• Contactos
miércoles, julio 6, 2022
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    Senador señala que presupuesto para el proyecto doble vía Pajchani cruce Portillo de Tarija ya está garantizado

    Senador señala que presupuesto para el proyecto doble vía Pajchani cruce Portillo de Tarija ya está garantizado

    Piden culminar el puente «millonario» así sea con otra empresa constructora

    Piden culminar el puente «millonario» así sea con otra empresa constructora

    Cuatro candidatos oficializan su candidatura a Rector de la UAJMS

    Cuatro candidatos oficializan su candidatura a Rector de la UAJMS

    Ministro de gobierno firmó acta para aumentar policías en Tarija

    Ministro de gobierno firmó acta para aumentar policías en Tarija

    Presentan denuncia contra el alcalde Torres y la empresa Convisa por el puente «millonario»

    Presentan denuncia contra el alcalde Torres y la empresa Convisa por el puente «millonario»

    Per cápita, la Asamblea Departamental de Tarija es la segunda más costosa del país

    Per cápita, la Asamblea Departamental de Tarija es la segunda más costosa del país

    UAJMS: Al menos cinco frentes se alistan para pugnar el Rectorado

    UAJMS: Al menos cinco frentes se alistan para pugnar el Rectorado

    Paran las obras en el puente 4 de Julio, no hay hormigón

    Paran las obras en el puente 4 de Julio, no hay hormigón

    Tarija: SERECI y SEGIP continúan con la campaña de visita al área rural de Cercado

    Tarija: SERECI y SEGIP continúan con la campaña de visita al área rural de Cercado

  • NACIONAL
    Miguel Fernández admite que conoció a Ruddy Sandóval durante la campaña electoral

    Miguel Fernández admite que conoció a Ruddy Sandóval durante la campaña electoral

    Gobierno pone en la mira a los quioscos de los colegios y anuncia un mayor control

    Gobierno pone en la mira a los quioscos de los colegios y anuncia un mayor control

    Arce cede y reconfigura de a poco su gabinete; alertan crisis en la gobernabilidad

    Arce cede y reconfigura de a poco su gabinete; alertan crisis en la gobernabilidad

    Con Bs 48 MM de presupuesto, 3 Unibol dan formación ideológica y productiva

    Con Bs 48 MM de presupuesto, 3 Unibol dan formación ideológica y productiva

    La CSUTSB pide la destitución de Aguilera, sospecha encubrimiento en el triple asesinato

    La CSUTSB pide la destitución de Aguilera, sospecha encubrimiento en el triple asesinato

    El MAS presiona: les baja el dedo a los ministros de Justicia y Gobierno, y conmina a Arce

    El MAS presiona: les baja el dedo a los ministros de Justicia y Gobierno, y conmina a Arce

    Ministro recuerda a operadoras telefónicas que el DS 4669 regirá desde agosto y sin ampliaciones

    Ministro recuerda a operadoras telefónicas que el DS 4669 regirá desde agosto y sin ampliaciones

    BCB busca cambiar reservas de oro por divisas o usarlas como garantía

    BCB busca cambiar reservas de oro por divisas o usarlas como garantía

    Concejo Municipal rechaza distinción, pero su presidenta entrega reconocimiento a ministro de gobierno

    Concejo Municipal rechaza distinción, pero su presidenta entrega reconocimiento a ministro de gobierno

  • INTERNACIONAL
    Inteligencia ucraniana: Vladimir Putin sufre varias enfermedades graves y morirá en menos de 2 años

    Inteligencia ucraniana: Vladimir Putin sufre varias enfermedades graves y morirá en menos de 2 años

    El exarquero Chilavert anuncia que competirá por la presidencia de Paraguay

    El exarquero Chilavert anuncia que competirá por la presidencia de Paraguay

    Gustavo Petro y Rodolfo Hernández definirán en segunda vuelta quién será el próximo Presidente de Colombia

    Gustavo Petro y Rodolfo Hernández definirán en segunda vuelta quién será el próximo Presidente de Colombia

    Masacre en Texas: el testimonio de dos niños que sobrevivieron al tiroteo que dejó 21 muertos en una escuela primaria

    Masacre en Texas: el testimonio de dos niños que sobrevivieron al tiroteo que dejó 21 muertos en una escuela primaria

    La inflación en Argentina alcanza el 58% interanual en un clima de creciente conflictividad social

    La inflación en Argentina alcanza el 58% interanual en un clima de creciente conflictividad social

