• Contactos
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    COSETT sufrió corte de electricidad por deuda

    COSETT sufrió corte de electricidad por deuda

    ¿Qué es el Martes de Albahaca en Tarija

    ¿Qué es el Martes de Albahaca en Tarija

    Montes cuida la alianza con un cambio de gabinete a medida

    Montes cuida la alianza con un cambio de gabinete a medida

    Víctor Fernández: No existe un plan de inversiones para Tarija

    Víctor Fernández: No existe un plan de inversiones para Tarija

    Fiscalía imputa formalmente a médico por homicidio culposo de Soledad Gudiño

    Fiscalía imputa formalmente a médico por homicidio culposo de Soledad Gudiño

    La Terminal de Buses de Tarija es hogar de al menos 41 canes, Snoopy es uno de los más mimados

    La Terminal de Buses de Tarija es hogar de al menos 41 canes, Snoopy es uno de los más mimados

    San Jacinto: Evalúan contrato con ENDE para optimizar uso del agua

    San Jacinto: Evalúan contrato con ENDE para optimizar uso del agua

    Exigen luz y mantenimiento de caminos a la Gobernación de Tarija para las comunidades campesinas de San Lorenzo

    Exigen luz y mantenimiento de caminos a la Gobernación de Tarija para las comunidades campesinas de San Lorenzo

    Fallece por dengue un niño de 5 años en Tarija

    Fallece por dengue un niño de 5 años en Tarija

  • NACIONAL
    Gobierno denuncia intentos de desestabilización con rumores que generan especulación y miedo

    Gobierno denuncia intentos de desestabilización con rumores que generan especulación y miedo

    La COB rechaza diálogo tripartito con privados

    La COB rechaza diálogo tripartito con privados

    Detención preventiva, un sistema abusivo que quita la libertad a los más pobres

    Detención preventiva, un sistema abusivo que quita la libertad a los más pobres

    Potosino y chuquisaqueño toman el timón de la Confederación de Empresarios de Bolivia

    Potosino y chuquisaqueño toman el timón de la Confederación de Empresarios de Bolivia

    Tras reuniones con el Gobierno, COB anuncia Congreso Educativo y negociación del incremento salarial

    Tras reuniones con el Gobierno, COB anuncia Congreso Educativo y negociación del incremento salarial

    5 ministros de Arce están en la mira por movilizados en al menos 6 conflictos en el país

    5 ministros de Arce están en la mira por movilizados en al menos 6 conflictos en el país

    El Presidente y maestros rurales se reunieron para abordar la consolidación de una educación con calidad

    El Presidente y maestros rurales se reunieron para abordar la consolidación de una educación con calidad

    ¿Excanciller de Evo usó pasaporte diplomático?

    ¿Excanciller de Evo usó pasaporte diplomático?

    Enfrentados, debaten preselección de candidatos a elecciones judiciales

    Enfrentados, debaten preselección de candidatos a elecciones judiciales

  • INTERNACIONAL
    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Inteligencia ucraniana: Vladimir Putin sufre varias enfermedades graves y morirá en menos de 2 años

    Inteligencia ucraniana: Vladimir Putin sufre varias enfermedades graves y morirá en menos de 2 años

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home OPINION

Institucionalidad fuera del Estado

Jaime by Jaime
noviembre 1, 2022
in OPINION
309 13
0
Institucionalidad fuera del Estado
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

Opinión – 31 de octubre 2022

Un elemento que es reiterativo en los diversos análisis políticos y de coyuntura insiste en la “desinstitucionalización” del Aparato Público, entendiendo que la política se ha expandido al punto de infestar cada una de las dependencias del Estado comprometiendo la efectividad de las mismas. El incremento desproporcionado e injustificado de las Planillas de Sueldos y Salarios de burócratas, se triplicaron desde 2006, curiosamente el funcionamiento ha empeorado gestión tras gestión.

Artículos Relacionados

Luis Arce Catacora en su laberinto

Luis Arce Catacora en su laberinto

enero 13, 2023
No es Camacho,es la democracia

No es Camacho,
es la democracia

enero 9, 2023

El estado necrótico del Poder Judicial es otra muestra que la infestación ha trascendido el Ejecutivo y Legislativo, ahora se tienen grandes redes de jueces, fiscales y abogados a sueldo que negocian fallos y mantienen sus actos en la impunidad nuevamente, negociando al mismo nivel con personeros del Ejecutivo.

Cualquier persona de a pie es consciente de esta realidad, no es ajena a ninguna persona, sin importar el estrato social del cual se hable. Es una verdad evidenciable, otra cosa es desconocer la verdad, consciente de cual es la realidad, para manejar una versión totalmente reñida con la evidencia que sus sentidos le permiten formar desde la racionalidad.

Y es ahí donde vemos que un buen porcentaje de la ciudadanía decide aislarse del Aparato Público y minimizar su relacionamiento con este, cambia de sintonía a cualquier mensaje proveniente de las “instituciones” que dicen representarlos y trabajar al servicio de sus intereses. La apatía que tanto se crítica en los bolivianos viene justamente por la carencia de legitimidad de las instituciones, no se percibe una vocación de servicio y más bien se reafirma su espíritu totalitario al convertirse en espacios de dominación sobre la sociedad civil.

