• Contactos
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    Destituyen a Mérida como Jefe de Terapia Intensiva del HRSJD

    Destituyen a Mérida como Jefe de Terapia Intensiva del HRSJD

    Desde junio, más de 54 mil estudiantes recibirán el desayuno escolar en Tarija

    Desde junio, más de 54 mil estudiantes recibirán el desayuno escolar en Tarija

    Más de 2.000 personas sobrepasan los 9 años de estudio en la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija 

    Más de 2.000 personas sobrepasan los 9 años de estudio en la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija 

    Alcalde dice que si inicia una nueva ola Covid, recontratará a brigadas de salud

    Alcalde dice que si inicia una nueva ola Covid, recontratará a brigadas de salud

    COSAALT insta a la Gobernación a crear una unidad y administrar la PTAR de San Blas

    COSAALT insta a la Gobernación a crear una unidad y administrar la PTAR de San Blas

    El 35% del presupuesto del Gobierno Departamental se fue pagando deudas

    El 35% del presupuesto del Gobierno Departamental se fue pagando deudas

    Pacientes “graves” son rechazados en el HRSJD de Tarija, por falta de insumos

    Pacientes “graves” son rechazados en el HRSJD de Tarija, por falta de insumos

    Este 18 de mayo los museos de Tarija abrirán sus puertas a la población en conmemoración al Día Internacional del Museo

    Este 18 de mayo los museos de Tarija abrirán sus puertas a la población en conmemoración al Día Internacional del Museo

    ALDT: Bancadas buscarán una solución al vacío en la Directiva

    ALDT: Bancadas buscarán una solución al vacío en la Directiva

  • NACIONAL
    Investigador chileno denuncia nuevo caso de camioneta robada que involucraría a un policía

    Investigador chileno denuncia nuevo caso de camioneta robada que involucraría a un policía

    Cuarta votación fallida, no logran 2/3 para elegir al Defensor y aplazan la sesión de la ALP

    Cuarta votación fallida, no logran 2/3 para elegir al Defensor y aplazan la sesión de la ALP

    Tras tres rondas de votación fallidas, la ALP sesionará el miércoles en busca de elegir al nuevo Defensor del Pueblo

    Tras tres rondas de votación fallidas, la ALP sesionará el miércoles en busca de elegir al nuevo Defensor del Pueblo

    Un Oscar Crespo con sello internacional

    Un Oscar Crespo con sello internacional

    Sucre: Alcaldía y padres de familia liman asperezas

    Sucre: Alcaldía y padres de familia liman asperezas

    La UMSA suspende aporte de Bs 38.000 a la CUB

    La UMSA suspende aporte de Bs 38.000 a la CUB

    Denuncian nexos de Mendoza con la Gobernación de Potosí y la COB

    Denuncian nexos de Mendoza con la Gobernación de Potosí y la COB

    Presidente Arce pide a nuevos oficiales de las FFAA no repetir errores de sus antecesores

    Presidente Arce pide a nuevos oficiales de las FFAA no repetir errores de sus antecesores

    Llegada de subvariante BA2 hace inminente una quinta ola y alientan a la vacunación

    Llegada de subvariante BA2 hace inminente una quinta ola y alientan a la vacunación

  • INTERNACIONAL
    La inflación en Argentina alcanza el 58% interanual en un clima de creciente conflictividad social

    La inflación en Argentina alcanza el 58% interanual en un clima de creciente conflictividad social

    Rusia y Ucrania: la versión sobre la guerra que Occidente no quiere escuchar

    Rusia y Ucrania: la versión sobre la guerra que Occidente no quiere escuchar

    La popularidad de Gabriel Boric en Chile cae del 50% al 36% en menos de dos meses de mandato

    La popularidad de Gabriel Boric en Chile cae del 50% al 36% en menos de dos meses de mandato

    Nissan anuncia el cierre de la legendaria marca Datsun diez años después de haberla revivido

    Nissan anuncia el cierre de la legendaria marca Datsun diez años después de haberla revivido

    Emmanuel Macron fue reelecto presidente de Francia

    Emmanuel Macron fue reelecto presidente de Francia

    El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    EE.UU. y otros 20 países se reunirán el próximo martes para hablar de Ucrania

    EE.UU. y otros 20 países se reunirán el próximo martes para hablar de Ucrania

    Macron vs Le Pen: por qué los votantes de la izquierda radical son clave en las elecciones de Francia

    Macron vs Le Pen: por qué los votantes de la izquierda radical son clave en las elecciones de Francia

    El revolucionario hallazgo que vincula el cáncer de próstata con bacterias en la orina

    El revolucionario hallazgo que vincula el cáncer de próstata con bacterias en la orina

  • DEPORTES
    Libertadores: ¿Cuándo se sortean los octavos de final?

    Libertadores: ¿Cuándo se sortean los octavos de final?

