Los papás no aceptan ningún otro plazo, exigen a la alcaldía extremar esfuerzos y pagar a todos, según la Dirigente, Florencia Irahola.
(El Periódico – 12-11-2022) Los padres de familia de Cercado exigen al Gobierno municipal, el pago del bono escolar de 400 bolivianos por estudiante, hasta fines de noviembre, no aceptarán ninguna prórroga ni nueva fecha de conclusión.
“Es preocupante para nosotros, cuando nos dicen que van acelerar, pero nosotros sabemos que no será así, desde ya vamos advirtiendo se cumple, sí o sí hasta el 30 de noviembre”, enfatizó la Presidente de la Junta de Padres de Familia, Florencia Irahola Gonzales.
La suspensión en la otorgación de este bono por el paro del Comité cívico que exige Censo de Población el 2023, desató la molestia de los padres de familia, a cuyos hijos todavía no llegó este bono considerado de mucha importancia.
Si no terminan de pagar hasta el 30 de noviembre, seguramente los papás se van a movilizar y terminar en un bloqueo como ya ocurrió una vez, recordó Irahola al asegurar que si se llega a las movilizaciones, el apoyo será de todos, hayan o no cobrado el bono.
Hasta ahora ya dieron este bono a todo el área dispersa o rural y en el área urbana se entregó a más del 60% de los establecimientos educativos, falta un buen porcentaje y son colegios grandes a los que les falta el cobro.
“Y en los colegios grandes se tarda tres días en entregar el bono a todos los estudiantes, imagínese, tenemos el Colegio ‘Lidia de Campos’ que tiene más de 1.000 estudiantes, falta el Santa Ana, la Salle Convenio, faltan muchos”, insistió.
Los padres de familia que sacaron un voto resolutivo, lamentaron la suspensión en la otorgación del bono, más si se tarda hasta tres días en la entrega del beneficio, que es dinero del desayuno escolar de la gestión 2021.
Irahola recordó que el compromiso original de la alcaldía era la entrega del bono en cuatro meses, sin embargo, se cambió por los 180 días, no obstante, siguió el retraso y la entrega no se cumplió y ahora se menciona los primeros días de diciembre.
“No hemos aceptado y ellos saben, los papás han dicho que hasta el 2 de diciembre tiene que pagarse a todos, hasta los rezagados”, sostuvo al indicar que falta la entrega en más de 20 colegios y se tarda en un colegio hasta tres días.
LOS DATOS
Los padres de familia no confían en el municipio, a decir de Irahola, quien añadió que esperan que desde el lunes se reinicie la entrega de manera que todos accedan a este beneficio proveniente del desayuno escolar que no se dio.
Los padres de familia, tampoco están de acuerdo con las clases virtuales como está dándose a consecuencia del paro cívico que fue acatado por los maestros urbanos, cuya federación departamental está controlando el cumplimiento de la presión.