    Rusia y Ucrania: la versión sobre la guerra que Occidente no quiere escuchar

    Rusia y Ucrania: la versión sobre la guerra que Occidente no quiere escuchar

    La popularidad de Gabriel Boric en Chile cae del 50% al 36% en menos de dos meses de mandato

    La popularidad de Gabriel Boric en Chile cae del 50% al 36% en menos de dos meses de mandato

    Nissan anuncia el cierre de la legendaria marca Datsun diez años después de haberla revivido

    Nissan anuncia el cierre de la legendaria marca Datsun diez años después de haberla revivido

    Emmanuel Macron fue reelecto presidente de Francia

    Emmanuel Macron fue reelecto presidente de Francia

  • DEPORTES
    Otra vez, otra vez campeón…

    Otra vez, otra vez campeón…

    Oficial: ¡Habrá clásico paceño en la súper final del torneo boliviano!

    Oficial: ¡Habrá clásico paceño en la súper final del torneo boliviano!

    Messi marca 5 goles en un solo partido: ¿es un goleador de amistosos únicamente?

    Messi marca 5 goles en un solo partido: ¿es un goleador de amistosos únicamente?

    Messi guía el triunfo de Argentina sobre Italia en la Finalissima de Wembley

    Messi guía el triunfo de Argentina sobre Italia en la Finalissima de Wembley

    Las dos veces que Maradona quiso dejar el Napoli y la mafia se opuso

    Las dos veces que Maradona quiso dejar el Napoli y la mafia se opuso

    Final de la Champions League 2022: última hora del Liverpool – Real Madrid, en directo

    Final de la Champions League 2022: última hora del Liverpool – Real Madrid, en directo

    Universitario y Aurora quedan en zona de descenso de categoría

    Universitario y Aurora quedan en zona de descenso de categoría

    Bolivia es semifinalista de la Copa América de talla baja

    Bolivia es semifinalista de la Copa América de talla baja

    Libertadores: ¿Cuándo se sortean los octavos de final?

    Libertadores: ¿Cuándo se sortean los octavos de final?

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Llegada de subvariante BA2 hace inminente una quinta ola y alientan a la vacunación

Jaime by Jaime
mayo 17, 2022
in NACIONAL
300 22
0
Llegada de subvariante BA2 hace inminente una quinta ola y alientan a la vacunación
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

El Ministerio de Salud confirmó que la subvariante BA2 de ómicron ya circula en el país y alertó de una inminente quinta ola de contagios para finales de mayo o inicios de junio, por lo que pide ajustar las estrategias de vacunación anticovid y mantener las medidas de bioseguridad.

El Ministerio de Salud confirmó que la subvariante BA2 de ómicron ya circula en el país y alertó de una inminente quinta ola de contagios para finales de mayo o inicios de junio, por lo que pide ajustar las estrategias de vacunación anticovid y mantener las medidas de bioseguridad.

Artículos Relacionados

Miguel Fernández admite que conoció a Ruddy Sandóval durante la campaña electoral

Miguel Fernández admite que conoció a Ruddy Sandóval durante la campaña electoral

julio 5, 2022
Gobierno pone en la mira a los quioscos de los colegios y anuncia un mayor control

Gobierno pone en la mira a los quioscos de los colegios y anuncia un mayor control

julio 1, 2022

El ministro de Salud, Jeyson Auza, dio a conocer ayer que pruebas tomadas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz dieron positivo a este subtipo, que es altamente contagioso y ha generado una alarma mundial por el incremento exponencial de contagios.

Esta variante, que fue detectada a inicios del presente año, ya se encuentra en países vecinos, como Argentina, Perú, Brasil y Chile. Pero, también ha sido hallada en África, Asia, Europa y América del Norte, siendo Europa el continente que ha reportado el mayor número de casos. También causó estragos en Asia, donde gran parte de las ciudades chinas entraron en confinamiento total o parcial.

“Fruto de la vigilancia epidemiológica, a más de detectar la variante BA1 de ómicron, para este último reporte, hemos detectado la variante BA2 en muestras que fueron detectadas en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz”, dijo el ministro de Salud.

La autoridad sanitaria explicó que clínicamente no se puede diferenciar entre la BA1 y BA2, debido a que los síntomas son los mismos y que tampoco se ha comprobado mayor letalidad producto de la nueva subvariante.

“A diferencia de la BA1, la subvariante BA2, clínicamente no tiene ninguna diferencia, los síntomas son los mismos, si bien en la región no ha existido consecuencias, en otras regiones del mundo, como China, se reportaron incrementos inusitados a consecuencia de esta variante, por eso se debe incrementar los porcentajes de vacunación”, insistió Auza.

