• Contactos
lunes, septiembre 25, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

    Campesinos de Tarija buscan tener la representación directa en el parlamento

    Campesinos de Tarija buscan tener la representación directa en el parlamento

    Tarija: Corpus Christi, ajipa y chicha, toda una tradición

    Tarija: Corpus Christi, ajipa y chicha, toda una tradición

    El bloque de Montes en la ALDT no agarró ni una comisión

    El bloque de Montes en la ALDT no agarró ni una comisión

  • NACIONAL
    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

    Argentina podrá dejar de comprar gas natural a Bolivia desde enero de 2024, según expertos argentinos

    Argentina podrá dejar de comprar gas natural a Bolivia desde enero de 2024, según expertos argentinos

    Denuncian que 65 militares venezolanos ingresaron al país sin autorización del Legislativo

    Denuncian que 65 militares venezolanos ingresaron al país sin autorización del Legislativo

    Desde 2011, el MAS tomó y dividió una veintena de organizaciones sociales, cívicas y entes colegiados

    Desde 2011, el MAS tomó y dividió una veintena de organizaciones sociales, cívicas y entes colegiados

  • INTERNACIONAL
    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home OPINION

Periodismo en Bolivia pasa por una situación difícil, pero influye y fiscaliza

Jaime by Jaime
mayo 10, 2022
in OPINION
303 19
0
Periodismo en Bolivia pasa por una situación difícil, pero influye y fiscaliza
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter
Reporteros Sin Fronteras (RSF) presentó el índice global de libertad de prensa que sitúa a países con mejor acceso y aquellos donde hay un escenario “muy grave” para ejercer la profesión. En el país, el oficio se desarrolla en medio de amenazas

Mauricio Quiroz Terán 

( El Deber – 10-05-2022) El ejercicio del periodismo es una tarea difícil en Bolivia. Se trata de una calificación otorgada por la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) en su informe anual 2022. La valoración es compartida por dirigentes del gremio que, eso sí, valoran el aporte de los comunicadores en la construcción de la democracia y la fiscalización al poder de turno.

Artículos Relacionados

La estrategia de ocultar información

La estrategia de ocultar información

julio 3, 2023
Frente a la crisis, elecciones

Frente a la crisis, elecciones

junio 27, 2023

“El gobierno de turno, sea éste o los anteriores, siente una antipatía por los periodistas porque decimos lo que el poder oculta y eso no le agrada a ningún gobierno. Esa es nuestra misión y eso es lo que hacemos”, afirmó Pedro Glasinovic, presidente de la Asociación de Periodistas de Bolivia, a la redacción de EL DEBER. 

Un día como hoy, pero en 1865, fue fusilado el periodista Cirilo Barragán por orden de Mariano Melgarejo, mientras que un 10 de mayo de 1938, Germán Busch aprobó un decreto para crear un seguro de jubilaciones para los periodistas. Ambos hechos marcan la declaración del Día del Periodista que se celebra hoy.

Además, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas proclamó en 1993 al 3 de mayo como el Día Internacional de la Libertad de Prensa y, en atención a esa fecha, RSF publicó la lista de países con relación a la libertad de prensa. Bolivia está en el peldaño 126 con una situación “difícil”, mientras que Corea del Norte cierra la tabla con una calificación de “muy grave” en el 180.

En el primer sitio está Noruega con la etiqueta de “una buena” situación para el ejercicio del periodismo y Costa Rica es el único país de la región que está en esa categoría, mientras México, donde la situación es “mortífera” para los periodistas, está en el puesto 127, apenas un peldaño abajo del país.

Roberto Méndez, presidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, presentó un análisis que dialoga con los indicadores de RSF, especialmente sobre las amenazas “verbales y físicas” que enfrenta el gremio en un contexto marcado por la crisis que provocó la pandemia de coronavirus y la transformación digital que dejó atrás a los medios tradicionales. 

“Estamos enfrentando a guerreros digitales que aparecen cada cierto tiempo con fines políticos, para desacreditar a la prensa con desinformación, pero el tema más complejo que hemos vivido recientemente fue el secuestro de Las Londras del 28 de octubre de 2021, que hasta ahora no se ha esclarecido”, dijo Méndez, quien presentará el libro “Periodismo versus terramafia”, precisamente, en ocasión del Día del Periodista.

Según RSF, los episodios de hostigamiento y amenaza contra los periodistas emergen desde varios círculos del poder. “En casi todo el continente, los periodistas desarrollan su labor informativa en un entorno cada vez más deteriorado y tóxico”, señala el reporte.

