La autoridad religiosa solicitó a las autoridades que correspondan “poner orden” en el tema de los avasallamientos. “Hasta ahora no sabemos a quién acudir”, lamentó.
(Página Siete – 12-12-2022) El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue Cesarí, sostuvo que ofrecer juicios a quien piensa distinto no es el camino para encontrar la paz. La autoridad religiosa, por otro lado, pidió que se ponga orden en el tema de los avasallamientos.
“Hay que perdonar, no hay otro camino para encontrar una paz verdadera. De lo contrario, si queremos buscar una paz, pero ofreciendo juicios por aquí, por allá, a aquel que no piense igual que ellos, no es el camino para encontrar una paz”, indicó el monseñor Leigue Cesarí en su homilía dominical.
Una vez que terminó el paro de los 36 días, por la fecha del censo, desde el oficialismo se anunciaron procesos en contra de los líderes que estuvieron al frente de esa movilización: Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz; y Rómulo Calvo, presidente del Comité Pro Santa Cruz.
La Fiscalía informó que se activarán dos causas, una en La Paz y otra en Santa Cruz, en contra Calvo, Camacho y Cuéllar por el paro indefinido.
El miércoles, el comité interinstitucional, que aglutina a todos los sectores movilizados, se reunió de emergencia y entre sus decisiones resolvió que ninguno de los sindicados irá a La Paz, dado que la jurisdicción natural está Santa Cruz.
“Ninguno de los acusados injustamente debe acudir a La Paz siendo la jurisdicción natural el departamento de Santa Cruz”, se lee en la resolución que emitieron.
El viernes, centenares de manifestantes en Santa Cruz cerraron filas en torno a los líderes de comité interinstitucional y realizaron una caravana por “la justicia y el derecho a la protesta”. La marcha recorrió el Palacio de Justicia, la Fiscalía Departamental y terminó en las afueras del Comando Departamental de la Policía.
Avasallamientos
Frente al flagelo de los avasallamientos en Santa Cruz, el monseñor Leigue Cesarí pidió a las autoridades “poner orden”.
“Todos queremos que esto se solucione y de verdad pedimos a las autoridades, a quien le corresponda, poner orden porque hasta ahora no sabemos a quién acudir, no se sabe quién va a poner orden, pero no perdamos la esperanza de que a ‘alguien’ le corresponde”, manifestó la autoridad religiosa.
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue Cesarí, sostuvo que ofrecer juicios a quien piensa distinto no es el camino para encontrar la paz. La autoridad religiosa, por otro lado, pidió que se ponga orden en el tema de los avasallamientos.
“Hay que perdonar, no hay otro camino para encontrar una paz verdadera. De lo contrario si queremos buscar una paz, pero ofreciendo juicios por aquí por allá a aquel que no piense igual que ellos, no es el camino para encontrar una paz”, indicó el monseñor Leigue Cesarí en su homilía dominical.
Una vez que terminó el paro de los 36 días, por la fecha del censo, desde el oficialismo se anunciaron procesos en contra de los líderes que estuvieron al frente de esa movilización: Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz; y Rómulo Calvo, presidente del Comité pro Santa Cruz.
La Fiscalía informó que se activarán dos causas, una en La Paz y otra en Santa Cruz, en contra Calvo, Camacho y Cuéllar por el paro indefinido.
El miércoles, el comité interinstitucional, que aglutina a todos los sectores movilizados, se reunió de emergencia y entre sus decisiones resolvió que ninguno de los sindicados irá a La Paz, dado que la jurisdicción natural está Santa Cruz.
“Ninguno de los acusados injustamente debe acudir a La Paz siendo la jurisdicción natural el departamento de Santa Cruz”, se lee en la resolución que emitieron.
El viernes, centenares de manifestantes en Santa Cruz cerraron filas en torno a los líderes de comité interinstitucional y realizaron una caravana por “la justicia y el derecho a la protesta”. La marcha recorrió el Palacio de Justicia, la Fiscalía Departamental y terminó en las afueras del Comando Departamental de la Policía.
Avasallamientos
Frente al flagelo de los avasallamientos en Santa Cruz, el monseñor Leigue Cesarí, pidió a las autoridades “poner orden”.
“Todos queremos que esto se solucione y de verdad pedimos a las autoridades, a quién le corresponda, poner orden porque hasta ahora no sabemos a quién acudir, no se sabe quién va a poner orden, pero no perdamos la esperanza de que a ‘alguien’ le corresponde”, manifestó la autoridad religiosa.