El parlamentario del oficialismo dijo que los únicos que pueden hablar a nombre del pueblo boliviano son las autoridades electas por el voto popular.
La Paz, 11 de enero de 2023 (ANF). – El diputado del ala renovador del Movimiento al Socialismo (MAS) Rolando Enríquez Cuéllar anunció este miércoles que presentará un proyecto de ley para penalizar el arrogarse la representación del pueblo sin ser autoridades electas, especialmente se refirió a los cívicos del país y a otros actores políticos.
El parlamentario advirtió que el proyecto de ley tiene previsto que aquel boliviano que no tenga la representación legal y haya sido elegido por el pueblo boliviano será procesado penalmente por los delitos de terrorismo, alzamiento armado y organización criminal.
“Por ejemplo, el comité cívico, el señor Rómulo Calvo y otros comités cívicos que hablan a nombre del pueblo boliviano, que son delincuentes, que no son autoridades electas que hablan a nombre del pueblo boliviano tienen que estar en la cárcel de Cantumarca”, indicó.
En criterio del legislador, las únicas autoridades autorizadas para hablar a nombre del pueblo boliviano son las electas, por ejemplo, alcaldes, concejales, asambleístas departamentales, diputados, senadores y los jefes de Estado. Todos ellos electos por el voto popular, señaló el legislador.
Adelantó que una vez que presente la iniciativa en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la Cámara de Diputados pedirá que se agilice su aprobación. Hizo la propuesta sin ningún argumento legal o constitucional.
El parlamentario anunció la presentación del proyecto de ley en medio de movilizaciones de los cívicos del país que exigen la libertad de los «presos políticos», piden respecto a la democracia y al estado de Derecho.
Los dirigentes cívicos no son los únicos que alegan representar al pueblo, es recurrente que las autoridades del MAS lo hagan, pero también los dirigentes es así que justificaron a «nombre del pueblo» la reelección de Evo Morales.
/ANF/NVG/