• Contactos
lunes, octubre 2, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    El desempleo sigue castigando a los departamentos periféricos

    El desempleo sigue castigando a los departamentos periféricos

    SETAR tomará acciones legales contra varios municipios de Tarija por falta de pago de alumbrado público

    SETAR tomará acciones legales contra varios municipios de Tarija por falta de pago de alumbrado público

    El contrabando afecta a más de 4 mil familias productoras de uva y 5 mil empleos directos

    El contrabando afecta a más de 4 mil familias productoras de uva y 5 mil empleos directos

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

  • NACIONAL
    ¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

    ¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

    Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

    Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

    El Estado, la comunidad y la familia deben protegerlos.

    Una vejez digna, el derecho más vulnerado de los adultos mayores

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

  • INTERNACIONAL
    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home NACIONAL

PGE 2023 proyecta un presupuesto de Bs 16,2 millones para Diremar

Jaime by Jaime
diciembre 11, 2022
in NACIONAL
319 3
0
PGE 2023 proyecta un presupuesto de Bs 16,2 millones para Diremar

El equipo boliviano que defendió a Bolivia en La Haya en el caso Silala. CIJ

1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

El monto presupuestado es similar a la cifra proyectada para las gestiones 2021 y 2022. Sin embargo, con el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el caso Silala, ya no hay temas pendientes en ese tribunal.

(Página Siete – 11-12-2022) Tras la sentencia del Silala, Bolivia ya no tiene procesos pendientes ante la Corte de La Haya. Sin embargo, el Ejecutivo en el Presupuesto General del Estado (PGE) proyecta 16,2 millones de bolivianos para el funcionamiento de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Silala y Recursos Hídricos Internacionales (Diremar).

Artículos Relacionados

¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

octubre 2, 2023
Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

octubre 1, 2023

Según el proyecto de PGE, que se debate en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se proyecta 16.233.285 de bolivianos para Diremar, para la gestión 2023.

De ese total, se presupuesta 6.716.987 de bolivianos para “Defensa Silala”, 1.003.534 de bolivianos para “Defensa marítima”, 2.044.305 de bolivianos para “Secretaría General” y 1.925.639 de bolivianos para “Gestión Administrativa”, entre otros ítems.

El monto total es similar a la cifra presupuestada para Diremar en 2021 y 2022 (16,2 millones de bolivianos), cuando estaba vigente el proceso del Silala. Sin embargo, en el año que culmina se cerró la participación de Bolivia en La Haya. En esa corte se ventiló el tema mar, cuya sentencia se emitió en 2018, y el caso Silala, cuyo veredicto se leyó el 1 de diciembre pasado.

“Tomando en cuenta que los objetivos de Diremar son casi totalmente la defensa del Silala y del mar, y que estos objetivos ya han finalizado, han fracasado, es que sorprende un poco el monto presupuestado para este año, que es muy parecido al de pasadas gestiones”, indicó a Página Siete el economista Julio Linares.

El experto manifestó que en el monto presupuestado para 2023 debe haber un mal cálculo, una mala proyección de gastos o un error administrativo, dado que, si se resta “Defensa del Silala” y “Defensa del mar”, categorías programáticas que ya no deberían ejecutarse, el presupuesto debería ser la mitad, ello de cara a liquidar esa institución el próximo año.

“Se puede ver que en las categorías programáticas Defensa del Silala, Defensa del mar suman entre sueldos y consultorías alrededor de casi ocho millones, más o menos el 45% del total del presupuesto. Entonces, estamos hablando de que fácilmente este presupuesto debería ser la mitad de lo que está anotado para 2023”, manifestó Linares.

“Si –agregó el economista– restamos la defensa del Silala y la defensa del mar, que ya no deberían ejecutarse, pues ya terminó, esos sueldos y esas consultorías ya no deberían ser contratadas, el presupuesto debería ser de la mitad, alrededor de ocho millones de bolivianos, para ver si es que así esta gente que se queda pueda, finalmente, liquidar el 2023 esta oficina que ya no tiene razón de ser, y ya el 2024 no tener ningún presupuesto, porque ya no debería existir”.

Entre el 2011 y 2022, Diremar le costó al Estado 196.207.491 de bolivianos. Esa institución nació el 5 de abril de 2011, como la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, después de que el 23 de marzo de ese año el entonces presidente Evo Morales anunció la decisión de acudir ante tribunales internacionales por el tema del mar.

El 29 de marzo de 2017, tras la demanda de Chile por el Silala, el Ejecutivo amplió sus funciones la defensa del Silala, y pasó a denominarse Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Silala y Recursos Hídricos.