A esto se suma, señala RSF, que “la retórica contra los medios haya ganado terreno” con la intención de generar desconfianza. “Hay una generalización de los discursos estigmatizantes por parte de la clase política, especialmente en Brasil (111), Cuba (173), Venezuela (148), Nicaragua (160) y El Salvador (112)”.

El organismo internacional consideró que son “cada vez más visibles y virulentos los ataques públicos que fragilizan a la profesión y alientan procedimientos judiciales abusivos, campañas de difamación e intimidaciones, especialmente contra las mujeres, y acoso en Internet contra los periodistas que son críticos”.

En septiembre de 2021, un periodista de EL DEBER, que optó por el anonimato, reportó amenazas a través de sus cuentas en redes sociales. Esta denuncia fue documentada por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) junto con otras agresiones en el contexto del escenario de la era digital. 

Otros medios, como el caso de Página Siete, fueron descalificados públicamente por el procurador, Wilfredo Chávez. “De veras que Página Miente se gana su respuesta. ¿Cómo es hermanos, les damos su dosis?”, escribió a finales de abril en su cuenta Twitter. 

A través de un comunicado, divulgado ayer, la ANP destacó “el esforzado trabajo de profesionales comprometidos con la rigurosa tarea de obtener información, verificarla y difundirla con responsabilidad”. Este principio, subraya el mensaje de la entidad nacional, “marca la diferencia y representa una firme barrera contra corrientes de desinformación”.

Respecto a las constantes agresiones verbales, físicas y hostigamiento de sectores contrarios a la libertad de prensa, la ANP también hizo un llamado a sus lectores “a defender y respaldar el trabajo de periodistas y medios informativos independientes”.

En este escenario, Glasinovic consideró que el ejercicio del periodismo en el país se está transformando en una tarea de alto riesgo. “Hay que revisar la historia para establecer cómo han trabajado los periodistas de manera incansable defendiendo la democracia y los derechos fundamentales. Hay que recordar el tributo que están pagando los periodistas, precisamente, para defender la democracia. Si bien ahora, los periodistas no salimos al exilio, sufrimos los embates del poder político, porque desde las más altas esferas del gobierno se alecciona y se agrede a los periodistas de manera verbal y de hecho”, remarcó el dirigente.

El criterio también establece un diálogo con el análisis de RSF. En 2021, Bolivia ocupó el puesto 110 en la lista de la libertad de expresión, lo que representa un deterioro de 16 puntos que se dio en el transcurso del último año. La clasificación pondera, además, varios registros de contexto político, económico, social y de seguridad. En el apartado político está en el escaño 133 y en ámbito social ocupa el 155, los peores registros de ese análisis. En cuanto al contexto de seguridad para los periodistas el país está en la casilla 112, siendo el 180 el más inseguro.

Méndez afirmó que organizaciones sociales afines al Gobierno y al MAS fueron los sectores que más han amenazado al sector, especialmente en el escenario de pugnas por la ocupación de predios agrícolas dirigidos por los Interculturales, la Confederación Sindical de Campesinos de Bolivia y la Federación Bartolina Sisa.

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani (MAS), expresó ayer en El Alto su respaldo a la libertad de prensa y negó que haya un escenario adverso para los periodistas del país y reconoció su “esforzado trabajo”.

Previous Post

LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

Next Post

Por ahora no hay fecha para el horario de invierno en las unidades educativas de Tarija

Next Post
Por ahora no hay fecha para el horario de invierno en las unidades educativas de Tarija

Por ahora no hay fecha para el horario de invierno en las unidades educativas de Tarija

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
Miguel Fernández admite que conoció a Ruddy Sandóval durante la campaña electoral

Miguel Fernández admite que conoció a Ruddy Sandóval durante la campaña electoral

1 año ago
Auza responsabiliza a la Gobernación cruceña por falta de medicamentos para el dengue

Auza responsabiliza a la Gobernación cruceña por falta de medicamentos para el dengue

7 meses ago
Se registraron 61 vulneraciones a la libertad de prensa en cuatro meses

Se registraron 61 vulneraciones a la libertad de prensa en cuatro meses

1 año ago
Municipio de Tarija ya trabaja para volver a la anterior modalidad del Desayuno Escolar

Municipio de Tarija ya trabaja para volver a la anterior modalidad del Desayuno Escolar

9 meses ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1044 shares
    Share 418 Tweet 261
  • Liverpool empató 3-3 con el Benfica y avanza a las “semis”

    1028 shares
    Share 411 Tweet 257
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In