    Acuerdo cerrado entre Real Madrid y Kylian Mbappé

    Acuerdo cerrado entre Real Madrid y Kylian Mbappé

    El PSG define la lista de jugadores intocables y vendibles para el próximo mercado

    El PSG define la lista de jugadores intocables y vendibles para el próximo mercado

    El Real Madrid y el no va más de los milagros

    El Real Madrid y el no va más de los milagros

    Martín Liberman se rindió ante el River de Gallardo: «Veo a un equipo europeo»

    Martín Liberman se rindió ante el River de Gallardo: «Veo a un equipo europeo»

    Liga de España: Real Madrid se proclama campeón de Liga por 35ta vez

    Liga de España: Real Madrid se proclama campeón de Liga por 35ta vez

    Las 3 peticiones de Kylian Mbappé para renovar con el PSG

    Las 3 peticiones de Kylian Mbappé para renovar con el PSG

    Perú y Nueva Zelanda jugarán amistoso en España previo a repechaje al Mundial 2022

    Perú y Nueva Zelanda jugarán amistoso en España previo a repechaje al Mundial 2022

    Carlos Sainz renueva con Ferrari por dos años más

    Carlos Sainz renueva con Ferrari por dos años más

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Renuncia colectiva y vacío de poder se ratifican en el juicio contra Añez

Jaime by Jaime
abril 27, 2022
in NACIONAL
300 22
0
Renuncia colectiva y vacío de poder se ratifican en el juicio contra Añez
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

27/04/2022 – 08:04:21

Pagina Siete.- Exlegisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) y la oposición comparecieron ayer como testigos en el juicio contra la expresidenta Jeanine Añez y dos exjefes militares por el caso “golpe de Estado II”. Los primeros ratificaron que la expresidenta del Senado Adriana Salvatierra sugirió la renuncia colectiva de los legisladores de su partido durante los hechos de violencia de noviembre de 2019  y que no hubo una sucesión constitucional; en cambio, la oposición alegó que hubo un vacío de poder que dio curso a la sucesión legal de Añez.

Artículos Relacionados

Investigador chileno denuncia nuevo caso de camioneta robada que involucraría a un policía

Investigador chileno denuncia nuevo caso de camioneta robada que involucraría a un policía

mayo 19, 2022
Cuarta votación fallida, no logran 2/3 para elegir al Defensor y aplazan la sesión de la ALP

Cuarta votación fallida, no logran 2/3 para elegir al Defensor y aplazan la sesión de la ALP

mayo 19, 2022

Los legisladores de la gestión 2019-2020 se presentaron ante los jueces del Tribunal Primero de Sentencia de La Paz para declarar por los hechos relacionados con la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), entre el 10 y 12 de noviembre de 2019.

En su intervención, la expresidenta del Senado (2020) Eva Copa ratificó que recibió una llamada telefónica de la entonces presidenta del Senado Adriana Salvatierra para sugerirle que renuncie a su curul.

“En ese momento había bloqueos, habían tomado la casa de uno de mis colegas. Por cuidado a nuestras familias, ella (Salvatierra) ha sugerido que podamos renunciar, pero es una sugerencia”, declaró Copa ante el Tribunal ante la consulta de la defensa de Añez sobre si sufrió presión para renunciar entre el 11 o 12 de noviembre de 2019.

El exsenador del MAS Omar Aguilar también ratificó la existencia de una instrucción para que se produzca una renuncia colectiva. “Hubo una instrucción para una renuncia colectiva y no puedo precisar directamente si fue de Adriana Salvatierra, pero sí el exrresponsable de comunicación en el grupo oficial de la Cámara de Senadores nos comunicó que había la decisión, la instrucción de la Presidencia de la renuncia colectiva”, reveló Aguilar en la audiencia.

En julio de 2021, Salvatierra ya había indicado que su renuncia a la presidencia del Senado en 2019 fue una decisión asumida de forma “conjunta” y que en ese entonces el MAS en el Legislativo discutió renunciar de forma colectiva.

Ahora en el juicio, Adriana Salvatierra dijo que su renuncia fue sólo ante los medios de comunicación y que no fue presentada por escrito ante el Senado.

“(La renuncia) efectivamente fue planteada y realizada ante los medios de comunicación, pero cabe destacar que el reglamento de la Cámara de Senadores en el artículo 31 dispone que para que una renuncia tenga un valor correspondiente debe ser presentada por escrito ante el pleno de la Cámara de Senadores”, alegó.

En ese sentido, mencionó que fue un “simulacro” la sesión que hizo la exsenadora Jeanine Añez en 2019, para luego asumir la presidencia sin seguir los procedimientos legales. Pero admitió que en su ausencia Añez sí podía asumir la “presidencia en ejercicio” del Senado.

De la misma manera, los exdiputados del MAS Susana Rivero y Franklin Flores señalaron que Añez se autoproclamó en 2019 sin que haya una sesión en la ALP.