Ante esta situación, la autoridad sanitaria hizo un llamado a la población a hacerse vacunar para “estar preparados para una eventual quinta ola que pudiese venir más adelante”, es decir, que se prevé para finales de mayo o inicios de junio en el país.

“Nosotros prevemos el inicio de la quinta ola para fines de mayo o inicios de junio. Esto puede estar coincidiendo con esta variante que ha demostrado mayor capacidad de contagio, aunque no ha significado un incremento en la letalidad”, señaló Auza.

Pidió mantener las medidas de bioseguridad y señaló que la mejor forma de estar protegidos es recibir la dosis de protección y sus refuerzos.

Preocupa la cobertura

Respecto a la vacunación, el ministro de Salud destacó que los mayores de 50 años tienen una mejor cobertura, pero pidió ajustar la inmunización en los menores de edad, porque este grupo poblacional no llegan ni al 50% de cobertura con esquema completo.

De acuerdo con el reporte oficial, el 69,2 por ciento de las personas mayores de 60 años recibieron las dos dosis; le siguen las personas de 50 a 59, con el 66,5 por ciento; de los 40 a 49 años, con el 65%; de los de 30 a 39 años, con el 61,4%; y de los 18 a 29 años, con el 57, 7 por ciento.

En cuanto a los adolescentes de 12 a 17 años, estos apenas alcanzaron una cobertura del 41,8 por ciento y los niños de 5 a 11 años, un 30,5 por ciento.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Gobernación, Fernando Pacheco, indicó que en el caso de Santa Cruz llama la atención especialmente la aplicación del refuerzo, que está por debajo del 20%. “Eso es lo que realmente nos preocupa, puesto que a la nueva subvariante se suma el descenso de las temperaturas y otras enfermedades que podrían desatar mayores complicaciones”, manifestó.

Asimismo, llamó a la población a acudir a los 78 centros de vacunación habilitados en la ciudad capital (ver infografía) y a los más de 400 en las provincias, donde hay disponibles primeras, segundas, terceras y cuartas dosis.

“Por eso insistimos en la vacunación, quienes ya recibieron el esquema completo ya no desarrollan la enfermedad de manera grave. No basta con la primera y segunda dosis, hay que tener en cuenta que hay una tercera y que es importante su administración, no solo para esta subvariante, sino para otras que puedan llegar a surgir”, apuntó.

Por su parte, el secretario municipal de Salud, Roberto Vargas, señaló que este subtipo ya existía en el país y cree que es responsable de los casos que comenzaron a subir desde el mes de marzo a nivel mundial, desplazando de esta manera a la BA1. “Los casos pueden aumentar y por eso es que la vigilancia es permanente y activa”, señaló.

Vargas también recalcó la importancia de acudir a los puntos de vacunación. Informó que actualmente, en la capital cruceña la vacunación alcanza un promedio general de 67,8% (75,4% es el nivel de primeras dosis y 65,3% de segundas dosis). “Hubo un leve incremento en la cobertura en los niños de 5 y 12 años, de un 1%, lo que quiere decir que la gente no acude a los centros de salud”, lamentó Vargas.

Sin embargo, en los centros de vacunación es escasa la afluencia de gente en busca de la dosis y las brigadas móviles tienen poca demanda.

Kenya Leaños, médica encargada de posvacunación en Prosalud Foianini, indicó que cuando se exigía el carnet de vacunación, se atendía un promedio de 300 personas por día y ahora este número se ha reducido a un máximo de 70, que incluye los asistidos en las brigadas que se desplazan a los colegios y mercados.

“La mayoría viene en busca de la tercera dosis. Pero, sabemos que hay mayores de edad que no tienen ni la primera dosis. Nosotros atendemos de 08:30 a 15:00 en el centro y luego vamos en brigadas móviles, en el transcurso de la tarde”, aseguró la médica, a tiempo de señalar que para mayor facilidad, ahora ya no se exige la presentación del carnet de vacunación (sea de primera o segunda dosis), es más, tampoco se precisa acudir al mismo centro para completar el esquema de inmunización.

“Les damos todas las facilidades, pero la gente, simplemente, no acude a vacunarse”, lamentó la médica.

No aflojar las medidas

El presidente del Colegio Médico Departamental, Wilfredo Anzoátegui, considera que es prematuro hablar de una quinta ola en Bolivia, pero coincide en que no se debe bajar la guardia en los cuidados y medidas de bioseguridad que se han recomendado desde el inicio de la pandemia.

