(El Periódico – 24-12-2022) El gerente de la Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT), Waldo Romero Laguna, lamentó que a pesar de haber llevado a cabo reuniones de coordinación con la dirigencia de los feriantes asentados en distintos sectores de la ciudad por la temporada de fin de año, persiste la renuencia a realizar el pago de Bs 4 diariamente por las tareas de limpieza y recojo de basura.
Enfatizó que se ha explicado una hoja de costos donde se demuestra que la municipalidad no busca generar utilidades con esto sino únicamente sostener el gasto que conlleva, principalmente por la cantidad de personas que se requiere para realizar un buen trabajo.
La postura de los comerciantes es continuar pagando los Bs 2, tarifa que predominó durante años pero que en virtud de la mala situación económica del Gobierno Municipal, ahora no alcanza.
“Las reuniones que tuvimos no dieron frutos, ellos simplemente se trancaron en los Bs 2 que siempre pagaron y quieren llegar a eso, yo les expliqué que ha habido una limpieza antes que ingresen, todos los feriantes generan residuos, tenemos que mandar el camión recolector, las señoras que barren, todo lo que se recolecta tenemos que llevarlo a Pampa Galana, enterrarlo, hacer el tratamiento correspondiente, mínimamente son 10 a 15 personas que se movilizan por feria, a veces en la mañana y de nuevo en la noche”, apuntó.
Sobre esa base, apuntó que aunque la población también tiene la mala costumbre de botar la basura en cualquier lugar en las ferias, la aglomeración también es generada por la actividad comercial.
EL APUNTE
¿Qué dicen los feriantes?
“EMAT dice que está subvencionando el 80%, nadie les cree, ellos pueden hacer los estudios a su manera pero nosotros sabemos porque vivimos aquí, la situación, la realidad, nosotros hemos planteado pagar Bs 4 patente y basura o hasta Bs 6 pero nos quieren cobrar más”, declaró Walter Flores, dirigente de los feriantes a tiempo de indicar qué es lo que conversaron con las autoridades municipales.