• Contactos
lunes, octubre 2, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    El desempleo sigue castigando a los departamentos periféricos

    El desempleo sigue castigando a los departamentos periféricos

    SETAR tomará acciones legales contra varios municipios de Tarija por falta de pago de alumbrado público

    SETAR tomará acciones legales contra varios municipios de Tarija por falta de pago de alumbrado público

    El contrabando afecta a más de 4 mil familias productoras de uva y 5 mil empleos directos

    El contrabando afecta a más de 4 mil familias productoras de uva y 5 mil empleos directos

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

  • NACIONAL
    ¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

    ¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

    Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

    Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

    El Estado, la comunidad y la familia deben protegerlos.

    Una vejez digna, el derecho más vulnerado de los adultos mayores

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

  • INTERNACIONAL
    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home OPINION

Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

Jaime by Jaime
junio 25, 2022
in OPINION
314 10
0
Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

José Antonio Salas M 24/6/2022 – EL DEBER

El 8 de junio la Consultora inglesa Quacquarelli Symonds (QS) para su World University Rankings emitió los resultados de los estudios que hace en casi 1500 universidades alrededor del mundo donde se mide la calidad educativa de las universidades estudiadas.

Artículos Relacionados

Memorias de 2003

Memorias de 2003

octubre 2, 2023
Los 5 tips para evitar enfermarse por cambios bruscos de temperatura en Tarija

Los 5 tips para evitar enfermarse por cambios bruscos de temperatura en Tarija

octubre 1, 2023

En este ranking efectuado para el 2023 se mencionan solamente 3 universidades bolivianas, la Universidad Mayor de San Andrés, la Universidad Católica Boliviana con sede en La Paz y la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba. La UMSA está entre las últimas del ciclo 1200 a 1400 y las otras dos están en los últimos lugares de las casi 1500 investigadas.

Los parámetros que usa la Quacquarelli para medir la calidad educativa son 8, de los cuales los más importantes son: la “reputación de los docentes”, que investiga cuál de las universidades creen los docentes (menos la suya) que tiene los mejores docentes en el país; la “reputación de los empleadores” que mide el origen universitario de los mejores empleados en las empresas e instituciones; y las “citaciones por docentes” que se refiere a la cantidad de investigaciones citadas en publicaciones por docente.

Tomando en cuenta estos parámetros, debemos preguntarnos ¿por qué estamos ranqueados en los últimos lugares?, ¿cuál es la diferencia con las universidades que ostentan los primeros lugares?

Y las respuestas son obvias: tenemos un mal modelo educativo, no hay relación entre las propuestas académicas y las necesidades de nuestras sociedades, y no hay investigación en las universidades bolivianas.

Entonces ¿qué hacemos?, ¿cómo cambiamos para mejorar?; porque si seguimos así, no podremos llegar al desarrollo que necesita nuestro país, pues estamos en un siglo en el que los avances tecnológicos han revolucionado la economía mundial, donde los países que más han crecido, se han dado cuenta que el futuro depende del talento humano, de la creación, gestión, manejo y difusión del conocimiento.

Bueno, entonces cambiemos el modelo educativo, hagamos que haya relación entre los problemas sociales y la academia, y que nuestros docentes investiguen más. Pero ¿cómo hacemos eso?; el asunto tampoco es tan complejo, solo se precisan algunos cambios que se mencionan a continuación.

Neuropedagogía. Leslie Hart, una de las pioneras en neuropedagogía, dice que, si un fabricante de guantes no conoce una mano y su funcionamiento, difícilmente va a poder diseñar un buen guante y hace la analogía con la educación en la que un profesor no puede enseñar a un niño si no sabe cómo aprende el cerebro. Entonces si queremos ingresar en la “economía del conocimiento”, tenemos que capacitar a nuestros docentes en ¿cómo aprende el cerebro?, que nos muestra a un órgano que capta con los sentidos, estímulos externos; los relaciona con conocimientos previos; los estructura en sus distintas partes; los procesa según la experiencia, intereses y contexto; y los reproduce de la manera única y particular que puede hacerlo. 

Tasa de oportunidad laboral. Se deben articular actividades entre las universidades, las empresas, las instituciones y los colegios de profesionales para conocer las problemáticas de la sociedad y ver qué tipo de profesionales y cuántos se necesitan para solucionar y proponer alternativas que nos lleven al crecimiento, tecnología e innovación. Esta estrategia nos proveería de información vital para formar talento humano útil, según las necesidades de la población.

Plan de titulación según las necesidades de la población. Es decir que, con la información del anterior punto, las universidades podrían estructurar equipos entre docentes y estudiantes para realizar investigaciones que solucionen problemas reales de la sociedad y propongan alternativas de mejoras en la producción de materiales o servicios, dentro de un plan de titulación para la graduación de los estudiantes.

En realidad, estos cambios dependen más de la voluntad de las autoridades universitarias que de las condiciones materiales y estructurales de las mismas. No puede ser que sigamos en los últimos lugares en los rankings de educación y sigamos pensando que la solución está en encontrar gas para subsistir como país. El gas no es sustentable, el conocimiento sí.

Previous Post

Tarija: SERECI y SEGIP continúan con la campaña de visita al área rural de Cercado

Next Post

Con Bs 48 MM de presupuesto, 3 Unibol dan formación ideológica y productiva

Next Post
Con Bs 48 MM de presupuesto, 3 Unibol dan formación ideológica y productiva

Con Bs 48 MM de presupuesto, 3 Unibol dan formación ideológica y productiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
La CEPAL proyecta 3,5% de crecimiento económico para Bolivia durante este 2022

La CEPAL proyecta 3,5% de crecimiento económico para Bolivia durante este 2022

1 año ago
Liga de España: Real Madrid se proclama campeón de Liga por 35ta vez

Liga de España: Real Madrid se proclama campeón de Liga por 35ta vez

1 año ago
Sin inversión pública no habrá reactivación, según empresarios

Sin inversión pública no habrá reactivación, según empresarios

10 meses ago
Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

10 meses ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1046 shares
    Share 418 Tweet 262
  • Liverpool empató 3-3 con el Benfica y avanza a las “semis”

    1028 shares
    Share 411 Tweet 257
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1025 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In