es hogar de al menos 41 canes, Snoopy es uno de los más mimados

    San Jacinto: Evalúan contrato con ENDE para optimizar uso del agua

    San Jacinto: Evalúan contrato con ENDE para optimizar uso del agua

    Exigen luz y mantenimiento de caminos a la Gobernación de Tarija para las comunidades campesinas de San Lorenzo

    Exigen luz y mantenimiento de caminos a la Gobernación de Tarija para las comunidades campesinas de San Lorenzo

    Fallece por dengue un niño de 5 años en Tarija

    Fallece por dengue un niño de 5 años en Tarija

  • NACIONAL
    Gobierno denuncia intentos de desestabilización con rumores que generan especulación y miedo

    Gobierno denuncia intentos de desestabilización con rumores que generan especulación y miedo

    La COB rechaza diálogo tripartito con privados

    La COB rechaza diálogo tripartito con privados

    Detención preventiva, un sistema abusivo que quita la libertad a los más pobres

    Detención preventiva, un sistema abusivo que quita la libertad a los más pobres

    Potosino y chuquisaqueño toman el timón de la Confederación de Empresarios de Bolivia

    Potosino y chuquisaqueño toman el timón de la Confederación de Empresarios de Bolivia

    Tras reuniones con el Gobierno, COB anuncia Congreso Educativo y negociación del incremento salarial

    Tras reuniones con el Gobierno, COB anuncia Congreso Educativo y negociación del incremento salarial

    5 ministros de Arce están en la mira por movilizados en al menos 6 conflictos en el país

    5 ministros de Arce están en la mira por movilizados en al menos 6 conflictos en el país

    El Presidente y maestros rurales se reunieron para abordar la consolidación de una educación con calidad

    El Presidente y maestros rurales se reunieron para abordar la consolidación de una educación con calidad

    ¿Excanciller de Evo usó pasaporte diplomático?

    ¿Excanciller de Evo usó pasaporte diplomático?

    Enfrentados, debaten preselección de candidatos a elecciones judiciales

    Enfrentados, debaten preselección de candidatos a elecciones judiciales

  • INTERNACIONAL
    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Inteligencia ucraniana: Vladimir Putin sufre varias enfermedades graves y morirá en menos de 2 años

    Inteligencia ucraniana: Vladimir Putin sufre varias enfermedades graves y morirá en menos de 2 años

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home TARIJA

Víctor Fernández: No existe un plan de inversiones para Tarija

Jaime by Jaime
febrero 9, 2023
in TARIJA
309 13
0
Víctor Fernández: No existe un plan de inversiones para Tarija

Víctor Fernández, vocal de la CEPB

1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

El miembro de la directiva de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia ve resultados bajos en la lucha contra el contrabando en el país, cuestiona que los comisos apenas sean por 717,6 millones de bolivianos

(El País – 09-02-2023) El empresario tarijeño y primer vocal de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Víctor Fernández (VF), en conversación con El País (EP), realiza un análisis de la coyuntura nacional en lo que respecta la lucha contra el contrabando y sus implicancias económicas para las empresas bolivianas. Considera que uno de los factores para frenar este ilícito es hacer ejercer un estricto cumplimiento de las leyes.

Artículos Relacionados

COSETT sufrió corte de electricidad por deuda

COSETT sufrió corte de electricidad por deuda

marzo 22, 2023
¿Qué es el Martes de Albahaca en Tarija

¿Qué es el Martes de Albahaca en Tarija

febrero 21, 2023

Fernández, quien ha sido fundador de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (CAINCOTAR), además de ser presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), cuestiona la falta de medidas para reactivar la economía tarijeña, que ha caído desde 2015 y fue golpeada por la pandemia del Covid-19 en 2020. Lamenta que tanto el Gobierno Nacional, Gobernación y Municipio no hayan presentado un plan de inversiones.

EP: ¿Desde la CEPB, cómo ven la situación económica del departamento de Tarija?

VF: Quien hace emprendedurismo y hace empresa, carga la crisis, se la carga toda esa situación económica que estamos viviendo en Tarija, como también en otros departamentos del país, pero principalmente Tarija.

