• Contactos
lunes, octubre 2, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    El desempleo sigue castigando a los departamentos periféricos

    El desempleo sigue castigando a los departamentos periféricos

    SETAR tomará acciones legales contra varios municipios de Tarija por falta de pago de alumbrado público

    SETAR tomará acciones legales contra varios municipios de Tarija por falta de pago de alumbrado público

    El contrabando afecta a más de 4 mil familias productoras de uva y 5 mil empleos directos

    El contrabando afecta a más de 4 mil familias productoras de uva y 5 mil empleos directos

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

  • NACIONAL
    ¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

    ¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

    Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

    Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

    El Estado, la comunidad y la familia deben protegerlos.

    Una vejez digna, el derecho más vulnerado de los adultos mayores

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

  • INTERNACIONAL
    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Jhonny recibirá Bs 500 millones del Gobierno para construir mercados y dos hospitales

Jaime by Jaime
diciembre 16, 2022
in NACIONAL
309 13
0
Jhonny recibirá Bs 500 millones del Gobierno para construir mercados y dos hospitales
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

El alcalde de Santa Cruz aseguró que los recursos provienen de la UPRE, dependiente del Ministerio de la Presidencia. Dijo que no está ausente, sino que trabaja en los barrios alejados. Un analista advierte que es una estrategia de los “aliados”

(El Deber – 16-12-2022) Jhonny Fernández dejó de caminar desde hace un tiempo con sus camisas coloridas por el centro de la ciudad. A finales de octubre el alcalde optó por centrar su gestión y trabajo político en la zona periférica de Santa Cruz de la Sierra, allá donde el ahora presidente Luis Arce hizo campaña para las elecciones generales de 2020. Poco antes de que se levantara el paro cívico para exigir al Gobierno la realización del censo, Fernández inició la entrega de bolsas con alimentos en los barrios alejados. Luego siguieron los juguetes para los niños y la inauguración de algunas obras. Lo grueso se anuncia para el próximo año. El burgomaestre adelantó que recibirá Bs 500 millones de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), dependiente del Ministerio de la Presidencia, para la construcción de mercados y dos hospitales de segundo nivel, básicamente, en el cono periurbano de la ciudad.

Artículos Relacionados

¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

octubre 2, 2023
Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

octubre 1, 2023

“Es falso de que he dejado de atender a la ciudad. Estoy enfocado en los barrios alejados entregando obras y dotando de alimento a la gente pobre que estuvo impedida de trabajar durante 36 días por causa del paro cívico. Para el próximo año arrancaremos la gestión con obras de impacto”, disparó Fernández a través de un contacto telefónico.

El alcalde adelantó que con los recursos que recibirá del Ejecutivo nacional será construido un mercado mayorista entre el octavo y noveno anillo de la avenida Virgen de Cotoca, que demandará una inversión de Bs 100 millones; serán edificados tres módulos del mercado Mutualista, prometidos por el presidente después del incendio de agosto, y otros dos mercados minoristas. Además, de dos hospitales de segundo nivel, uno en Los Lotes (zona sur) y otro en la zona norte.

Fernández también dijo que recurrió al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), dependiente del Ministerio de Planificación, para acceder a Bs 47 millones para iniciar en enero obras de pavimentación de calles en las populosas zonas de la Villa Primero de Mayo, Los Lotes y del Plan Tres Mil.

La asignación de recursos extraordinarios desde el Gobierno fue ratificada ayer, por la tarde, por los secretarios de la Alcaldía que participaron en una conferencia de prensa conjunta, instruida por Fernández.

Pagando favores
A decir del politólogo José Orlando Peralta, la dotación de recursos de la UPRE a la Alcaldía capitalina para la ejecución de obras tiene un trasfondo político. “El Gobierno quiere mostrarse fuerte en Santa Cruz después de la derrota sufrida durante los 36 días de paro por el censo. El presidente Arce busca demostrar que está por encima de la Gobernación, del Comité Cívico y de la Universidad Gabriel René Moreno (Uagrm) que lideraron esta protesta. Además, buscan aproximarse a las clases populares, donde UCS y el MAS comparten electorado”.

Según Peralta, el Gobierno gestiona obras de impacto en la capital cruceña a través de su aliado no formal, que es Jhonny Fernández. Ambos se necesitan porque están con bajos niveles de popularidad por la lucha que se gestó desde Santa Cruz, que concluyó con la promulgación de una ley para la ejecución del censo en marzo de 2024 y que posibilite la redistribución de recursos para octubre de ese año y la reasignación de escaños en la Cámara de Diputados para las elecciones generales de 2025.

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra rompió con el Comité Interinstitucional por el censo en septiembre, después de que recibió cuestionamientos por el cambio de losetas en el centro de la ciudad, un proyecto que fue suspendido debido a la protesta y oposición de los vecinos. Posteriormente, Fernández se mostró en contra del paro cívico para exigir el Censo de Población y Vivienda para 2023.

Además, fue apuntado porque supuestos militantes de UCS, en acuerdo con un subalcalde, promovieron el bloqueo del vertedero municipal durante ocho días del paro cívico, que impidió el ingreso de los camiones recolectores, situación que provocó la acumulación de miles de toneladas de basura en la ciudad. 

