El anuncio de Setar de no cobrar la tasa de aseo urbano dejaría, sin ingresos para el recojo de basura, advirtió el dirigente Mario Villca.
(El Periódico – 08-11-2023) Los trabajadores de EMAT se movilizaron porque temen por sus salarios e ingresos para el funcionamiento de esta empresa a partir del no cobro de la tasa de aseo urbano por Setar, a través de su factura por el uso de la electricidad.
“Estamos saliendo ante los medios justamente para rechazar esta determinación que ha tomado el gerente de SETAR”, declaró el dirigente, Mario Villca Romero, al advertir que no permitirán que se suspenda el cobro de la tasa de aseo urbano.
Los trabajadores temen que el no cobro de esta tasa impedirá contar con recursos a EMAT en consecuencia no habrá para salarios y otras necesidades como repuestos para las movilidades y la propia ropa de trabajo para los funcionarios.
“Necesitamos plata para el tema de combustibles, repuestos y tantas cosas para manejar la institución”, agregó al revelar que de acuerdo a informaciones extraoficiales que les dieron, SETAR ya dejó de cobrar la tasa desde la anterior semana.
Villca lamentó las contradicciones del gerente de SETAR quien primero expresó que se dejaría de cobrar esta tasa desde enero, sin embargo, horas después se dijo que se dejaría de cobrar desde el 1 de noviembre y eso es lo que está ocurriendo.
“Han mentido a ustedes mismos”, dijo al referirse a la prensa ante la atenta mirada de trabajadores y trabajadoras de la empresa que se dieron cita en la plaza principal frente a la situación presentada en los últimos días.
El dirigente dijo que esperarán algunas horas más, en la esperanza de que se llegue a una solución y se evite el perjuicio para EMAT, que de darse, será a toda la ciudad ya que la basura en cuestión de días puede acumularse en las calles.
EL APUNTE EMAT sigue esperando
El gerente de EMAT, Waldo Romero, declaró que el viernes se envió una nota a Setar para reiniciar el diálogo, sin embargo, no lograron respuesta, esperan alguna contestación de manera de llegar a acuerdos y evitar perjuicios a la población. “Lo que no puede creer es que estemos perjudicando a EMAT, por otra institución tarijeña como es Setar, indistintamente de las denuncias de un concejal, no pueden afectar a una institución de esa manera que presta un servicio fundamental, argumentó.