Se viene luchando desde hace varios años, con esta situación de falta de inversión, de falta de proyectos de envergadura para que todos podamos tener un trabajo, para tener movimiento económico, para tener circulante en el departamento.

Lamento mucho lo que está ocurriendo y ahora en este 2023 nos está golpeando más que en otros años, esto por efectos de la pandemia, del contrabando, la presión laboral e impositiva que imparte el Gobierno. Se nota más en Tarija, que somos pocos los emprendedores y empresarios que seguimos apoyando al trabajador, generando empleo e impuestos. Pero en esta ciudad chica, se nota más el contrabando y la informalidad.

Hemos tocado puertas a nivel nacional, porque todos somos bolivianos y todos deberíamos contribuir con nuestros pesitos al Tesoro General de la Nación, no se nos escucha y ahí seguimos en esta batalla de poder seguir sobreviviendo a esta crisis, más allá del sector grande que hay en Tarija con los vitivinícolas, cervecero, lácteos y gaseosas, que luchan contra el contrabando, que ha crecido en Tarija porque no hay fuentes de empleo y una forma de sobrevivir es irse a Yacuiba, Bermejo o Villazón para enfrentar a la producción local.

Y aquí debería escucharse la voz del empresariado, porque contribuimos con impuestos, IVA, IUE, impuestos municipales, y siempre estamos en la mira del Ministerio de Trabajo.

EP: El discurso en común entre Gobierno, Gobernación y Municipio es la reactivación económica ¿cómo ha visto el rol que ha tenido estos niveles de gobierno después de la pandemia?

VF: La baja de recursos del gas (desde el 2015), la pandemia nos golpeó en el 2020, y los recursos de renta petrolera siguen bajando. Lo poco que llega no lo estamos viendo en proyectos que sean de envergadura o que tengan un objetivo de contribuir al crecimiento del departamento. Estamos viendo las inversiones que se realizaron en gestiones pasadas convertidas en elefantes blancos, hemos echado plata en algo que no produce nada.

Creo que hoy la inversión debe nacer desde la Gobernación, con los pocos recursos que le quedan. Sino, hagamos una comparación con lo que fue de aquellos años con el Codetar, pues en Codetar con menos regalías y migajas que llegaban se han hecho más obras que ahora, que llegó la millonada.

¿Entonces, qué nos está faltando a los tarijeños? Esa es la pregunta para todo el pueblo de Tarija. Si bien no hay inversión nacional, aunque el Gobierno alguna vez nos dijo que tenemos bastante plata y para qué pedir al Gobierno, a la fecha los tarijeños tampoco lo hemos hecho, han pasado millones y millones, y hoy no vemos nada, la planta de cítricos de Bermejo está botada, y quien lo ha diseñado no sé si tenía conocimiento de lo que estaba haciendo y así como ese ejemplo hay varios.

Se ha malgastado el dinero, pero no sigamos haciendo lo mismo, aquí debemos sentarnos, autoridades, emprendedores y todos los que movemos la economía, pero veamos de apuntar a generar empleo, a que crezca Tarija. Veamos de hacer un parque industrial, todos debemos aquí unirnos, porque el actuar aisladamente no es bueno para el departamento.

Lamento que después de la pandemia, las autoridades no hayan tenido la capacidad de presentar un plan de inversiones con una visión de desarrollo.

EP: Hablando del contrabando, la Aduana Nacional asegura que en la gestión 2022 ha realizado comisos de mercadería por un valor de 717,6 millones de bolivianos ¿esto es un indicador positivo?

VF: Es muy bajo ese número, porque con estadísticas de la Cámara Nacional del Comercio (CNC), de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), y la CEPB también manejamos números y estamos hablando que el contrabando mueve en el país entre 3.700 millones a 4.000millones de bolivianos al año.

Yo creo que los comisos tienen que ser más serios, más drásticos, porque lo que buscamos los empresarios con la importación es que llegue dinero al Tesoro General de la Nación (TGN), y está llegando, pero es muy poco. ¿Y quién está haciendo llegar? El empresario y emprendedor formal.

