• Contactos
miércoles, julio 6, 2022
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    Senador señala que presupuesto para el proyecto doble vía Pajchani cruce Portillo de Tarija ya está garantizado

    Senador señala que presupuesto para el proyecto doble vía Pajchani cruce Portillo de Tarija ya está garantizado

    Piden culminar el puente «millonario» así sea con otra empresa constructora

    Piden culminar el puente «millonario» así sea con otra empresa constructora

    Cuatro candidatos oficializan su candidatura a Rector de la UAJMS

    Cuatro candidatos oficializan su candidatura a Rector de la UAJMS

    Ministro de gobierno firmó acta para aumentar policías en Tarija

    Ministro de gobierno firmó acta para aumentar policías en Tarija

    Presentan denuncia contra el alcalde Torres y la empresa Convisa por el puente «millonario»

    Presentan denuncia contra el alcalde Torres y la empresa Convisa por el puente «millonario»

    Per cápita, la Asamblea Departamental de Tarija es la segunda más costosa del país

    Per cápita, la Asamblea Departamental de Tarija es la segunda más costosa del país

    UAJMS: Al menos cinco frentes se alistan para pugnar el Rectorado

    UAJMS: Al menos cinco frentes se alistan para pugnar el Rectorado

    Paran las obras en el puente 4 de Julio, no hay hormigón

    Paran las obras en el puente 4 de Julio, no hay hormigón

    Tarija: SERECI y SEGIP continúan con la campaña de visita al área rural de Cercado

    Tarija: SERECI y SEGIP continúan con la campaña de visita al área rural de Cercado

  • NACIONAL
    Miguel Fernández admite que conoció a Ruddy Sandóval durante la campaña electoral

    Miguel Fernández admite que conoció a Ruddy Sandóval durante la campaña electoral

    Gobierno pone en la mira a los quioscos de los colegios y anuncia un mayor control

    Gobierno pone en la mira a los quioscos de los colegios y anuncia un mayor control

    Arce cede y reconfigura de a poco su gabinete; alertan crisis en la gobernabilidad

    Arce cede y reconfigura de a poco su gabinete; alertan crisis en la gobernabilidad

    Con Bs 48 MM de presupuesto, 3 Unibol dan formación ideológica y productiva

    Con Bs 48 MM de presupuesto, 3 Unibol dan formación ideológica y productiva

    La CSUTSB pide la destitución de Aguilera, sospecha encubrimiento en el triple asesinato

    La CSUTSB pide la destitución de Aguilera, sospecha encubrimiento en el triple asesinato

    El MAS presiona: les baja el dedo a los ministros de Justicia y Gobierno, y conmina a Arce

    El MAS presiona: les baja el dedo a los ministros de Justicia y Gobierno, y conmina a Arce

    Ministro recuerda a operadoras telefónicas que el DS 4669 regirá desde agosto y sin ampliaciones

    Ministro recuerda a operadoras telefónicas que el DS 4669 regirá desde agosto y sin ampliaciones

    BCB busca cambiar reservas de oro por divisas o usarlas como garantía

    BCB busca cambiar reservas de oro por divisas o usarlas como garantía

    Concejo Municipal rechaza distinción, pero su presidenta entrega reconocimiento a ministro de gobierno

    Concejo Municipal rechaza distinción, pero su presidenta entrega reconocimiento a ministro de gobierno

  • INTERNACIONAL
    Inteligencia ucraniana: Vladimir Putin sufre varias enfermedades graves y morirá en menos de 2 años

    Inteligencia ucraniana: Vladimir Putin sufre varias enfermedades graves y morirá en menos de 2 años

    El exarquero Chilavert anuncia que competirá por la presidencia de Paraguay

    El exarquero Chilavert anuncia que competirá por la presidencia de Paraguay

    Gustavo Petro y Rodolfo Hernández definirán en segunda vuelta quién será el próximo Presidente de Colombia

    Gustavo Petro y Rodolfo Hernández definirán en segunda vuelta quién será el próximo Presidente de Colombia

    Masacre en Texas: el testimonio de dos niños que sobrevivieron al tiroteo que dejó 21 muertos en una escuela primaria

    Masacre en Texas: el testimonio de dos niños que sobrevivieron al tiroteo que dejó 21 muertos en una escuela primaria

    La inflación en Argentina alcanza el 58% interanual en un clima de creciente conflictividad social

