(El Periódico – 02-08-2022) El asambleísta departamental por Unidos, Alan Barca Herrera, afirmó que hoy se llevará adelante la sesión ordinaria donde el pleno del Legislativo elegirá a su nuevo presidente por la gestión 2022 – 2023, luego de que una Acción Popular derivara en el retiro de credenciales de Federico Salazar, representante del pueblo Weenhayek, quien fue electo por mayoría para ejercer el cargo.
Refirió que, como manda la norma, la directiva con el respaldo de los jefes de bancada, asumió la tarea de convocar a todos los asambleístas en ejercicio y a pesar de que el Movimiento Al Socialismo (MAS) presentó un recurso constitucional para invalidar la conformación de comisiones y advierte con hacer lo mismo si es que se elige un nuevo presidente, la mayoría de los asambleístas ratificarán su compromiso con reactivar el funcionamiento de la institución.
“Nosotros elegimos las comisiones, en primera instancia, cumpliendo el reglamento, no violamos ninguna parte del reglamento y de la misma manera vamos a convocar para elegir presidente, hay una cosa que creo que no se entiende, que nosotros como bloque somos 16, somos mayoría, tenemos quórum dentro de la Asamblea Departamental, no entiendo qué parte del reglamento estaríamos violando, ellos son 13, no es tan difícil hacer números”, argumentó, apuntando al MAS.
El jefe de bancada de Unidos, Mauricio Lea Plaza Peláez, aseveró que aún si no se presentan los asambleístas por el MAS, como ocurrió en la sesión para elegir comisiones, el pleno tiene toda la facultad de aprobar una resolución que permita instalar una nueva sesión y determinar la modalidad de votación como también las planchas, si es que hay más de una, aunque es lo menos probable.
En contraste, el coordinador gubernamental en Tarija, Marcelo Poma Gutiérrez, calificó de ilegal lo que está pasando en la Asamblea Departamental y desestimó la legalidad de las comisiones conformadas, como también lo que pasará hoy en el hemiciclo.
“Todo el mundo sabe que lo que han hecho hace días atrás es ilegal, inconstitucional, rompe lo que es nuestro Estatuto Autonómico, el Reglamento de la Asamblea Departamental, o sea, ha sido un ‘Jeaninazo’ por parte del señor que ha dirigido la sesión porque el segundo vicepresidente no tiene ninguna atribución para llevar adelante una sesión, yo lo comparo con lo que ha realizado Jeanine (Añez) queriendo instalar una sesión, hay mucha desesperación”, declaró.
Para la autoridad nacional, los directivos que están involucrados en la convocatoria, instalación y dirección de las sesiones ordinarias que están efectuando tres de cuatro bancadas del ente deliberante, deberán enfrentar acciones legales y responder por presuntos actos que van en contra de la normativa vigente.
Actualmente no hay un presidente electo en la Asamblea Departamental pero se prevé que José Luis Ferreira (Pueblo Tapiete)
LosDATOS
Las comisiones permanentes están trabajando actualmente con normalidad
Zaida Laura, primera vicepresidente, no fue ratificada como presidente en ejercicio
Comunidad de Todos, Unidos e Indígenas participarán de la elección