La presentación pública de personas aprehendidas, pero sin sentencia, generó diversas críticas en instituciones de derechos humanos como la Defensoría del Pueblo y también autoridades de Gobierno.
(La Razón – 06-06-2022) Tras la polémica suscitada en la última semana y por pedido expreso del Ministerio de Gobierno, la Policía boliviana dejó de exhibir públicamente a los aprehendidos que realiza en distintos puntos del país.
“Es una determinación del señor ministro de Gobierno (Eduardo del Castillo) que ha dispuesto que las personas que han sido aprehendidas no sean exhibidas”, confirmó el comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, en contacto con La Razón.
La presentación pública de personas aprehendidas, pero sin sentencia, generó diversas críticas en instituciones de derechos humanos como la Defensoría del Pueblo y también autoridades de Gobierno.
Por ejemplo, la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, afirmó que la Policía no puede decidir la culpabilidad de una persona y el asumir su culpa para presentarlos públicamente es una vulneración a los Derechos Humanos.
“La Policía boliviana no tiene ninguna competencia para determinar culpabilidad, ello solo le corresponde a una autoridad jurisdiccional. Es una clara vulneración de garantías constitucionales y se asemeja a la ilegal práctica de «justicia por mano propia»”, señaló Cruz a través de su cuenta de Twitter.
Al respecto, la pasada semana, el ministro de Justicia, Iván Lima, precisó que el Código de Procedimiento Penal prevé que se necesita una autorización de la defensa del aprehendido para que pueda ser presentado públicamente.
“El Código de Procedimiento Penal señala que toda persona que va a ser exhibida ante los medios de comunicación tiene que tener una declaración escrita firmada por su abogado defensor, si no hay la declaración escrita de la persona que va a ser presentada, no puede realizarse (la exhibición)”, afirmó Lima en el programa Asuntos Centrales.
La posición del Ministro de Justicia fue respaldada por el representante permanente de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Héctor Arce, quien señaló que la práctica de presentar públicamente a los aprehendidos debe ser enterrada.
“Es absolutamente correcta la apreciación del Ministro Iván Lima, en un Estado de Derecho, se presume la inocencia del detenido solo en casos extremos se puede presentar a una persona, ojalá esta práctica sea desterrada y se respete la dignidad humana”, escribió en su cuenta de Twitter.