• Contactos
viernes, junio 9, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    Tarija: Corpus Christi, ajipa y chicha, toda una tradición

    Tarija: Corpus Christi, ajipa y chicha, toda una tradición

    El bloque de Montes en la ALDT no agarró ni una comisión

    El bloque de Montes en la ALDT no agarró ni una comisión

    Disidentes de “Unidos” y aliados eligen a Alan Barca como presidente de la ALDT

    Disidentes de “Unidos” y aliados eligen a Alan Barca como presidente de la ALDT

    Alan Barca - Presidente Electo ALDT

    Barca augura una nueva dinámica en la Asamblea

    Alianza entre una fracción de Unidos y el MAS logra el control de la ALDT

    Alianza entre una fracción de Unidos y el MAS logra el control de la ALDT

    El Concejo Municipal aprobó crédito para la segunda Circunvalación sin conocer estudio a diseño final

    El Concejo Municipal aprobó crédito para la segunda Circunvalación sin conocer estudio a diseño final

    Sedeges socializa nuevo protocolo para la entrega de la canasta del adulto mayor a las subgobernaciones del departamento de Tarija 

    Sedeges socializa nuevo protocolo para la entrega de la canasta del adulto mayor a las subgobernaciones del departamento de Tarija 

    Un 30% de 960 docentes de “Juan Misael Saracho” no se jubila por bajas rentas

    Un 30% de 960 docentes de “Juan Misael Saracho” no se jubila por bajas rentas

    Ley autorizará al Banco Central de Bolivia vender sólo hasta la mitad de las reservas en oro

    Ley autorizará al Banco Central de Bolivia vender sólo hasta la mitad de las reservas en oro

  • NACIONAL
    Denuncian que 65 militares venezolanos ingresaron al país sin autorización del Legislativo

    Denuncian que 65 militares venezolanos ingresaron al país sin autorización del Legislativo

    Desde 2011, el MAS tomó y dividió una veintena de organizaciones sociales, cívicas y entes colegiados

    Desde 2011, el MAS tomó y dividió una veintena de organizaciones sociales, cívicas y entes colegiados

    El Legislativo, un edificio de Bs 473 millones que no tiene un sistema de votación electrónico

    El Legislativo, un edificio de Bs 473 millones que no tiene un sistema de votación electrónico

    Expertos indican que estos aumentos benefician solo al 15% de los trabajadores y que en realidad, se deberían pedir mejores condiciones laborales

    Expertos indican que estos aumentos benefician solo al 15% de los trabajadores y que en realidad, se deberían pedir mejores condiciones laborales

    Tres ejecutivos del magisterio asumen el tapiado; otros 10 profesores se crucificaron

    Tres ejecutivos del magisterio asumen el tapiado; otros 10 profesores se crucificaron

    Permiso de estudios y asueto a padres en su día: los cuatro decretos de Arce

    Permiso de estudios y asueto a padres en su día: los cuatro decretos de Arce

    COB y el Gobierno refuerzan alianza ante “los días difíciles que avecinan”

    COB y el Gobierno refuerzan alianza ante “los días difíciles que avecinan”

    Oficina de la Gestora ya recibe a trabajadores y empleadores para habilitar sus credenciales. Carlos Sánchez / Página Siete

    La Gestora comienza hoy a recaudar los aportes de todos: estos los son los pasos para empresas y trabajadores

    Las libertades de prensa y de protesta están en debate entre Gobierno y oposición

    Las libertades de prensa y de protesta están en debate entre Gobierno y oposición

  • INTERNACIONAL
    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home OPINION

Profesoras exigentes
(y tiernas) para la “generación de cristal”

Jaime by Jaime
junio 6, 2022
in OPINION
313 9
0
Profesoras exigentes(y tiernas) para la “generación de cristal”
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

El 6 de junio es el Día del Maestro en Bolivia. Dos maestras, cada una con más de 30 años de labor, cuentan sobre el proceso de enseñanza en el país.

(Página Siete – 06-06-2022) Ellos no son alumnos, son como hijos… y los profesores lo saben. Dos educadoras cuentan sus experiencias en el pizarrón y detrás de una pantalla en la formación virtual. Lo que no cambia es el esfuerzo por enseñar. Cada 6 de junio se celebra el Día del Maestro; es un reconocimiento a quienes forman a las futuras generaciones.

