• Contactos
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    El MAS no tiene opción de pelear la presidencia de la ALDT

    El MAS no tiene opción de pelear la presidencia de la ALDT

    Asambleísta de Tarija lamenta actitud de Setar por intentar cortar el alumbrado público en San Lorenzo por deuda 

    Asambleísta de Tarija lamenta actitud de Setar por intentar cortar el alumbrado público en San Lorenzo por deuda 

    Municipio de Tarija garantiza el Desayuno Escolar desde este 1 de febrero

    Municipio de Tarija garantiza el Desayuno Escolar desde este 1 de febrero

    Junta de Padres de Familia de Tarija piden cambiar términos de la nueva malla curricular

    Junta de Padres de Familia de Tarija piden cambiar términos de la nueva malla curricular

    El SEDES revela que en Tarija se realizan campañas médicas clandestinas

    El SEDES revela que en Tarija se realizan campañas médicas clandestinas

    Río Guadalquivir muere por la contaminación y la sequía y nadie se hace cargo

    Río Guadalquivir muere por la contaminación y la sequía y nadie se hace cargo

    Padres de familia se suman al rechazo de la nueva currícula

    Padres de familia se suman al rechazo de la nueva currícula

    Trabajadores del exSedeca vuelven a la Gobernación regidos por la Ley del Trabajo

    Trabajadores del exSedeca vuelven a la Gobernación regidos por la Ley del Trabajo

    FEDJUVE de Tarija cumple 53 años de fundación este viernes

    FEDJUVE de Tarija cumple 53 años de fundación este viernes

  • NACIONAL
    Maestros marcharán el 8 de febrero en protesta por la currícula; Arce les pide actualizar sus conocimientos

    Maestros marcharán el 8 de febrero en protesta por la currícula; Arce les pide actualizar sus conocimientos

    Educación justifica como un enfoque crítico los temas golpe y fraude en el currículo

    Educación justifica como un enfoque crítico los temas golpe y fraude en el currículo

    Maestros urbanos marcharán este martes en contra de la nueva currícula escolar

    Maestros urbanos marcharán este martes en contra de la nueva currícula escolar

    Currícula mantiene enaltecimiento de Evo y lo apoya con retórica del “golpe”

    Currícula mantiene enaltecimiento de Evo y lo apoya con retórica del “golpe”

    Ministro Lima desafía a legisladores de oposición a debatir sobre juicios de responsabilidades

    Ministro Lima desafía a legisladores de oposición a debatir sobre juicios de responsabilidades

    Cárdenas: No es necesario que el MAS sea siempre gobierno, se necesita una derecha democrática

    Cárdenas: No es necesario que el MAS sea siempre gobierno, se necesita una derecha democrática

    Plataformas del 21F advierten con revocatorio a Luis Arce y exigen liberar a presos políticos

    Plataformas del 21F advierten con revocatorio a Luis Arce y exigen liberar a presos políticos

    El Estado Plurinacional sepultó al modelo Colonial que arrastró la República

    El Estado Plurinacional sepultó al modelo Colonial que arrastró la República

    Los bonos sociales son el reflejo de las políticas sociales y económicas del Estado Plurinacional

    Los bonos sociales son el reflejo de las políticas sociales y económicas del Estado Plurinacional

  • INTERNACIONAL
    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Inteligencia ucraniana: Vladimir Putin sufre varias enfermedades graves y morirá en menos de 2 años

    Inteligencia ucraniana: Vladimir Putin sufre varias enfermedades graves y morirá en menos de 2 años

    El exarquero Chilavert anuncia que competirá por la presidencia de Paraguay

    El exarquero Chilavert anuncia que competirá por la presidencia de Paraguay

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Escaños: TSE estima que reasignación tomará seis meses; Diputados vigilará

Jaime by Jaime
noviembre 15, 2022
in NACIONAL
309 13
0
Escaños: TSE estima que reasignación tomará seis meses; Diputados vigilará

ANÁLISIS. El Tribunal Supremo Electoral deberá definir la redistribución de escaños con los datos oficiales del Censo 2024. ARCHIVO

1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

El Comité cruceño anuncia que enviará un proyecto a la Asamblea para fijar la redistribución

15/11/2022 | CORREO DEL SUR con datos de ANF y El Deber

Artículos Relacionados

Maestros marcharán el 8 de febrero en protesta por la currícula; Arce les pide actualizar sus conocimientos

Maestros marcharán el 8 de febrero en protesta por la currícula; Arce les pide actualizar sus conocimientos

enero 31, 2023
Educación justifica como un enfoque crítico los temas golpe y fraude en el currículo

Educación justifica como un enfoque crítico los temas golpe y fraude en el currículo

enero 26, 2023

En el Tribunal Supremo Electoral (TSE) calculan que una vez que tengan los resultados del Censo 2024, necesitarán al menos seis meses para realizar la redistribución de escaños, sobre la base de una ley que lo plantee. Adelanta que es posible que se vaya a las elecciones generales de 2025 con esa reasignación de representación política en la Asamblea Legislativa Plurinacional. 

El criterio corresponde a Dina Chuquimia, vocal del Órgano Electoral, quien detalló los tres aspectos que se consideran para ese análisis y, después, deben ser traducidos en una ley. Solo con la norma promulgada, se podrá reflejar los ajustes en la convocatoria a los comicios, que debería salir en mayo de 2025. 

“Alrededor de seis meses, es un tiempo prudente, debemos asegurar que el trabajo que realice la Asamblea sea rápido, debido a que una vez que se aprueba la ley, nosotros debemos seguir

haciendo el trabajo de delimitación de las circunscripciones”, indicó al programa “Antes de Mediodía” de radio Fides.

