(Infobae – 29-05-2022) Según los últimos resultados de la Registraduría Nacional del Estado Civil en su página oficial, los dos candidatos a la Presidencia de la República de Colombia que se van a una segunda vuelta son Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.
En el preconteo de la Registraduría Nacional, con el 96,1 % de las mesas informadas, Gustavo Petro tiene la ventaja con el 40,34 % equivalente a 8.230.461 del total de votos contados. Por su parte, el ingeniero, Rodolfo Hernández, tiene el 28,08 % con 5.730.868 votos.
Petro se lanzó a la Presidencia con el partido Pacto Histórico mientras que Hernández está representando al partido LIGA (Liga de Gobernantes Anticorrupción).
Así las cosas, el próximo 19 de junio los colombianos en territorio nacional y quienes viven en el extranjero tendrán la oportunidad de votar en segunda vuelta para conocer quién será el próximo presidente de la República 2022 – 2026.
Siguiendo con los resultados de la Registraduría, estas son las cifras de los otros candidatos que no tuvieron un porcentaje alto en el preconteo.
Quiénes son los candidatos
Gustavo Petro está en su dupla con la candidata a la Vicepresidencia, Francia Márquez, quien tiene 40 años de edad y nació en Yolombó, Antioquia, además, es abogada, líder social y defensora de los derechos humanos.
Por qué Petro y Rodolfo Hernández han tenido éxito en redes sociales
Al ingresar a YouTube, una página web, TikTok o Instagram, es usual que un colombiano o una persona en Estados Unidos vea un video de los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. La razón: sus asesores digitales supieron leer los comportamientos de los usuarios de internet y determinaron que esas plataformas eran las más indicadas para llegar a una audiencia más alta.
“Parte del éxito de Rodolfo y Petro es que tienen un equipo para hacer ideas creativas donde se crea un guion, hay una producción y deben ir esos roles articulados para crear lo mejores productos posibles”, explicó Édgar Medina, analista de marketing político.