(El Periódico – 10-06-2022) El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) Cercado, Alejandro Ramírez, arremetió contra concejales municipales por no haber aprobado un proyecto de ley que otorgue facilidades a propietarios de construcciones clandestinas que tienen deudas pendientes con el municipio.
Refirió que ante la presión de los dirigentes y distritos, la Coordinadora Departamental de Juntas Vecinales propuso que se incluya una excención total del pago de multas e intereses, por su parte, la Alcaldía respondió con una alternativa que contempla el 50%, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) replicó con el 30% y la Fejuve Cercado pide también el 0%.
“Sabemos muy bien que la pandemia y tantos otros factores hacen que los vecinos no puedan pagar, estamos muy preocupados con este tema y vamos a tomar acciones porque no es posible que nuestros concejales no sesionen, no aprueben esto, los concejales se están aplazando”, mencionó.
Ramírez advirtió que si no se toman cartas en el asunto, las juntas vecinales se autoconvocarán y se habla de una posible solicitud de revocatorio para la actual gestión municipal.
En la contraparte, el vicepresidente del Concejo Municipal, Alberto Valdez, recordó que el Ejecutivo ya rechazó un primer proyecto de ley por considerarlo inviable.
Ahora, se fusionó tres proyectos de ley para poder encontrar salidas a la petición de los vecinos.
“Yo creo que lo único que están buscando es un protagonismo político y nosotros estamos trabajando de manera seria, responsable, aquí todos debemos apuntar a un solo objetivo, beneficiar a la población”, dijo.
ElAPUNTE
Consultas al Ejecutivo “Se ha elaborado otra propuesta por parte del Ejecutivo, a esta se le ha adherido también una propuesta elaborada por los concejales Fernando Castellanos y Adriana Romero, hemos enviado la consulta al Ejecutivo y estamos por tocar este tema que va a ser beneficioso. Ellos piden el 0%, aquí lo que tenemos que hacer es ser responsables con nuestro quehacer diario, hay temas que sí pueden ser pero esta ley no puede ser del 0%, se va a tener que pagar una multa, vamos a dar alternativas”, adelantó Valdez