Mientras que la agrupación Creemos rechazó la detención del Gobernador porque es “un nuevo atentado contra la libertad y la democracia.
La Paz, 30 de diciembre 2022 (ANF).- Diversas reacciones se produjeron por la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desde que Evo Morales debiera acompañarlo en la cárcel hasta señalar al presidente Luis Arce de prestarse para lavar la cara del exmandatario.
“Es el señor Evo Morales Ayma, quien debe acompañar a Camacho en la cárcel de Chonchocoro. Los delitos existen por demás para vaciar el Código Penal en el señor Evo Morales. Por un principio de igualdad procesal, de razonabilidad, Evo Morales debe ser sometido en este proceso para que acompañe en Chonchocoro a Camacho”, manifestó Roberto de la Cruz, exlíder de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto.
Señalo que está bien que la autoridad cruceña permanezca en el centro penitenciario por los hechos de violencia de 2019, pero que todo el conflicto se generó porque Morales “desconoció el referendo del 21 de febrero de 2016 y “violó” la Constitución Política del Estado (CPE).
Mientras el ex presidente Jorge Tuto Quiroga, a través de sus redes sociales, sostuvo que el presidente Arce se prestó para lavarle la cara al expresidente Morales.
“Arce se presta para lavar la cara del fraudulento que fugó, cuestiona su propia legitimidad que viene de la transición constitucional, consuma golpe a @LuisFerCamachoV, ultraja a #SantaCruz y pone a #Bolivia. rumbo a un 2023 fatídico”, señaló en su Tweet.
La bancada nacional de Creemos rechazo “un nuevo atentado contra la libertad y la democracia”, los legisladores sostienen que la detención de Camacho en el penal de Chonchocoro es una afrenta a la democracia que lo eligió por el voto mayoritario de los cruceños.
“Las acusaciones por un supuesto terrorismo por las cuales ha sido indebidamente encarcelado Luis Fernando Camacho son absolutamente falsas. Todos sabemos que el 2019 los bolivianos nos movilizamos contra el monumental fraude electoral de Evo Morales”, señala el comunicado.
Sostienen que las acciones contra Camacho son una revancha de “cobardes que huyeron y se escondieron y hoy quieren lavarse la cara por sus aberraciones”.
“Esta es también una lucha por la libertad y la democracia, no dejaremos que el masismo imponga una dictadura como en Venezuela”, manifestaron.
Sobre la salud del gobernador Camacho
El senador Henry Montero, flanqueado por sus colegas, en calidad de médico advirtió el riesgo de vida que enfrenta el gobernador Camacho, en el penal de Chonchocoro, porque no existen condiciones mínimas para suministrar el tratamiento con inmunoglobulina, que recibe cada 21 días para paliar la enfermedad de Churg-Strauss.
«Hoy el estado de salud del gobernador (Camacho) ya se encuentra en estado delicado, donde hay un riesgo inminente de vida porque hace 48 horas se debió administrar este medicamento, (pero) hasta el momento no hay condiciones, la justicia y las autoridades que están a cargo de todo este proceso no han permitido (la asistencia médica), nosotros hemos puesto un equipo de enfermeras y médicos para que puedan ingresar pero no hay la autorización», afirmó.
Montero, especialista en cirugía vascular, explicó que el gobernador Camacho, requiere con una bomba de infusión ser suministrado la inmunoglobulina por 24 horas, asistido de un médico especialista y una enfermera para prevenir los efectos adversos como la alergia, la taquicardia y otros que complicaría la salud del Gobernador de Santa Cruz.
«El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, tiene una enfermedad de base de nombre Churg-Strauss, la cual es una enfermedad inmunológica que afecta a las arterias y las venas del organismo, por esta enfermedad el Gobernador recibe un tratamiento especializado que requiere de condiciones adecuadas», insistió.
/LV/NVG/