«Cuidado señor Gobernador ande diciendo que le estamos haciendo persecución política, no señor, estos recursos económicos son para construcción de carreteras aquí en Tarija, para comprar material” declaró.
(El Andaluz – 06-05-2022) El ministro de obras públicas, Edgar Montaño, indicó ante medios de comunicación que se otorgaron recursos a favor del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija y aun existe una deuda, porque eran proyectos que contaban con parte de la Gobernación para su implementación.
El Ministro expresó que son varias obras, entre el velódromo, piscina olímpica, carreteras, y aseguró que hay nuevas obras para Tarija que necesitan estos recursos para arrancar.
“Señor Gobernador estoy llegando después de las fiestas de Tarija para que no diga y no tenga escusa de no pagarnos, estos recursos económicos que nos adeuda, es para pagar material de construcción para Tarija” explicó el Ministro, y advirtió que por los problemas bélicos en Europa, los materiales subirán y será culpa del Gobernador de Tarija si no se adquiere a tiempo los materiales para continuar con obras.
El ministro de obras públicas pidió que se revisen las planillas y pueda evidenciar que son mas de 11 millones de bolivianos que se adeudan, además advirtió que se procederá al cobró de los mismos y si existe resistencia se aplicaran los procedimientos penales y admirativos pertinentes “Cuidado señor Gobernador ande diciendo que le estamos haciendo persecución política, no señor, estos recursos económicos son para construcción de carreteras aquí en Tarija, para comprar material” declaró.
Por otra parte, Montaño apuntó que el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, anunció $us 37 millones para la ampliación y mejora del aeropuerto departamental Oriel Lea Plaza y $us 490 millones destinados al área de hidrocarburos. Debido a esto se realizará una inspección al aeropuerto.
Lo que sorprendió fue que la autoridad advirtió con un mal funcionamiento del velódromo y que existan oficinas que sirvan para otros propositos.
Hace un mes se viene recordando al Gobernador la deuda
El pasado 9 de abril, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, junto al gerente general de la Empresa Estratégica Boliviana de Construcción y Conservación de Infraestructura Civil (EBC), Ernesto Mercado, pidió al gobernador de Tarija, Oscar Montes, realizar el pago de planillas, por la construcción de la piscina olímpica y el velódromo de este municipio.
“Solicitarle al señor gobernador de Tarija el pago de dos obras importantes; la primera es la piscina olímpica, donde nos debe la planilla N° 38, 39, y 40, haciéndose un total de Bs. 8.8 millones; y la segunda obra, que hemos ejecutado a través de a EBC para la gobernación de Tarija, es el velódromo olímpico, donde nos debe la planilla N°30, monto que asciende a Bs. 2,6 millones”, señaló Montaño.
El monto total de ambas construcciones asciende a los Bs. 11,5 millones, el cual estaría destinado para realizar más obras en beneficio de la población tarijeña, apoyando a la reconstrucción económica y social del país.
“No viole los derechos de una empresa contratista, que es de todos los bolivianos, que de buena fe ha entregado las obras con actas de recepción definitiva, y cuidado después nos diga que es un tema de persecución política”, dijo.
La EBC entregó con actas de recepción definitiva la Piscina Olímpica y el Velódromo Olímpico la gestión pasada; actualmente se estaría realizando construcciones en la piscina olímpica y utilizando el velódromo por parte de la gobernación tarijeña.
Inauguran fibra óptica para internet en Calamuchita
Con la finalidad de reducir la brecha digital entre el campo y la ciudad, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, inauguró este jueves la fibra óptica de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) en la localidad Calamuchita del departamento de Tarija.
“Estamos llegando aquí a Tarija por encargo del hermano presidente Lucho (Luis Arce) y es que el día de hoy por la tarde vamos a inaugurar en Calamuchita fibra óptica y con esto estamos reduciendo la brecha digital entre campo y ciudad”, dijo en una rueda de prensa.
Explicó que, con fibra óptica, Calamuchita y sus alrededores tendrán la posibilidad de comunicarse desde ese lugar hasta cualquier otro de Bolivia y del mundo, lo cual “evidentemente” beneficiará a los pobladores de esa región.
“En esta construcción de fibra óptica hemos invertido un poco más de un millón de bolivianos, hemos ampliado más de 14 kilómetros de distancia para llegar hasta Calamuchita y sus alrededores con fibra óptica”, señaló.
Enfatizó que por instrucción del presidente Luis Arce este año se cerrará la brecha digital en todos los municipios del país mediante el acceso a fibra óptica de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.