¿Hubo vacío poder?

Rivero, Flores y Aguilar aseguraron que “no hubo vacío de poder” en noviembre de 2019. Sin embargo, esa versión contradice a las afirmaciones que hicieron Copa y Salvatierra en 2020 y 2021, cuando aseguraron: “Lamentablemente nos hemos quedado con un vacío de poder por cuatro días”, dijo Copa; “Carlos Mesa es uno de los actores que provoca el vacío de poder, sí”, afirmó Salvatierra.

Por su parte, los exlegisladores de oposición aseguraron que sí hubo un vacío de poder dejado por las renuncias de Evo Morales a la presidencia, Álvaro García a la vicepresidencia, Adriana Salvatierra a la Cámara Alta y Víctor Borda a la Cámara Baja.

Antes de ingresar a declarar al juicio, la exsenadora opositora Carmen Eva Gonzales adelantó que hubo “una transición constitucional” de Añez avalado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y ante las renuncias de Morales y sus seguidores.

El exdiputado Amílcar Barral también fue citado a declarar ante el tribunal. Dijo que no hubo golpe, sino una sucesión legal por el vacío de poder que hubo en 2019. Recordó que en un inicio de la gestión transitoria los mismos parlamentarios del MAS ordenaron que se juzgue en juicio de responsabilidades a la entonces presidenta Añez.

En la audiencia también se presentó a declarar el exdiputado Gonzalo Barrientos, además de otras personas que fueron citadas en calidad de testigos, cuya declaración se extendió hasta pasadas las 23:00.

Moscoso: Rivero dijo que no levantaría renuncia

El integrante de Unidad Nacional (UN) Roberto Moscoso afirmó en el juicio que la exdiputada Susana Rivero aseveró que no iba a levantar su renuncia, al momento en que se le consultó ese aspecto durante las reuniones en la Universidad Católica Boliviana, en noviembre de 2019.

A la pregunta de que si se le consultó a Rivero si iba a levantar su renuncia en 2019, Moscoso respondió “ambas dudaron (Susana Rivero y Adriana Salvatierra), hicieron unas llamadas, pero al final la respuesta de las dos fue que no levantaban la renuncia, aducían temas personales y que había que encontrar otro tipo de salida constitucional a este problema”.

Moscoso dijo que en aquel momento se tuvo el objetivo de ver entre todos y, con la intermediación de la Iglesia Católica, la búsqueda de resolver la tensión y violencia que había en el país, tras la renuncia de Evo Morales

El Ministerio Público informó  que hasta ayer, entre testigos del Ministerio Gobierno y la Procuraduría, declararon unas 22 personas. Los testigos de descargo ofrecidos por la defensa de Añez y los militares proseguían su declaración hasta pasadas las 23:00.

“El contexto del juicio es el que establece el 10, 11 y 12 de noviembre del 2019 al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional, otros hechos no se van a debatir en este juicio”, dijo el fiscal del caso Omar Mejillones.

Previous Post

Caso Golpe II: Aguilar ratifica que en 2019 hubo instrucción para renuncia colectiva en el Senado

Next Post

Alcaldía de Tarija anuncia que desde este 28 de abril se empezará a pagar el Bono Escolar

Next Post
Alcaldía de Tarija anuncia que desde este 28 de abril se empezará a pagar el Bono Escolar

Alcaldía de Tarija anuncia que desde este 28 de abril se empezará a pagar el Bono Escolar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
Gobierno no confirma presencia de Arce en actos cívicos por aniversario de Tarija

Gobierno no confirma presencia de Arce en actos cívicos por aniversario de Tarija

1 mes ago
Dirección de ingresos anuncia la condonación del 100% de multas e intereses de patentes

Dirección de ingresos anuncia la condonación del 100% de multas e intereses de patentes

4 semanas ago
Cuéllar califica a Evo de «opositor» y «desestabilizador de la democracia»

Cuéllar califica a Evo de «opositor» y «desestabilizador de la democracia»

1 mes ago
Gobierno insiste en juzgar a Añez por la vía ordinaria y anuncia amparo constitucional

Gobierno insiste en juzgar a Añez por la vía ordinaria y anuncia amparo constitucional

1 mes ago

SÍGENOS

  • 81.7k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA

NOTICIAS POPULARES

  • El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • La popularidad de Gabriel Boric en Chile cae del 50% al 36% en menos de dos meses de mandato

    1021 shares
    Share 408 Tweet 255
  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1021 shares
    Share 408 Tweet 255
  • La informalidad: entre la pobreza, la ilegalidad y la complicidad política

    1021 shares
    Share 408 Tweet 255
  • Sin ser su atribución, Mendoza firmó contrato de Bs 800.000 para viajes del CEUB

    1021 shares
    Share 408 Tweet 255
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In