(El Andaluz – 16-01-2023) El presidente de la Federación departamental de juntas vecinales de Tarija, (FEDJUVE), Cecilio Pimentel, informo que estos últimos años s estuvieron creando barrios en la ciudad, sin control alguno, y que debido a esto se incrementaron casi un 50% de Barrios.
“Hace dos años atrás debemos estar hablando que se han aumentado casi un 40% o 50% más de lo que había antes de la pandemia” indico Pimentel.
Según el presidente departamental de juntas vecinales, hay barrios que, con 4 manzanos, ya se denominan como barrios, lo que genera que crezcan sin control, y por lo que hasta ahora se tengan alrededor de 230 en Tarija.
“Ahorita deben estar andando algo de 230 barrios, pero no olvidemos que en algunos barrios se aprueba una planimetría a pesar de ser muy pequeña, y la verdad es que como no hay un reglamento todavía para los barrios hacen lo que quieren, porque antes era 20 hectáreas, para formar un barrio, ahora con 5 manzanas ya se quieren denominar como barrios y nadie los controla.
El concejo debe crear una ley para controlar la creación de barrios
Cecilio Pimentel, manifestó que los que están encargados de controlar esto, son los concejales, mediante una ley, que pueda controlar la creación de barrios, y de una vez se trabaje de una forma correcta en la fundación de los mismos.
“Yo creo que el control es un trabajo del Consejo, deberán sacar un reglamento, ya para ver mínimamente, con cuánto se puede formar un barrio porque sea visto desde que hemos llegado a la Federación, hemos visto barrios hasta de 2 manzanos. Es preocupante porque hay barrios que tienen 60 manzanos, 50, 40 manzanos y no es igual a un barrio que tenga dos o 3 manzanas” aseguro el presidente de la FEDJUVE.
Así mismo Pimentel asegura que debido al crecimiento indiscriminado de los barrios, se complica más para el municipio atender las solicitudes de acceso a servicios básicos, debido a la cantidad de tramites que se tienen que hacer.
“Está creciendo muy dispersamente la ciudad, porque si vemos ya la ciudad está pasando de la vía oceánica, pero con pocas viviendas y la demanda es que tiene que llegar los servicios básicos, dónde están los habitantes, es muy preocupante porque en realidad hay que utilizar mucho material para poder llegar a estar hasta esos lugares, pera donde no hay una total ocupación” culmino Pimentel