El 1 de octubre de 2018, la corte de La Haya sentenció que Chile no contrajo la obligación legal de negociar un acceso soberano al océano Pacífico para Bolivia, tal como alegó la representación legal nacional. El 1 de diciembre, ese tribunal internacional leyó la sentencia del caso Silala y salió a relucir durante el proceso, en esa corte, Bolivia dio la razón a Chile en sentido de que el Silala es un curso de agua internacional.

Rodrigo Paz, senador de Comunidad Ciudadana, declaró a este medio de comunicación que Diremar ya no tiene razón de ser, dado que demostró que fracasó. El legislador expresó que es tiempo de reestructurar todo el ministerio de Relaciones Exteriores.

“Diremar no tiene razón de ser, ha demostrado fracasos y es motivo para repensar y reordenar toda la Cancillería en función de los temas de interés de la nación y no de un partido de Gobierno ni de sus liderazgos”, aseguró.

Según el legislador, Diremar es el ejemplo “de la improvisación, de la crisis de la falta de destino y rumbo de la Cancillería, que es una Cancillería vinculada con los intereses políticos de un partido y no de una nación”.

El internacionalista Francisco Xavier Solares sostuvo a este medio de difusión que destinar un presupuesto de más de 16 millones para Diremar no tiene sentido, dado que ya no hay casos pendientes en la corte de La Haya, puesto que la última causa, la del Silala, culminó el 1 de diciembre con la emisión de la sentencia.

“16,2 millones para Diremar no tiene ningún sentido, porque en primer lugar no se conoce cuál va a ser el objetivo que va a tener la institución después de haber perdido los dos juicios internacionales. Además, tampoco existe un planteamiento para el redireccionamiento de la política exterior con Chile”, manifestó.

Solares aseguró que Diremar debería presentar un informe final ante la ALP, para explicar qué acciones realizó en los últimos 10 años y para rendir cuentas acerca de qué fue lo que se hizo con el presupuesto que ejecutó desde su fundación.

“Diremar tendría que presentar un informe final. El directorio de Diremar tendría que ser citado a la ALP a dar una explicación inextensa, primero, de lo que se hizo en estos 10 años, y, por último, explicar también qué se hizo con el presupuesto, a dónde fue destinado y cuánto se pagó al equipo jurídico internacional, y sobre todo con qué instancias se coordinó. Ahí vamos a poder identificar realmente si Diremar tendría razón de ser”, aseguró.

El internacionalista también ve necesaria la creación de una “comisión especial”, para realizar una investigación sobre los objetivos, las acciones y los resultados de Diremar. Considera que esa comisión debería estar compuesta por legisladores y expertos en la temática.

“Sería bueno que exista la voluntad política, tanto de oficialismo como de oposición para crear una comisión especial de investigación sobre los objetivos, las acciones y los resultados de Diremar, la cual debe estar conformada no sólo por el Poder Legislativo, sino también por civiles que tengan conocimiento de tema”, planteó Solares.

La audiencia de la lectura de la sentencia de La Haya, el 1 de diciembre pasado.  CIJ

Página Siete buscó las posturas de Cancillería y de Diremar sobre el tema de esta nota. Sin embargo, hasta el cierre de edición no tuvo éxito con la respuesta.

Cuando se creó Diremar, el entonces presidente, Morales, hizo referencia al siglo que Bolivia perdió en busca de una solución sobre el tema mar. Corría el 5 de abril de 2011, su segundo mandato al frente del poder. El entonces jefe de Estado pronunció una frase que quedó para la posteridad: “Hemos decidido dar un paso para no seguir perdiendo el tiempo…”.

Previous Post

Ministerio de Defensa entregó más de 60 toneladas de alimentos a cuatro municipios de Tarija

Next Post

Gobierno da por cerrado período de cobro del Bono Juancito Pinto

Next Post
Gobierno da por cerrado período de cobro del Bono Juancito Pinto

Gobierno da por cerrado período de cobro del Bono Juancito Pinto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
Del Granado: El Gobierno no busca justicia y se burla de las víctimas, el juicio “golpe II” es nulo

Del Granado: El Gobierno no busca justicia y se burla de las víctimas, el juicio “golpe II” es nulo

1 año ago
Los sueños de San Roque

Los sueños de San Roque

1 año ago
Maestros de Tarija preocupados porque padres de familia no realizan pruebas Covid a sus hijos cuando presentan síntomas

Maestros de Tarija preocupados porque padres de familia no realizan pruebas Covid a sus hijos cuando presentan síntomas

1 año ago
Ministerio de Defensa entregó más de 60 toneladas de alimentos a cuatro municipios de Tarija

Ministerio de Defensa entregó más de 60 toneladas de alimentos a cuatro municipios de Tarija

10 meses ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1046 shares
    Share 418 Tweet 262
  • Liverpool empató 3-3 con el Benfica y avanza a las “semis”

    1028 shares
    Share 411 Tweet 257
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In