Anteriormente, en agosto, el alcalde fue acusado por concejales de la alianza opositora Comunidad Autonómica (C-A) de promover un autoatentado en su casa el pasado 8 de agosto, al inicio del paro cívico de 48 horas para exigir el censo, en un intento por acusar a la dirigencia cívica por estos hechos. También fueron detectados vehículos de la municipalidad que fueron utilizados para movilizar a las personas que lanzaron petardos en contra de la vivienda de Fernández.

“No es casualidad que Jhonny esté en la periferia. Es probable que si saliera por el centro reciba abucheos u otro tipo de desaires. Por ahora, trabaja territorialmente a través del asistencialismo, mientras la gente se olvida de su ausencia o la actuación en los días de paro o con la ocupación de la zona de Las Lomas de Arena. Esto forma parte de una estrategia en retirada, lejos de cámaras”, explicó el politólogo Peralta. 

La lectura del experto fue desestimada por el concejal Maikol Negrette, que a pesar de ocupar una suplencia en el Concejo Municipal se ha convertido en una de las principales piezas políticas dentro del esquema del alcalde.

Negrette aseguró que las obras anunciadas por Fernández en la periferia de la ciudad están contempladas dentro del programa de trabajo y de planificación de la Alcaldía.

“Desde la época de campaña electoral hemos mencionado que concentraríamos grandes cantidades de obras en las zonas más alejadas. Queremos romper la lógica que se siguió en las gestiones de Percy (Fernández) y de Angélica (Sosa) cuando los trabajos se ejecutaban de adentro hacia afuera. Nosotros trabajamos de afuera hacia adentro”, justificó el concejal oficialista.

Para el edil, aunque algunos analistas vean lo contrario, en la municipalidad se cumple con una programación de obras, diseñada con los dirigentes vecinales, representantes del control social y miembros de las fuerzas vivas de la comunidad. Luego se plasma en el presupuesto anual.

Problemas estructurales
El listado de obras mencionadas por Fernández para el inicio de la próxima gestión fue cuestionado por el experto en planificación Ernesto Urzagasti, que también forma parte de la directiva del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz.

La gestión de la Alcaldía fue puesta en duda por el especialista. Afirmó que en mayo del próximo año el alcalde Jhonny Fernández cumplirá dos años de gestión, pero hasta ahora no ha mostrado “una planificación concertada y coherente de la visión de ciudad que se quiere”.

A juzgar por Urzagasti, la municipalidad solo trabaja sobre aspectos puntuales, pero no en los problemas estructurales, como la definición de políticas para la movilidad urbana, para el reordenamiento de los mercados, la recuperación de espacios públicos para los ciudadanos, mejorar la infraestructura de salud, de educación y cultura.

“Lamentablemente, observamos que se están atacando aspectos dispersos o respondiendo a reclamos particulares sin tomar lo global. Los transportistas y gremialistas, bien gracias. Esto sin mencionar el problema que mantienen los comerciantes denominados mañaneros y los avasalladores de áreas verdes”, afirmó Urzagasti.

Ante los cuestionamientos, Negrette también salió para dar la cara por el alcalde. El concejal oficialista dijo que para este año estaba previsto ejecutar el plan de revitalización del centro histórico de la ciudad, pero lamentablemente se conformaron colectivos y otros grupos que impidieron la ejecución de los trabajos por algunos intereses particulares, como ocurrió, según él, con las losetas.

Sobre los gremiales y el transporte público, el concejal afirmó que el miércoles propuso suspender la cesión o concesión de terrenos a los gremiales hasta que no cuenten con un censo biométricos para establecer cuántos existen en Santa Cruz. Sobre el transporte, mencionó la conformación de mesas de trabajo.

Previous Post

Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

Next Post

Los sueños de San Roque: Incluso cuando no pasa nada, pasa mucho

Next Post
Los sueños de San Roque: Incluso cuando no pasa nada, pasa mucho

Los sueños de San Roque: Incluso cuando no pasa nada, pasa mucho

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
Expertos indican que estos aumentos benefician solo al 15% de los trabajadores y que en realidad, se deberían pedir mejores condiciones laborales

Expertos indican que estos aumentos benefician solo al 15% de los trabajadores y que en realidad, se deberían pedir mejores condiciones laborales

5 meses ago
Nadia Cruz exhorta a despojarse de ‘prejuicios y odios infundados’ en la selección de Defensor

Nadia Cruz exhorta a despojarse de ‘prejuicios y odios infundados’ en la selección de Defensor

1 año ago
Identifican 4 tipos penales contra Max Mendoza, piden investigarlo y ven complicidad del MAS y rectores

Identifican 4 tipos penales contra Max Mendoza, piden investigarlo y ven complicidad del MAS y rectores

1 año ago
En Chonchocoro infringen resolución judicial favorable a Camacho y restringen sus visitas

En Chonchocoro infringen resolución judicial favorable a Camacho y restringen sus visitas

7 meses ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1046 shares
    Share 418 Tweet 262
  • Liverpool empató 3-3 con el Benfica y avanza a las “semis”

    1028 shares
    Share 411 Tweet 257
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In