• Contactos
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    El MAS no tiene opción de pelear la presidencia de la ALDT

    El MAS no tiene opción de pelear la presidencia de la ALDT

    Asambleísta de Tarija lamenta actitud de Setar por intentar cortar el alumbrado público en San Lorenzo por deuda 

    Asambleísta de Tarija lamenta actitud de Setar por intentar cortar el alumbrado público en San Lorenzo por deuda 

    Municipio de Tarija garantiza el Desayuno Escolar desde este 1 de febrero

    Municipio de Tarija garantiza el Desayuno Escolar desde este 1 de febrero

    Junta de Padres de Familia de Tarija piden cambiar términos de la nueva malla curricular

    Junta de Padres de Familia de Tarija piden cambiar términos de la nueva malla curricular

    El SEDES revela que en Tarija se realizan campañas médicas clandestinas

    El SEDES revela que en Tarija se realizan campañas médicas clandestinas

    Río Guadalquivir muere por la contaminación y la sequía y nadie se hace cargo

    Río Guadalquivir muere por la contaminación y la sequía y nadie se hace cargo

    Padres de familia se suman al rechazo de la nueva currícula

    Padres de familia se suman al rechazo de la nueva currícula

    Trabajadores del exSedeca vuelven a la Gobernación regidos por la Ley del Trabajo

    Trabajadores del exSedeca vuelven a la Gobernación regidos por la Ley del Trabajo

    FEDJUVE de Tarija cumple 53 años de fundación este viernes

    FEDJUVE de Tarija cumple 53 años de fundación este viernes

  • NACIONAL
    Renovadores dicen que Evo pidió cuestionar a Arce; Morales admite las «recomendaciones»

    Renovadores dicen que Evo pidió cuestionar a Arce; Morales admite las «recomendaciones»

    Sube la TRe, la tasa de referencia que puede encarecer los créditos

    Sube la TRe, la tasa de referencia que puede encarecer los créditos

    Maestros marcharán el 8 de febrero en protesta por la currícula; Arce les pide actualizar sus conocimientos

    Maestros marcharán el 8 de febrero en protesta por la currícula; Arce les pide actualizar sus conocimientos

    Educación justifica como un enfoque crítico los temas golpe y fraude en el currículo

    Educación justifica como un enfoque crítico los temas golpe y fraude en el currículo

    Maestros urbanos marcharán este martes en contra de la nueva currícula escolar

    Maestros urbanos marcharán este martes en contra de la nueva currícula escolar

    Currícula mantiene enaltecimiento de Evo y lo apoya con retórica del “golpe”

    Currícula mantiene enaltecimiento de Evo y lo apoya con retórica del “golpe”

    Ministro Lima desafía a legisladores de oposición a debatir sobre juicios de responsabilidades

    Ministro Lima desafía a legisladores de oposición a debatir sobre juicios de responsabilidades

    Cárdenas: No es necesario que el MAS sea siempre gobierno, se necesita una derecha democrática

    Cárdenas: No es necesario que el MAS sea siempre gobierno, se necesita una derecha democrática

    Plataformas del 21F advierten con revocatorio a Luis Arce y exigen liberar a presos políticos

    Plataformas del 21F advierten con revocatorio a Luis Arce y exigen liberar a presos políticos

  • INTERNACIONAL
    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Inteligencia ucraniana: Vladimir Putin sufre varias enfermedades graves y morirá en menos de 2 años

    Inteligencia ucraniana: Vladimir Putin sufre varias enfermedades graves y morirá en menos de 2 años

    El exarquero Chilavert anuncia que competirá por la presidencia de Paraguay

    El exarquero Chilavert anuncia que competirá por la presidencia de Paraguay

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Llegada de subvariante BA2 hace inminente una quinta ola y alientan a la vacunación

Jaime by Jaime
mayo 17, 2022
in NACIONAL
300 22
0
Llegada de subvariante BA2 hace inminente una quinta ola y alientan a la vacunación
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

El Ministerio de Salud confirmó que la subvariante BA2 de ómicron ya circula en el país y alertó de una inminente quinta ola de contagios para finales de mayo o inicios de junio, por lo que pide ajustar las estrategias de vacunación anticovid y mantener las medidas de bioseguridad.

El Ministerio de Salud confirmó que la subvariante BA2 de ómicron ya circula en el país y alertó de una inminente quinta ola de contagios para finales de mayo o inicios de junio, por lo que pide ajustar las estrategias de vacunación anticovid y mantener las medidas de bioseguridad.

Artículos Relacionados

Renovadores dicen que Evo pidió cuestionar a Arce; Morales admite las «recomendaciones»

Renovadores dicen que Evo pidió cuestionar a Arce; Morales admite las «recomendaciones»

febrero 4, 2023
Sube la TRe, la tasa de referencia que puede encarecer los créditos

Sube la TRe, la tasa de referencia que puede encarecer los créditos

febrero 4, 2023

El ministro de Salud, Jeyson Auza, dio a conocer ayer que pruebas tomadas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz dieron positivo a este subtipo, que es altamente contagioso y ha generado una alarma mundial por el incremento exponencial de contagios.