Artículos Relacionados

Luis Arce Catacora en su laberinto

Luis Arce Catacora en su laberinto

enero 13, 2023
No es Camacho,es la democracia

No es Camacho,
es la democracia

enero 9, 2023

Ambas llevan más de 30 años de carrera y formaron a miles de personas en las ciudades de La Paz y Tarija. En la actualidad tienen a estudiantes que vienen con la extensión del celular y que han sido descritos como parte de la “generación de cristal”.

El cariño de las profesoras

En Tarija hay una leyenda con pinceladas de verdad, o una verdad con pinceladas de leyenda: la mayoría aprendió matemáticas, física y química gracias a la profesora Fátima Torrejón Gallardo viuda de Belmonte.

La profesora, quien es de sonrisa fácil, habla de los más de 40 años enseñando y dice que cada vez que ve a un alumno en la calle siente sincera emoción.

“Son como hijos nuestros. Uno los ve y se acuerda del nombre y hasta dónde se sentaban. Me encanta encontrarme con mis estudiantes, y me emociono desde que me saludan. Digo ‘por Dios, qué lindos que son’”.

La maestra recuerda que formó generaciones de campeones en matemáticas, física y química; sus alumnos lograron becas y ahora radican en otros países.

“Varios de mis estudiantes están en otros países, hay cuatro en Praga (capital de la República Checa), otro en España, otros en Francia, algunos en Estados Unidos y en México; ellos pertenecían a grupos olímpicos”.

Ese mismo cariño tiene la profesora María Elizabeth Sánchez Quiroga. Ella ama el oficio que ha elegido. Es profesora y directora del kínder Corazón de María, ubicado en Miraflores de la ciudad de La Paz. Su labor diaria de ayudar a los niños a distinguir colores o a aprender actitudes positivas no la cansa.

“Ya hemos perdido la cuenta de a cuánta gente hemos ayudado a formar, pero le podría decir que, por ejemplo, ya tenemos segundas generaciones. Son hijitos de nuestros alumnos que vienen ahora a pasar clases con nosotros”, explicó la educadora que en su adolescencia era una girl scout. Ayudaba a sus compañeras en las actividades extraescolares y… lo disfrutaba.

“Crecí en un entorno familiar con mucho amor hacia los niños. Desde temprana edad tenía claro lo que quería hacer, educar y formar a niños. Soy la hermana del medio y tengo un hermano mayor que es doctor y mi hermana menor que es comunicadora social; por mi parte siempre he tenido el llamado de ayudar y luego esto de enseñar”, recordó.

Tuvo la oportunidad de formarse académicamente en el extranjero. Pasó clases de Estimulación Temprana para Niños en Edad Preescolar. Al retornar al país estudió licenciatura en psicopedagogía, continuó con diplomados y después fundó el Corazón de María, allá por 1990.

En el kínder se nota el cariño de los alumnos con ella. Sus niños la saludan y la abrazan con ternura. Comentó que en la institución no sólo se imparte educación académica, también se forman valores personales y religiosos.

La mayor parte del tiempo, ella y el cuerpo docente del Corazón de María se divierten con las ocurrencias de los niños. Suelta una sonrisa cuando recuerda una anécdota reciente: “Nosotros ofrecemos formación espiritual y les enseñamos rezos. Hay uno que es así: ‘Niñito de Praga humilde, te pido me ampares y me libres de todo peligro, amén’. Entonces un niño había ido a la casa y oró: ‘Niñito de playa, humilde pepino…’ y la mamá nos dijo que estaba orando así”. A fin de cuentas, los niños son muy creativos.

Ellos suelen tener a los profesores como la voz más importante de sus vidas. “Si les dicen cómo hacer algo y los papás les indican de otra manera, ellos siempre responden ‘la profesora tiene razón, ella enseña así’”.

Educación virtual

La profesora Fátima dio clases durante cuatro décadas en instituciones tarijeñas y tiene un cofre de recuerdos con sus alumnos. Cuando se preparaban para la Olimpiada de Matemática, ella prácticamente convivía con sus alumnos. Cocinaban y comían juntos. Incluso viajaban a los concursos en los cuales sus estudiantes demostraban las habilidades que tenían con los números.