    La inflación en Argentina alcanza el 58% interanual en un clima de creciente conflictividad social

    Rusia y Ucrania: la versión sobre la guerra que Occidente no quiere escuchar

    Rusia y Ucrania: la versión sobre la guerra que Occidente no quiere escuchar

    La popularidad de Gabriel Boric en Chile cae del 50% al 36% en menos de dos meses de mandato

    La popularidad de Gabriel Boric en Chile cae del 50% al 36% en menos de dos meses de mandato

    Nissan anuncia el cierre de la legendaria marca Datsun diez años después de haberla revivido

    Nissan anuncia el cierre de la legendaria marca Datsun diez años después de haberla revivido

    Emmanuel Macron fue reelecto presidente de Francia

    Emmanuel Macron fue reelecto presidente de Francia

  • DEPORTES
    Otra vez, otra vez campeón…

    Otra vez, otra vez campeón…

    Oficial: ¡Habrá clásico paceño en la súper final del torneo boliviano!

    Oficial: ¡Habrá clásico paceño en la súper final del torneo boliviano!

    Messi marca 5 goles en un solo partido: ¿es un goleador de amistosos únicamente?

    Messi marca 5 goles en un solo partido: ¿es un goleador de amistosos únicamente?

    Messi guía el triunfo de Argentina sobre Italia en la Finalissima de Wembley

    Messi guía el triunfo de Argentina sobre Italia en la Finalissima de Wembley

    Las dos veces que Maradona quiso dejar el Napoli y la mafia se opuso

    Las dos veces que Maradona quiso dejar el Napoli y la mafia se opuso

    Final de la Champions League 2022: última hora del Liverpool – Real Madrid, en directo

    Final de la Champions League 2022: última hora del Liverpool – Real Madrid, en directo

    Universitario y Aurora quedan en zona de descenso de categoría

    Universitario y Aurora quedan en zona de descenso de categoría

    Bolivia es semifinalista de la Copa América de talla baja

    Bolivia es semifinalista de la Copa América de talla baja

    Libertadores: ¿Cuándo se sortean los octavos de final?

    Libertadores: ¿Cuándo se sortean los octavos de final?

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Son maestros, pero cruzan las fronteras de los roles en busca del bien común

Jaime by Jaime
junio 6, 2022
in NACIONAL
300 22
0
Son maestros, pero cruzan las fronteras de los roles en busca del bien común
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

A pesar de que a veces es frustrante la respuesta de la sociedad ante el proceso de inclusión que se busca con la educación que imparten, ellos prefieren concentrarse en la mirada de esperanza de sus alumnos

(El Deber -06-06-2022) “Haga su magia”, dijo la oncóloga a la profesora Raquel Becerra, el día que ‘debutó’ en la escuelita del Instituto Oncológico del Oriente. Desde ese día se quedó ahí y ya lleva 19 años.

Artículos Relacionados

Miguel Fernández admite que conoció a Ruddy Sandóval durante la campaña electoral

Miguel Fernández admite que conoció a Ruddy Sandóval durante la campaña electoral

julio 5, 2022
Gobierno pone en la mira a los quioscos de los colegios y anuncia un mayor control

Gobierno pone en la mira a los quioscos de los colegios y anuncia un mayor control

julio 1, 2022

Ayudante de profesora en el colegio Alemán en esa época, su primer encuentro con niños con cáncer la dejó en shock. Tendidos en camas, con la cara tapada, dando la espalda a la gente y a la vida, Raquel no sabía cómo iniciar su primera clase.

Sacó los lápices de colores y un cuento que empezó a contar. Poco a poco, los pequeños se fueron acercando y pidiendo colores para pintar.
“Fue algo que me encantó, abrió mi vida. Me retiene ahí ver que ellos luchan y quieren aprender, a pesar de la enfermedad. Con sus sueros y quimios, desean aprender. Además, hay familias que se frustran porque no hay quién les dé una palabra de ánimo, y estoy ahí para ayudarles”, cuenta Raquel Becerra sobre sus razones para permanecer.

Ella es una de varios profesores que trabajan con niños, adolescentes y jóvenes especiales, una labor poco conocida, pero altamente meritoria, porque exige más que la concepción tradicional del rol del maestro.
En las casi dos décadas que lleva Raquel en el Oncológico, por su escuelita han pasado aproximadamente 250 niños, de tres años para arriba, de los cuales hubo profesionales, bachilleres, y también fallecidos.