El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 4824 para la realización del Censo de Población y Vivienda el 23 de marzo de 2024 y la redistribución de recursos a partir de septiembre del mismo año.

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, informó el domingo que el Gobierno, a través del Instituto Nacional de Estadística (INE), remitirá los resultados del Censo al Tribunal Supremo Electoral hasta diciembre de 2024, para que de acuerdo a sus competencias y atribuciones realice la redistribución de escaños.

La autoridad electoral detalló que, “para la redistribución de los escaños, inicialmente necesitamos los datos del Censo”.

APUNTAN A UNA LEY

Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Diputados Jerges Mercado (MAS), se comprometió a monitorear el cumplimiento en la redistribución de escaños y de recursos en 2024 con datos del Censo, pero además, abrió a la posibilidad de viabilizar una ley como piden los cívicos cruceños.

“Voy a hacer un monitoreo para que se cumpla lo que se ha establecido respecto a la redistribución, tanto de los recursos como de los escaños”, dijo.

Respecto al pedido del cabildo de que con una ley se garantice la redistribución de escaños, indicó que ahora la agenda de Diputados está enfocada en la designación de comisiones, sin embargo, se abrió a evaluar la posibilidad. “Hay un proyecto de ley que nos ha llegado la semana pasada. Vamos a evaluarlo oportunamente. Vendrán otros y evaluaremos”, finalizó.

PROYECTO DEL COMITÉ

También ayer, por la noche, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) y presidente del Comité Interinstitucional cruceño, Vicente Cuéllar, anunció que el equipo técnico de esa instancia presentará un proyecto de ley para que la redistribución de recursos y escaños se haga antes de las elecciones de 2025.

“El Censo nos va a permitir, seguramente, discutir el pacto fiscal, la redistribución de recursos económicos y una nueva redistribución de representación parlamentaria, y eso tiene relación directa con la transparencia que debe existir del padrón electoral”, explicó.

En ese marco, el asesor del Comité Interinstitucional, José Luis Santistevan, explicó que el proyecto de ley del Comité “establece, en primer término, que el INE, en el mes de septiembre, emitirá los datos oficiales de población para la distribución de recursos de coparticipación y, máximo, en la primera semana del mes de diciembre de 2024, como lo ha informado el Ministro de Planificación, los datos oficiales de población para la nueva distribución de escaños”.

LA PAZ Y EL ALTO

La Asamblea de la paceñidad resolvió crear un comité impulsor del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), independiente del Ejecutivo; además, pidió una ley para que se ejecute el empadronamiento cada diez años. También exigió la libertad de los presos políticos que fueron aprehendidos desde hace meses por sus reivindicaciones.

Mientras, la Asamblea de la Alteñidad aprobó su apoyo para que el Censo se realice en 2024 y convocó a un cabildo el 30 de noviembre para dar conocer “la voz de la ciudadanía alteña”, informó la alcaldesa de esa urbe, Eva Copa.

Vocero no cree que decisión de cabildo deba ser atendido por el Gobierno

El vocero presidencial, Jorge Richter, calificó como “irracionales” los 24 días de paro que lleva Santa Cruz y afirmó que ninguna de las preguntas que aprobó el último cabildo cruceño tienen “relación directa” con el Gobierno.

Respecto a los cinco puntos que se aprobaron en el cabildo, “ninguno de ellos tiene relación directa con el Gobierno, con el Poder Ejecutivo. No es una cuestión que nosotros podamos resolver de manera inmediata”, dijo el vocero presidencial en entrevista con la red Unitel.

Presidente: “Hay personas que se creen dueños”

El presidente Luis Arce afirmó, sin aludir directamente al último cabildo de Santa Cruz, que “hay personas que se creen dueños” de algunos “territorios” y que creen que pueden “hacer lo que quieran”. 

En ese marco, llamó a las organizaciones sociales a la “unidad” ante las amenazas externas e internas que asechan al Estado. 

“Hoy también hay intereses extranjeros que está mirando nuestras riquezas; hoy seguimos teniendo esa gente que quiere y está interesada en nuestras riquezas”, introdujo el mandatario en su discurso, en un acto de conmemoración de los 241 años de la muerte de Túpac Katari en Batallas, La Paz.

“Hoy, lo mismo que ocurrió con Tupac Katari, con los españoles, hoy estamos viviendo todavía una escena en la que hay ciertas personas que se creen dueños de territorios y que se creen dueños de hacer lo que quieran (…) Por lo tanto, en el occidente y en el oriente, van a haber ‘Tupac Kataris’”, insistió el Jefe de Estado

Previous Post

¿Manipulación de datos en el censo de 2012? Los tres resultados entre preliminares y finales

Next Post

Constitucionalista: Redistribución de escaños con resultados del censo ya está en la Carta Magna

Next Post
Constitucionalista: Redistribución de escaños con resultados del censo ya está en la Carta Magna

Constitucionalista: Redistribución de escaños con resultados del censo ya está en la Carta Magna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
Cívicos recién este viernes definen acciones por el Censo

Cívicos recién este viernes definen acciones por el Censo

4 meses ago

Tarija: audiencia de medidas cautelares por el “Puente Millonario de Rodrigo Paz” contra la empresa Convisa fue suspendida hasta el 2023

1 mes ago
540 estudiantes son afectados por el cierre del colegio Loreto; familias anuncian medidas

540 estudiantes son afectados por el cierre del colegio Loreto; familias anuncian medidas

3 semanas ago
Arce dice que no permitirá dividir Bolivia, Fiscalía ve juicios en La Paz y Santa Cruz

Arce dice que no permitirá dividir Bolivia, Fiscalía ve juicios en La Paz y Santa Cruz

2 meses ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1027 shares
    Share 411 Tweet 257
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In