“El uso del alcohol en gel o al 70%, el distanciamiento social, el uso del barbijo, pero sobre todo la vacunación contra el Covid-19”, afirmó el galeno a tiempo de indicar que, de todas maneras, en caso de que se registre un significativo número de casos positivos, el sistema de salud de Santa Cruz no está preparado.

“Los recursos humanos con los que antes se contaba, ya no están. Además, el equipamiento (de los domos del hospital Japonés) se los están queriendo llevar a otros departamentos, como Oruro y Potosí”, afirmó Anzoátegui.

Respecto a la flexibilización de las medidas de bioseguridad, el ministro Auza recalcó que es necesario que un municipio supere el 80 por ciento de vacunación con esquema completo, 50 por ciento con terceras dosis y se encuentre en una etapa inicial de nuestro índice de alerta temprana para pensar en levantar la obligatoriedad del uso del barbijo.

Los contagios

El Ministerio de Salud alertó que los casos de Covid-19 en el país se incrementaron un 86 por ciento en la última semana epidemiológica, pasando de 387 a 718, es decir, hubo 331 más infectados.

Con relación a la situación epidemiológica en la capital cruceña, la Alcaldía informó que en la última semana se detectaron 217 nuevos casos en los 15 distritos.

Si bien los registros demuestran una cifra de 388 casos, el secretario de Salud sostuvo que esto se da porque un laboratorio privado envió de manera tardía sus reportes y la diferencia corresponde a casos que fueron detectados en diciembre pasado, por lo que la cifra correcta es de 217.

Actualmente, el índice de positividad es del 3% y los distritos más afectados son el 2, el 5 y el 11, según Vargas. Mientras que la tasa de letalidad se mantiene en cero, pero la razón de crecimiento pasó a más de 1, lo que significa que hay posibilidad de un repunte en los contagios.

Altamente contagiosa

El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz alertó que la nueva subvariante es altamente contagiosa, toda vez que con la ómicron el contagio era de 1 a 4 personas, mientras que con la BA2 es de 1 a 7. Sin embargo, aseguró que la letalidad es baja.

El director del Sedes indicó que los síntomas son iguales que los de ómicron, “atacando, principalmente, a los niños que no cuentan con la vacuna y a personas con patologías de base”.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los infectados pueden presentar fiebre, escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolor de cabeza y diarrea.

La OMS asegura que las vacunas siguen ayudando a evitar complicaciones, incluso, con las nuevas subvariantes de la ómicron.

Reportes de autoridades británicas también muestra la eficacia de la dosis, toda vez que compararon el efecto de las vacunas contra las infecciones por BA1 y por BA2 y encontraron poca diferencia entre las dos subvariantes. Además, en ambos casos, la vacuna de refuerzo ofreció una protección bastante buena contra la infección y aún más en lo que respecta a evitar la hospitalización.

Previous Post

Este 18 de mayo los museos de Tarija abrirán sus puertas a la población en conmemoración al Día Internacional del Museo

Next Post

Pacientes “graves” son rechazados en el HRSJD de Tarija, por falta de insumos

Next Post
Pacientes “graves” son rechazados en el HRSJD de Tarija, por falta de insumos

Pacientes “graves” son rechazados en el HRSJD de Tarija, por falta de insumos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
Gobierno declara el inicio de la quinta ola del COVID con la convocatoria a continuar con la vacunación

Gobierno declara el inicio de la quinta ola del COVID con la convocatoria a continuar con la vacunación

1 mes ago
Tarija: Una reunión de bancadas podría zanjar lío por elección en la ALDT

Tarija: Una reunión de bancadas podría zanjar lío por elección en la ALDT

2 meses ago
La Fiscalía no fue notificada con la muerte de Perovic y este debía declarar el lunes

La Fiscalía no fue notificada con la muerte de Perovic y este debía declarar el lunes

1 mes ago
Gobierno pone en la mira a los quioscos de los colegios y anuncia un mayor control

Gobierno pone en la mira a los quioscos de los colegios y anuncia un mayor control

5 días ago

SÍGENOS

  • 86k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1021 shares
    Share 408 Tweet 255
  • La popularidad de Gabriel Boric en Chile cae del 50% al 36% en menos de dos meses de mandato

    1021 shares
    Share 408 Tweet 255
  • La informalidad: entre la pobreza, la ilegalidad y la complicidad política

    1021 shares
    Share 408 Tweet 255
  • Del Granado: El Gobierno no busca justicia y se burla de las víctimas, el juicio “golpe II” es nulo

    1021 shares
    Share 408 Tweet 255
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In