Este tiempo le ha servido a Raquel para que también desarrolle mecanismos de supervivencia emocional ante el deceso de alguno de sus alumnos queridos.

Dice que para no dejarse afectar tuvo que cambiar su manera de pensar. “Me convenzo de que ese chico que falleció no se fue triste, mirando cuatro paredes, ni diciendo que nadie lo hizo reír. Se fue logrando aprender a leer, tuvo momentos de baile, risas”, afirma.

Pero Raquel también tiene la responsabilidad de animar a las mamás. “Sé que tienen una gran tristeza, les digo que salgan, lloren en una almohada, griten, que se descarguen y regresen sonriendo por sus hijos. Somos humanos, tenemos tristeza, pero hay que sacarla, y es llorando y cantando”, dice quien esta profesora que es cristiana, y que se ‘descarga’ escribiendo sobre el dolor en su corazón, llorando. y luego cantando.

El mayor desafío para Raquel son los pacientes más jóvenes, a quienes, a diferencia de los más pequeños, no puede barnizarles la dura realidad con historias de héroes o juegos.

“A veces quieren que sus mamás los dejen morir, pero les hablo muy claro, de que si se mentalizan,
 la enfermedad no les ganará. Sobre todo les enseño que cuando alguien vence algo, ya es triunfador, y que tengan en la cabeza sus sueños”, comparte.

“La quiero mucho”, le dijo una de sus dos alumnas especiales a la profesora Alejandra Choque Cruz, que por las mañanas es directora en el colegio Gabriel René Moreno, y que por las tardes hace trabajo administrativo, y también se da tiempo para impartir clases, ad honorem, a dos alumnas con capacidades distintas.

Las palabras de cariño llegaron justo cuando la profesora Alejandra, por múltiples obligaciones, pensaba levantar las manos con su labor gratuita dentro del Programa Educación socio-comunitaria en casa, para personas con discapacidad grave y/o muy grave, y que tiene una vigencia aproximada de cuatro años.

Este programa atiende a niños que presentan una discapacidad mayor al 80%, es decir que no pueden asistir a un centro de educación especial. “Muchas veces esta población es ignorada por la sociedad, incluso las familias esconden a estos chicos por no aceptar que un miembro de la casa es una persona con discapacidad”, explica.

Una de las dos alumnas de Alejandra tiene serias convulsiones. Para enseñarle, con sus propios recursos, debe movilizarse hasta Warnes, incluso sábado o domingo, cuando no puede los otros días. Es tan grande el entusiasmo de Alejandra, que inscribió a su estudiante a un concurso de talentos, y juntas sacaron una medalla en canto.

Su otra alumna tiene 24 años, una capacidad cognitiva de seis, y no mueve las manos. La profesora Alejandra también consiguió que su hermana hiciera fisioterapia a la estudiante, y de paso ella aprendió un poco para realizarla en el futuro.

Antes de esta experiencia, la maestra también fue parte del Programa CAIP, o aula hospitalaria, que enseña a los niños que se encuentran internados en establecimientos de salud.

Y como si tuviera poco trabajo, tiene en mente un proyecto interesante. En septiembre quiere iniciar la enseñanza en calle, es decir pasar clases a los menores de las rotondas.

Ronald Estrada Rodríguez pasa clases en el Centro de Parálisis Cerebral desde 2012, como parte de un plantel de unos 20 profesores.

También trabajó en colegios regulares, pero dice que se queda con la educación especial. “Yo no elegí este lugar, me eligió y tuve que responder, mi manera de hacerlo es entregarle el corazón”, dice,
aunque reconoce que en sus inicios estaba inseguro y sentía bastante miedo porque no era su especialidad.

“Los primeros dos meses me sentía totalmente inútil, no sabía de dónde venía ni hacia dónde iba. Fue un tiempo bastante complicado”, recuerda, pero su persistencia dio frutos y ahora es experto en educación especial.

Es tan grande la responsabilidad en este trabajo, que a muchos de los profesores, de algún modo, también les toca hacer el papel de niñeros, e incluso hubo oportunidades en que tienen que limpiar a los alumnos, luego de hacer sus necesidades fisiológicas.