Si es que el Ministerio de Economía y Finanzas no ejecuta una medida, para que todos los bolivianos, tanto para los que hacen comercio, industria o trabajo que sea, aportemos al TGN, este dinero impositivo continuará escapando hacia otro lado.

EP: ¿Cómo está afectando el contrabando a Tarija?

VF: Es letal. ¿Por qué? Porque la industria vitivinícola se nos está muriendo, la planta de leche (PIL) se nos está muriendo, las industrias de gaseosas y cervecería están afectadas. Todo lo que está llegando de contrabando está haciendo una competencia totalmente desleal.

Con el tema de la ropa usada, por ejemplo, años anteriores teníamos sastres y zapateros criollos en Tarija, ahora no hay, porque todo el mundo recurre a esa baratura de la ropa o del zapato, pero estamos desechando a toda la mano de obra nacional.

Que necesita vivir quien trae contrabando, sí necesita, pero que pague un impuesto, hay pólizas de mínima cuantía en frontera, son hasta 2.000 dólares, sino que estamos acostumbrados a no querer pagar ningún tributo y eso no le hace nada bien al TGN.

EP: El Gobierno asegura que realiza todos los esfuerzos para frenar el contrabando, pero este ilícito continúa ¿cómo se puede solucionar?

VF: La solución es hacer cumplir las leyes, de manera que esa persona que está queriendo importar mercadería o vehículos de acuerdo a normativa, que pague los tributos. Ya nos hemos sentado varias veces los empresarios privados, el Gobierno, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando para poder establecer las medidas que frenen este ilícito, incluso en Tarija se hizo un Comité de Lucha Contra el Contrabando, donde la empresa privada puso recursos para ayudar y esto no dio resultados, y creo que no va funcionar.

Mientras se tenga estas ventanas abiertas en el país, seguirá entrando contrabando. La solución es hacer cumplir la ley drásticamente, no hay otra.

EP: En la gestión 2022, el presidente Luis Arce hacía mención a que el país registra una de las inflaciones más bajas del mundo. Como empresarios privados ¿coinciden con esto?

VF: El hecho de hablar que tenemos una economía blindada, lo tenemos que mirar desde distintos ángulos, de diferentes ópticas, el empresario tiene su modo de ver la realidad local y nacional, en la que percibimos la economía del país en base al sacrificio y costo de ser empresario.

El Estado mira la economía, el crecimiento, la estabilidad o la situación inflacionaria desde otra óptica, de esa para darle una tranquilidad al país, aunque a veces no existen esos elementos.

Yo creo que debemos sincerarnos con los números, con la economía, porque ojalá no lleguemos a lo que otros países en Sudamérica están pasando, con crisis económicas muy grandes.

Aquí estamos nosotros como empresa privada, para ayudar, para sentarse, hemos buscado reuniones con el Gobierno, nos hemos reunido un par de veces con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, pero nos tomaron los datos, recibieron información y de ahí no pasó a más. Considero que todos debemos ser escuchados y aportar con ideas, para que el país salga para adelante, para que lleve hacia adelante su economía, genere empleos y genere recursos.

Previous Post

Fiscalía imputa formalmente a médico por homicidio culposo de Soledad Gudiño

Next Post

USFX anuncia la creación de la Universidad Virtual

Next Post

USFX anuncia la creación de la Universidad Virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
Justicia podría desplazar de la legislatura a Federico Salazar

Justicia podría desplazar de la legislatura a Federico Salazar

10 meses ago
Luis Arce Catacora en su laberinto

Luis Arce Catacora en su laberinto

2 meses ago
Evacuaron a familias por incendios fuera de control

Evacuaron a familias por incendios fuera de control

9 meses ago
COD le dice a Adrián Ávila que Tarija no defenderá a un «criminal» como Camacho

COD le dice a Adrián Ávila que Tarija no defenderá a un «criminal» como Camacho

2 meses ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1031 shares
    Share 412 Tweet 258
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In