Esta variante, que fue detectada a inicios del presente año, ya se encuentra en países vecinos, como Argentina, Perú, Brasil y Chile. Pero, también ha sido hallada en África, Asia, Europa y América del Norte, siendo Europa el continente que ha reportado el mayor número de casos. También causó estragos en Asia, donde gran parte de las ciudades chinas entraron en confinamiento total o parcial.

“Fruto de la vigilancia epidemiológica, a más de detectar la variante BA1 de ómicron, para este último reporte, hemos detectado la variante BA2 en muestras que fueron detectadas en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz”, dijo el ministro de Salud.

La autoridad sanitaria explicó que clínicamente no se puede diferenciar entre la BA1 y BA2, debido a que los síntomas son los mismos y que tampoco se ha comprobado mayor letalidad producto de la nueva subvariante.

“A diferencia de la BA1, la subvariante BA2, clínicamente no tiene ninguna diferencia, los síntomas son los mismos, si bien en la región no ha existido consecuencias, en otras regiones del mundo, como China, se reportaron incrementos inusitados a consecuencia de esta variante, por eso se debe incrementar los porcentajes de vacunación”, insistió Auza.

Ante esta situación, la autoridad sanitaria hizo un llamado a la población a hacerse vacunar para “estar preparados para una eventual quinta ola que pudiese venir más adelante”, es decir, que se prevé para finales de mayo o inicios de junio en el país.

“Nosotros prevemos el inicio de la quinta ola para fines de mayo o inicios de junio. Esto puede estar coincidiendo con esta variante que ha demostrado mayor capacidad de contagio, aunque no ha significado un incremento en la letalidad”, señaló Auza.

Pidió mantener las medidas de bioseguridad y señaló que la mejor forma de estar protegidos es recibir la dosis de protección y sus refuerzos.

Preocupa la cobertura

Respecto a la vacunación, el ministro de Salud destacó que los mayores de 50 años tienen una mejor cobertura, pero pidió ajustar la inmunización en los menores de edad, porque este grupo poblacional no llegan ni al 50% de cobertura con esquema completo.

De acuerdo con el reporte oficial, el 69,2 por ciento de las personas mayores de 60 años recibieron las dos dosis; le siguen las personas de 50 a 59, con el 66,5 por ciento; de los 40 a 49 años, con el 65%; de los de 30 a 39 años, con el 61,4%; y de los 18 a 29 años, con el 57, 7 por ciento.

En cuanto a los adolescentes de 12 a 17 años, estos apenas alcanzaron una cobertura del 41,8 por ciento y los niños de 5 a 11 años, un 30,5 por ciento.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Gobernación, Fernando Pacheco, indicó que en el caso de Santa Cruz llama la atención especialmente la aplicación del refuerzo, que está por debajo del 20%. “Eso es lo que realmente nos preocupa, puesto que a la nueva subvariante se suma el descenso de las temperaturas y otras enfermedades que podrían desatar mayores complicaciones”, manifestó.

Asimismo, llamó a la población a acudir a los 78 centros de vacunación habilitados en la ciudad capital (ver infografía) y a los más de 400 en las provincias, donde hay disponibles primeras, segundas, terceras y cuartas dosis.

“Por eso insistimos en la vacunación, quienes ya recibieron el esquema completo ya no desarrollan la enfermedad de manera grave. No basta con la primera y segunda dosis, hay que tener en cuenta que hay una tercera y que es importante su administración, no solo para esta subvariante, sino para otras que puedan llegar a surgir”, apuntó.

Por su parte, el secretario municipal de Salud, Roberto Vargas, señaló que este subtipo ya existía en el país y cree que es responsable de los casos que comenzaron a subir desde el mes de marzo a nivel mundial, desplazando de esta manera a la BA1. “Los casos pueden aumentar y por eso es que la vigilancia es permanente y activa”, señaló.

Vargas también recalcó la importancia de acudir a los puntos de vacunación. Informó que actualmente, en la capital cruceña la vacunación alcanza un promedio general de 67,8% (75,4% es el nivel de primeras dosis y 65,3% de segundas dosis). “Hubo un leve incremento en la cobertura en los niños de 5 y 12 años, de un 1%, lo que quiere decir que la gente no acude a los centros de salud”, lamentó Vargas.

Sin embargo, en los centros de vacunación es escasa la afluencia de gente en busca de la dosis y las brigadas móviles tienen poca demanda.

Kenya Leaños, médica encargada de posvacunación en Prosalud Foianini, indicó que cuando se exigía el carnet de vacunación, se atendía un promedio de 300 personas por día y ahora este número se ha reducido a un máximo de 70, que incluye los asistidos en las brigadas que se desplazan a los colegios y mercados.