Son varias las preocupaciones del profesor Ronald, una de ellas es la alta tasa de deserción, relacionada a que la mayoría de los estudiantes provienen de familias de escasos recursos, que a veces no logran cubrir el transporte de la casa al Centro de Parálisis, y que los micros a menudo no los recogen.

Debido a esto, los parientes optan por dejar encerrados a estos alumnos especiales, en busca de ahorrar gastos.

También le preocupa la situación del centro, que antes recibía más ayuda. “Estamos en periodo de crisis”, alerta.

A pesar de que a veces es frustrante la respuesta de la sociedad al proceso de inclusión que se busca con la educación que imparte Estrada, prefiere concentrarse en la mirada de esperanza de sus alumnos.

Genaro Márquez enseña informática, y también produce materiales bibliográficos en braille, en audio y macrotipo, para personas no videntes. Genaro solo tiene 18% de visión en un ojo; su esposa y sus dos hijos también tienen poca visión.

Hace 22 años que trabaja en educación especial, 12 de ellos en Santa Cruz, en Aprecia. Ha sido capacitado en España, en Guatemala y se forma constantemente.

Para él, la ceguera es la segunda discapacidad más compleja de todas, después de la intelectual o mental, por eso la importancia de animar y formar. “Mucha gente incluso llega al suicidio porque no puede afrontar esto cuando vio con normalidad».

Por eso, una de las experiencias que le marcó la vida fue enseñar a una generación de alumnos que perdieron la vista en la adultez, entre ellos ingenieros, policías, economistas, militares. “Tienen derecho a pasar el periodo de duelo, a aislarse del mundo, pero debe acabar, y luego viene la rehabilitación. Hay que recordar que la vida continúa”, dice, orgulloso de que muchos de sus alumnos fueron reincorporados laboralmente.

Yanine Sarmiento es maestra en educación regular, en el nivel inicial, pero además ha sido formada en el Programa Avisa, de la Fundación Nuevos Pasos, para detectar casos de abuso de todo tipo en menores en escolaridad.

La maestra ya puso a prueba lo aprendido, cuando fue capaz de descubrir que una de sus alumnas era víctima de abuso de su propio padre, y dio la voz de alarma al equipo de Avisa, que dio a conocer el caso al SEDUCA.

Debido a eso tuvo algunos malos entendidos con la directora de esa época, que le cuestionó no haberle avisado primero. Sin embargo Sarmiento dice que ya la había manifestado su preocupación y que gracias a este tipo de programas, los profesores se empapan de los procedimientos que deben seguirse y de los actores indicados.

En una de las capacitaciones recibidas, a la maestra le quedó clara una cosa. “Nos dijeron que si callamos somos cómplices, y que a menudo somos lo único que los chicos abusados tienen, ya que hasta en las familias callan”, afirmó.

Previous Post

Suman 14 policías implicados en narcotráfico y robo de vehículos

Next Post

El sueldo del gobernador de Potosí está entre los más altos del país

Next Post
El sueldo del gobernador de Potosí está entre los más altos del país

El sueldo del gobernador de Potosí está entre los más altos del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
Tarija: Unidos pacta con Indígenas para mantener el control de la ALDT

Tarija: Unidos pacta con Indígenas para mantener el control de la ALDT

2 meses ago
Ministro recuerda a operadoras telefónicas que el DS 4669 regirá desde agosto y sin ampliaciones

Ministro recuerda a operadoras telefónicas que el DS 4669 regirá desde agosto y sin ampliaciones

2 semanas ago
Kiev dice que Moscú inició una nueva ofensiva a gran escala en el Donbás

Kiev dice que Moscú inició una nueva ofensiva a gran escala en el Donbás

3 meses ago
Dirección de ingresos anuncia la condonación del 100% de multas e intereses de patentes

Dirección de ingresos anuncia la condonación del 100% de multas e intereses de patentes

2 meses ago

SÍGENOS

  • 86k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1021 shares
    Share 408 Tweet 255
  • La popularidad de Gabriel Boric en Chile cae del 50% al 36% en menos de dos meses de mandato

    1021 shares
    Share 408 Tweet 255
  • La informalidad: entre la pobreza, la ilegalidad y la complicidad política

    1021 shares
    Share 408 Tweet 255
  • Del Granado: El Gobierno no busca justicia y se burla de las víctimas, el juicio “golpe II” es nulo

    1021 shares
    Share 408 Tweet 255
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In