• Contactos
lunes, septiembre 25, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

    Campesinos de Tarija buscan tener la representación directa en el parlamento

    Campesinos de Tarija buscan tener la representación directa en el parlamento

    Tarija: Corpus Christi, ajipa y chicha, toda una tradición

    Tarija: Corpus Christi, ajipa y chicha, toda una tradición

    El bloque de Montes en la ALDT no agarró ni una comisión

    El bloque de Montes en la ALDT no agarró ni una comisión

  • NACIONAL
    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

    Argentina podrá dejar de comprar gas natural a Bolivia desde enero de 2024, según expertos argentinos

    Argentina podrá dejar de comprar gas natural a Bolivia desde enero de 2024, según expertos argentinos

    Denuncian que 65 militares venezolanos ingresaron al país sin autorización del Legislativo

    Denuncian que 65 militares venezolanos ingresaron al país sin autorización del Legislativo

    Desde 2011, el MAS tomó y dividió una veintena de organizaciones sociales, cívicas y entes colegiados

    Desde 2011, el MAS tomó y dividió una veintena de organizaciones sociales, cívicas y entes colegiados

  • INTERNACIONAL
    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home NACIONAL

PGE 2023 contempla la emisión de bonos de deuda por $us 2.000 MM

Jaime by Jaime
noviembre 29, 2022
in NACIONAL
309 13
0
PGE 2023 contempla la emisión de bonos de deuda por $us 2.000 MM

Edificio del Banco Central de Bolivia, en La Paz. Archivo / Página Siete

1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

Analistas señalan que, dadas las condiciones actuales de los mercados internacionales de valores, esta operación no sería conveniente para el país, ya que las tasas de interés se encuentran en niveles elevados.

(Página Siete – 29-11-2022) El proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2023 contempla la emisión de bonos de deuda en el extranjero por hasta 2.000 millones de dólares. Analistas señalan que, dadas las condiciones de los mercados de capital internacionales, esta operación no sería conveniente para el país.

Artículos Relacionados

Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

agosto 1, 2023
Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

julio 17, 2023

“Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en representación del Estado Plurinacional de Bolivia, celebrar operaciones de deuda pública en los mercados de capital externos por un monto de hasta $us 2.000.000.000 o su equivalente en otras monedas, para apoyo presupuestario y/o manejo de pasivos”, señala el parágrafo I del artículo 6 del proyecto de ley al que tuvo acceso Página Siete.

El parágrafo V del mismo artículo agrega que “la operación financiera podrá o no concretarse en función a la situación de los mercados de capital externos y/o la necesidad de financiamiento del Tesoro General de la Nación”.

De acuerdo con el analista económico Germán Molina, el Gobierno estaría recurriendo a la emisión para cubrir la brecha fiscal, financiar proyectos o aumentar las reservas internacionales, sin embargo, advierte que no es un buen momento para realizar la emisión, ya que el costo del crédito externo es elevado.

“Es prueba de que el proyecto PGE 2023 requiere financiamiento para cubrir la brecha fiscal de $us 2.000 millones y los recursos que se consigan serán destinados probablemente a proyectos de inversión, el pago del servicio de la deuda externa o a cubrir la necesidad de aumentar las reservas internacionales que tiene. Pero actualmente el costo del crédito externo es elevado y no sería conveniente que el país salga al mercado internacional”, expresó.

El experto en temas económicos Gonzalo Chávez coincidió que en la necesidad de recursos del Gobierno es alta, ya que el país arrastra un déficit fiscal elevado por 11 años y ya no se cuenta con otras fuentes de financiamiento, como los ingresos que venían de los hidrocarburos, por lo que se debe acudir a la deuda interna, aumentar los impuestos o emitir deuda en mercados internacionales.

“El Gobierno necesita los recursos para cumplir con el gasto y la inversión pública programada por el Gobierno de 4.000 millones de dólares. Entonces, se tienen que buscar estos recursos y la fuente de financiamiento que le queda es el endeudamiento externo”.

Chávez agregó que, sin embargo, habrá que ver qué pasa con los mercados internaciones, ya que se ha visto un aumento en las tasas de interés a nivel mundial.

“Ahora tenemos un mercado que es sumamente caro, que tiene las tasas están bastante elevadas en todas partes, por lo tanto, conseguir dinero va a ser mucho más caro y habrá que ver a qué tasa podemos colocar esos bonos”.

Por su parte, el economista Alberto Bonadona coincidió en que, en este momento, las tasas de interés en los mercados internacionales son elevadas. Sin embargo, dijo que el Gobierno debe encontrar fuentes de financiamiento para poder evitar una posible devaluación de la moneda nacional a causa de la caída de las reservas.

“El año pasado, en esta época hubieran podido conseguir mucho más de 2.000 millones a una tasa más baja, el hacerlo ahora supone una tasa de interés más alta y en ascenso. La pregunta que debemos hacernos es qué haría el gobierno si no sale a los mercados de capital o se pide prestado. Si el Estado quiere tener dólares para evitar la devaluación, tiene que prestarse plata en los mercados de capital. El gobierno tiene dos caminos, o emite bonos de deuda o devalúa la moneda. Yo aconsejo que se preste plata”, señaló Bonadona.

Previous Post

Senador del MAS dice que no hay fecha para tratar la ley del Censo en el pleno de la Cámara Alta

Next Post

El Gobierno presentará demanda contra Camacho y cívicos cruceños por daño a la red vial

Next Post
El Gobierno presentará demanda contra Camacho y cívicos cruceños por daño a la red vial

El Gobierno presentará demanda contra Camacho y cívicos cruceños por daño a la red vial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
El comercio informal crece y toma calles y veredas

El comercio informal crece y toma calles y veredas

9 meses ago
Educación de Tarija socializa la nueva malla curricular

Educación de Tarija socializa la nueva malla curricular

9 meses ago
Designan a Walter Nakashima como vocero transitorio de la CUB en reemplazo de Max Mendoza

Designan a Walter Nakashima como vocero transitorio de la CUB en reemplazo de Max Mendoza

1 año ago
10 entes del Gobierno destinan Bs 7,1 MM a publicidad y monitoreo en RRSS

10 entes del Gobierno destinan Bs 7,1 MM a publicidad y monitoreo en RRSS

1 año ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1044 shares
    Share 418 Tweet 261
  • Liverpool empató 3-3 con el Benfica y avanza a las “semis”

    1028 shares
    Share 411 Tweet 257
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In