(El Periódico – 17-01-2023) El pasado lunes, 68 proveedores de desayuno saludable realizaron una exposición de sus productos, para que de esta manera, sean tomados en cuenta por la Alcaldía de Tarija, en la nueva adjudicación del desayuno escolar de la gestión 2023.
Alba Gareca, proveedora de alimentos saludables, informó que la pasada gestión, su sector no fue tomado en cuenta, pues pese a haber estado en crisis por la pandemia del coronavirus, no pudieron reactivar su economía.
«Se contrató empresas que elaboraban productos que no eran aptos para el consumo humano, pues en queques se encontraron pelos y hongos y en otros casos, se evidenció que varios productos lácteos estaban vencidos»,mencionó.
Asimismo, Gareca manifestó que la pasada gestión se dio prioridad a las empresas que elaboran los alimentos en otros departamentos.
«Desde La Paz se enviaban cereales y del departamento de Santa Cruz, las galletas, muchas de ellas, por el trayecto llegaban en mal estado y esto era cuestionado por los propios padres de familia», refirió.
Finalmente, la representante expresó que el 70 % de los padres de familia de Tarija, estarían en total desacuerdo que en esta nueva gestión, se vuelva a contratar a los provedores del pasado año.
En el 2022 los provedores contratados por la Alcaldía, también realizaron una exposición de sus productos para mostrar a la población que cumplían las condiciones de sanidad e inocuidad alimentaria.
El apunte
Piden el cambio de proveedores del desayuno escolar
La Concejal Raquel Ramos, aseveró que la Comisión del Concejo Municipal solicita el cambio de proveedores del desayuno escolar para la presente gestión 2023.
«Se le está dando la normativa a través de un decreto donde se le faculta al Alcalde para que pueda hacer la contratación directa con nuestros productores locales, nuestro desayuno debe tener productos de Tarija y esto no sólo ayudará con la reactivación económica, sino que garantizará que esta alimentación complementaria sea nutritiva», señaló.