“La mayoría viene en busca de la tercera dosis. Pero, sabemos que hay mayores de edad que no tienen ni la primera dosis. Nosotros atendemos de 08:30 a 15:00 en el centro y luego vamos en brigadas móviles, en el transcurso de la tarde”, aseguró la médica, a tiempo de señalar que para mayor facilidad, ahora ya no se exige la presentación del carnet de vacunación (sea de primera o segunda dosis), es más, tampoco se precisa acudir al mismo centro para completar el esquema de inmunización.

“Les damos todas las facilidades, pero la gente, simplemente, no acude a vacunarse”, lamentó la médica.

No aflojar las medidas

El presidente del Colegio Médico Departamental, Wilfredo Anzoátegui, considera que es prematuro hablar de una quinta ola en Bolivia, pero coincide en que no se debe bajar la guardia en los cuidados y medidas de bioseguridad que se han recomendado desde el inicio de la pandemia.

“El uso del alcohol en gel o al 70%, el distanciamiento social, el uso del barbijo, pero sobre todo la vacunación contra el Covid-19”, afirmó el galeno a tiempo de indicar que, de todas maneras, en caso de que se registre un significativo número de casos positivos, el sistema de salud de Santa Cruz no está preparado.

“Los recursos humanos con los que antes se contaba, ya no están. Además, el equipamiento (de los domos del hospital Japonés) se los están queriendo llevar a otros departamentos, como Oruro y Potosí”, afirmó Anzoátegui.

Respecto a la flexibilización de las medidas de bioseguridad, el ministro Auza recalcó que es necesario que un municipio supere el 80 por ciento de vacunación con esquema completo, 50 por ciento con terceras dosis y se encuentre en una etapa inicial de nuestro índice de alerta temprana para pensar en levantar la obligatoriedad del uso del barbijo.

Los contagios

El Ministerio de Salud alertó que los casos de Covid-19 en el país se incrementaron un 86 por ciento en la última semana epidemiológica, pasando de 387 a 718, es decir, hubo 331 más infectados.

Con relación a la situación epidemiológica en la capital cruceña, la Alcaldía informó que en la última semana se detectaron 217 nuevos casos en los 15 distritos.

Si bien los registros demuestran una cifra de 388 casos, el secretario de Salud sostuvo que esto se da porque un laboratorio privado envió de manera tardía sus reportes y la diferencia corresponde a casos que fueron detectados en diciembre pasado, por lo que la cifra correcta es de 217.

Actualmente, el índice de positividad es del 3% y los distritos más afectados son el 2, el 5 y el 11, según Vargas. Mientras que la tasa de letalidad se mantiene en cero, pero la razón de crecimiento pasó a más de 1, lo que significa que hay posibilidad de un repunte en los contagios.

Altamente contagiosa

El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz alertó que la nueva subvariante es altamente contagiosa, toda vez que con la ómicron el contagio era de 1 a 4 personas, mientras que con la BA2 es de 1 a 7. Sin embargo, aseguró que la letalidad es baja.

El director del Sedes indicó que los síntomas son iguales que los de ómicron, “atacando, principalmente, a los niños que no cuentan con la vacuna y a personas con patologías de base”.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los infectados pueden presentar fiebre, escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolor de cabeza y diarrea.

La OMS asegura que las vacunas siguen ayudando a evitar complicaciones, incluso, con las nuevas subvariantes de la ómicron.

Reportes de autoridades británicas también muestra la eficacia de la dosis, toda vez que compararon el efecto de las vacunas contra las infecciones por BA1 y por BA2 y encontraron poca diferencia entre las dos subvariantes. Además, en ambos casos, la vacuna de refuerzo ofreció una protección bastante buena contra la infección y aún más en lo que respecta a evitar la hospitalización.

Previous Post

Este 18 de mayo los museos de Tarija abrirán sus puertas a la población en conmemoración al Día Internacional del Museo

Next Post

Pacientes “graves” son rechazados en el HRSJD de Tarija, por falta de insumos

Next Post
Pacientes “graves” son rechazados en el HRSJD de Tarija, por falta de insumos

Pacientes “graves” son rechazados en el HRSJD de Tarija, por falta de insumos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
Gobierno anuncia que la sequía se extenderá hasta marzo de 2023

Gobierno anuncia que la sequía se extenderá hasta marzo de 2023

2 meses ago
Ambulancias: Revocan medidas sustitutivas del gobernador de Potosí para que cumpla arresto domiciliario

Ambulancias: Revocan medidas sustitutivas del gobernador de Potosí para que cumpla arresto domiciliario

4 semanas ago
La sentencia profundiza las heridas de 2019

La sentencia profundiza las heridas de 2019

8 meses ago
PGE 2023 contempla la emisión de bonos de deuda por $us 2.000 MM

PGE 2023 contempla la emisión de bonos de deuda por $us 2.000 MM

2 meses ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1027 shares
    Share 411 Tweet 257
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In