Cuando el Estado en todas sus instancias ha degenerado en esta suerte de ente amorfo violento, alimentado por la paranoia y la búsqueda permanente por sostener el poder absoluto, el ciudadano vuelca la mirada en busca de otro tipo de instituciones, como los colegios de profesionales, asociaciones de trabajadores, federaciones de empresarios, iglesia o en última instancia los comités cívicos.

No existe mejor ejemplo de institucionalidad natural que la experiencia de Santa Cruz, es una dinámica totalmente diferente a la imperante en otras zonas del país, el cruceño ha construido históricamente un vinculo con diferentes instituciones fuera del Estado que han acumulado legitimidad a partir de sus actos, siempre bajo la atenta mirada de los ciudadanos. Los mecanismos de participación son diversos, es decir no existe una entidad que se imponga sino más bien existe una institución que se vincula horizontalmente con el resto de instituciones provenientes de diferentes sectores: profesional, empresarial, academia, gremiales, transporte, cooperativas, deportivas, culturales, juventudes, campesinas, fraternidades, comparsas, etc.

Los cruceños nativos y migrantes tienen un espacio que, a diferencia de la lógica vertical del Estado de poder político nacional, es capaz de escuchar, debatir y representar legítimamente las demandas sectoriales. Aquí es necesario aclarar que, la institucionalidad cruceña no es solo un “bypass” entre la sociedad civil y el Aparato Público en todos sus niveles, es un espacio de debate abierto y transparente que nuevamente debe mantener su vocación de servicio caso contrario su legitimidad sería revocada.

¿Qué pasa en el resto del país? Se puede ver que las instituciones naturales que surgen nuevamente fuera del Estado, en muchos casos se han visto silenciadas y con tiempo procrastinaron de sus verdaderos objetivos y terminaron por sacrificar la legitimidad “sectorial” que podrían haber tenido, generando así el desencanto de sus afiliados y la desconexión definitiva de los ciudadanos de cualquier tipo de institucionalidad.

¿Cuál es el riesgo de mantener una ciudadanía desconectada de su realidad? La respuesta obvia, es la de ceder total protagonismo a la institucionalidad ilegitima que asume por ellos decisiones que condicionan directamente el desarrollo de sus proyectos de vida, por más esfuerzo que pongan por mantenerse al margen.

Sin embargo, existe un riesgo mayor, reduce al individuo a un ser conformista, timorato y temeroso que prefiere eludir conflictos que lo involucran directamente para refugiarse en el destierro de la apatía. Sociedades de ese tipo no tienen posibilidades de proyectarse a futuro, califican de histéricos e irracionales a aquellos individuos inconformes con el status quo sin analizar sus motivos previamente. Mantenerse al margen del Aparato Público no es garantía de paz, tarde o temprano tocan a la puerta personeros del Estado corrompido para vulnerar, avasallar o expropiar a cualquier individuo, independientemente de su irrelevancia “política”.

Las instituciones naturales espontáneas que son consagradas y permanecen legitimas a través del ojo vigilante de sus miembros son fundamentales no solamente como contrapeso natural del poder del Aparato Público sino también como espacios generadores de ideas alternativas que promueven el progreso y proyección de la sociedad. Mantienen la práctica del debate y el disenso latente y esta irradia una cultura de dialogo y participación ciudadana sin intermediarios políticos.

Mientras el sistema político nacional no se preocupe por la legitimidad ante los ciudadanos, es indispensable que las instituciones fuera del Estado florezcan y canalicen ese descontento no solo como medios para representar demandas sino también como espacios válidos para llevar adelante un debate permanente de los ciudadanos en aspectos que los afectan directamente en sus respectivos proyectos de vida.

El país no necesita ejércitos mudos de defensores de una falsa institucionalidad ilegitima en el Aparato Público, al contrario, se necesita más voces que transmitan más ideas, que pateen el tablero y eleven la vara más allá de la miseria en la que los políticos nos invitan a abrazar.

Carlos Armando Cardozo Lozada es economista, Máster en Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Especialidad en Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, presidente de Fundación Lozanía

Previous Post

Cívicos recién este viernes definen acciones por el Censo

Next Post

La resistencia de vecinos frena el desbloqueo de los sectores del MAS

Next Post
La resistencia de vecinos frena el desbloqueo de los sectores del MAS

La resistencia de vecinos frena el desbloqueo de los sectores del MAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
El PGE 2023 bate récord en gastos corrientes, que suben a Bs 144.485 MM

El PGE 2023 bate récord en gastos corrientes, que suben a Bs 144.485 MM

4 semanas ago
ALDT: Elevan al TSE recurso que observa curul del pueblo guaraní

ALDT: Elevan al TSE recurso que observa curul del pueblo guaraní

10 meses ago
Cruz arremete contra Lanchipa tras cuestionamientos del IDIF a su cargo

Cruz arremete contra Lanchipa tras cuestionamientos del IDIF a su cargo

10 meses ago
Más de 2.000 personas sobrepasan los 9 años de estudio en la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija 

Más de 2.000 personas sobrepasan los 9 años de estudio en la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija 

10 meses ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1031 shares
    Share 412 Tweet 258
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In