29-08-2022
Créditos al autor.
Crecí en Tarija la linda, en la época de levantarse y salir al colegio.
No había transporte escolar.
Éramos humildes, no había subsidio familiar, no había Google, ni Wikipedia, había enciclopedias, la investigación del estudio se hacía en la escuela, biblioteca o en diarios viejos, o en la biblioteca popular.
Los mapas se calcaban a mano o contra el vidrio. Habían dictados, márgenes en los cuadernos para corregir las faltas y hacíamos tareas.
Soy del tiempo que : El almuerzo era simple.
La frase: «terminé mamá» era para salir a la calle y no de la computadora. Los niños tenían juguetes y no tenían teléfono celular ni tablet. El niño coleccionaba figuritas o papel de carta. Golpeaba figuritas y no a sus compañeros o profesores. Jugábamos a la policía y al ladrón cuando no había luz, a las bolitas, escondidas, al trompo, voleibol, trepar a los árboles. Juguetes??? Una muñeca o una pelota.
Bicicleta???
Pocos la tenían.
Y él que la tenía la compartía con la barra, una vuelta cada uno.
Vi el Zorro, Los Picapiedras, Popeye y Olivia, Batman, Tarzán, Tom y Jerry, Mafalda, etc. La única adicción era jugar en cualquier momento con amigos y la única bebida era agua (de la manguera era más rica), o un jugo con suerte, sodas tal vez en algún cumple y no bebidas energéticas(no habia jaja)…
Tocar timbre y salir corriendo (adrenalina al 100%)… trepar árboles frutales… Para los rompes
Tenía tarea que hacer y educación física. No importaba si mi amigo era negro, blanco, marrón, pobre o rico. No hubo intimidación, todos tenían un apodo!, oh, varios apodos!
Un niño o una niña jugaban juntos y lo bueno que era… en esa época si que había inclusión! Todos éramos iguales.
Si eres de esa época, cópialo y pégalo.
Viví ésa época, pobre en bienes materiales, pero rico… que digo rico !!! Multimillonario en felicidad!!…
Siiii fueron muy lindos tiempos…