Eso sí, de estos recuerdos, ella tiene uno que hasta ahora le mueve el piso. “Estábamos en Perú, en Tacna, y uno de los chiquitos estaba sentado frente al mar. De pronto me dice ‘profesora, profesora, sáqueme una foto feliz’. Él se sentía feliz y quería mostrarse así en la fotografía”.

La profesora se dedica a dar clases virtuales. Antes estaba frente a cursos numerosos y hoy en día enseña de manera individualizada. “Imagínese son 40 años, he tenido que aprender y enseñar a varias generaciones. Ahora nos tocan de alumnos los hijos y hasta los nietos de nuestros anteriores estudiantes”.

Continúa: “Estoy dando de clases uno en uno y te sale una belleza la clase porque te dedicas exclusivamente al problema que tiene ese estudiante. Re bonito está y creo que no voy a volver a la otra modalidad (presencial); feliz estoy así”.

La maestra explicó que los alumnos de antes eran más traviesos. Agregó: “Eran más creativos para sus juegos, eran más amenos y al menos charlaban entre ellos. Jugaban y se divertían entre ellos”.

La profesora Elizabeth también habla con nostalgia. “Las generaciones anteriores tenían otras costumbres. Las familias tenían la oportunidad de almorzar juntos, pasar los fines de semana juntos, hacer muchas actividades compartidas. Ahora los padres entregan al niño el celular o la tableta y ésa es su compañía”.

Eso sí, las maestras valoran que ahora los alumnos tienen mayores habilidades tecnológicas. Ellas siguen enseñando con mucho amor y paciencia, pues ahora deben ayudar a la “generación de cristal” a brillar más y mejor en el futuro.

Modesto Omiste Tinajeros, el educador

El 6 de junio se celebra El Día del Maestro en Bolivia. Esta fecha fue establecida en el gobierno del presidente Bautista Saavedra, el 24 de mayo de 1924.

La conmemoración se realiza en honor al profesor Modesto Omiste Tinajeros, quien es considerado el “padre de la educación en Bolivia”. Omiste nació en la ciudad de Potosí, el 6 de junio de 1840. Durante años se dedicó a mejorar la educación en el país, creó varias escuelas y defendió a ultranza el derecho a que los alumnos tengan una enseñanza gratuita.

Omiste fue un hombre multifacético con aptitudes académicas notables. Egresó del Colegio Nacional Pichincha e ingresó a estudiar abogacía en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Se tituló a los 20 años. Además era periodista y político; también dominaba los idiomas inglés y francés.

Fue un escritor importante de su época (hizo un texto sobre la historia de Bolivia) y se destacó por su incursión en el ámbito político, fue del bando liberal.

Tenía clara su visión del sistema educativo. Una frase que lo retrata académicamente es: “Nunca dejaremos de ser esclavos mientras no sepamos hacernos libres por la cultura”.

Omiste falleció en 1898 y en su honor se conmemora a los maestros bolivianos.

“Doy clases de uno en uno y te sale una belleza la clase porque te dedicas exclusivamente al problema que tiene ese estudiante”.

Profesora Fátima

“Ya tenemos segundas generaciones. Son hijitos de nuestros alumnos que vienen ahora a pasar clases con nosotros”.

Directora Elizabeth

Previous Post

Richter dice que el Gobierno de Añez son 12 meses de vergüenza para la oposición

Next Post

Evo acorrala a Arce: pide obras y evaluar al ministro Del Castillo

Next Post
Evo acorrala a Arce: pide obras y evaluar al ministro Del Castillo

Evo acorrala a Arce: pide obras y evaluar al ministro Del Castillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
En 3 años Diremar gastó Bs 20 millones sólo en la logística de defensa del Silala

En 3 años Diremar gastó Bs 20 millones sólo en la logística de defensa del Silala

6 meses ago
Río Guadalquivir muere por la contaminación y la sequía y nadie se hace cargo

Río Guadalquivir muere por la contaminación y la sequía y nadie se hace cargo

5 meses ago
Penalizarán a todos quienes alquilan puestos de venta

Penalizarán a todos quienes alquilan puestos de venta

9 meses ago
El MAS pide investigar a docentes universitarios sin título; pero matiza el caso García Linera

El MAS pide investigar a docentes universitarios sin título; pero matiza el caso García Linera

1 año ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1034 shares
    Share 414 Tweet 259
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In