• Contactos
martes, octubre 3, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    El desempleo sigue castigando a los departamentos periféricos

    El desempleo sigue castigando a los departamentos periféricos

    SETAR tomará acciones legales contra varios municipios de Tarija por falta de pago de alumbrado público

    SETAR tomará acciones legales contra varios municipios de Tarija por falta de pago de alumbrado público

    El contrabando afecta a más de 4 mil familias productoras de uva y 5 mil empleos directos

    El contrabando afecta a más de 4 mil familias productoras de uva y 5 mil empleos directos

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

  • NACIONAL
    ¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

    ¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

    Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

    Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

    El Estado, la comunidad y la familia deben protegerlos.

    Una vejez digna, el derecho más vulnerado de los adultos mayores

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

  • INTERNACIONAL
    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home NACIONAL

En 6 años, 162 niños y niñas murieron por desnutrición, 74 en Santa Cruz y La Paz

Jaime by Jaime
abril 10, 2023
in NACIONAL
316 6
0
En 6 años, 162 niños y niñas murieron por desnutrición, 74 en Santa Cruz y La Paz
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

OTROS 151 MIL SUFRIERON DE DESNUTRICIÓN MODERADA Y GRAVE EN TODO EL PAÍS

Las cifras corresponden sólo a los casos que llegaron a un centro de salud. El Día del Niño llega en medio de metas incumplidas en cuanto a la reducción de la desnutrición y avances estancados en Bolivia.

Artículos Relacionados

¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

octubre 2, 2023
Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

octubre 1, 2023

(Página Siete – 10-04-2023) Desde 2017, en Bolivia al menos 162 niños y niñas menores de cinco años murieron a causa de la desnutrición grave. La mayoría de los casos se registraron en los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Beni. En ese tiempo otros 151 mil niños padecieron desnutrición grave y moderada.

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, en el país, el 16% de los niños y niñas menores de cinco años son víctimas de desnutrición crónica, mientras que cinco de cada 10 sufren anemia. Entre las principales causas están la alimentación inadecuada o insuficiente.

Este 12 de abril, el Día de la Niñez Boliviana llega en medio de metas incumplidas, avances estancados y llamados de atención ante el derecho a la salud y el acceso a los alimentos.

Los datos presentados fueron extraídos del Sistema Nacional de Información en Salud – Vigilancia Epidemiológica (SNIS-VE), del Ministerio de Salud, del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Ministerio de Planificación y Desarrollo.

La revisión de la base de datos del SNIS-VE fue realizada entre el 3 y 5 de abril, abarcó los registros anuales desde 2017 hasta 2022, además de los dos primeros meses de 2023.

162 muertes después de Eva

El 16 de marzo de 2017, la niña Eva Q. (12 años) fue encontrada sin vida en una precaria vivienda de El Alto. Murió sin que nadie se dé cuenta, víctima del hambre, la desnutrición grave y la extrema pobreza. Su pequeño cuerpo descansaba inerte en medio del sueño de sus hermanos y progenitores que se hundían en la anemia y una profunda depresión. Juntos se habían rendido en una escena que interpeló al país entero.

Desde entonces, según el SNIS-VE, 162 niños fallecieron a causa de la desnutrición grave. Aunque su caso cruzó las fronterasm del país, Eva no forma parte de esa cifra.

Y es que los casos registrados sólo corresponden a los niños menores de cinco años. Hechos como el de Eva se mezclan entre las “otras causas”.

De acuerdo con los datos recabados, Santa Cruz es la región con el mayor número de casos reportados. De los 162 decesos, 39 ocurrieron en ese departamento. Aunque esto podría deberse a la proporción de su población, es una contradicción que los casos ocurran en la región que lidera la producción y exportación de alimentos.

Con 35 casos, al departamento oriental le sigue La Paz, el segundo más poblado del país. En tercer lugar se encuentra Beni, con 34 casos.

En el resto del país las muertes se distribuyen de la siguiente manera: 22 en Cochabamba, 10 en Potosí, nueve en Oruro, cinco en Chuquisaca, una cantidad similar en Tarija y tres en Pando.

Los datos también muestran que 73 de las 162 muertes corresponden a niños de uno a cuatro años, mientras que 31 se produjeron en bebés de seis meses a un año. Otros 58 eran bebés, entre recién nacidos y seis meses de vida. Es decir que murieron en un periodo considerado como de alimentación exclusiva con leche materna, lo que implica que también hay problemas en el estado nutricional de las mujeres.

Estos son sólo los casos que fueron notificados por un centro de salud. Muchos otros, como el de Eva Q., no llegan a estas instancias de estadística.

El retroceso tras la pandemia

“Hace tres días que no comemos”. Ésa fue la frase con la que Marcelo, un niño de 11 años, llegó en medio de la cuarentena de 2020, a la Fundación Calentando Corazones de Santa Cruz. Angustiado por la falta de alimentos para sus hermanos y el desempleo de sus padres, caminó por más de tres horas buscando un lugar donde pedir ayuda.

Sin duda la crisis desatada por la pandemia del Covid-19 significó un retroceso en la lucha contra la desnutrición. Muchas familias se quedaron sin empleo y los centros de salud pararon varios servicios.

Hasta 2019, las cifras de las muertes por desnutrición grave en el país iban en descenso. Sin embargo, tras la pandemia éstas subieron nuevamente.

De acuerdo con el SNIS-VE, en 2017 la cantidad de muertes por desnutrición grave sumaron 35. Para 2018 éstas sumaban 30 y en 2019 eran 21. Parecía que la baja se mantendría en tendencia, pero para 2020 la cifra subió a 27. Un año después, ya eran 30 los niños menores de cinco años que perdían la vida.

Aunque no hay datos, se presume que la situación de la niñez de cinco a 12 años también se vio afectada por la pandemia.

Datos del Programa Mundial de Alimentos señalan que en el mundo, entre 2020 y 2021, más de 364 millones de niños y niñas se quedaron sin acceso a las comidas dadas en las escuelas. Bolivia no escapó de esa realidad.

En el país 2,4 millones de niños y niñas que se beneficiaban con el desayuno escolar no lo recibieron. El programa, que depende de los municipios, ayudó a bajar los índices de desnutrición en muchas regiones. Lo avanzado puede perderse debido a la pandemia.

Previous Post

Municipio equipará a las EPI de Tarija con 10 nuevos patrulleros

Next Post

Las libertades de prensa y de protesta están en debate entre Gobierno y oposición

Next Post
Las libertades de prensa y de protesta están en debate entre Gobierno y oposición

Las libertades de prensa y de protesta están en debate entre Gobierno y oposición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
El presidente Arce entrega incentivos y diplomas a bachilleres destacados del país

El presidente Arce entrega incentivos y diplomas a bachilleres destacados del país

10 meses ago
Este lunes fenece el descuento para bienes inmuebles, vehículos y licencias de funcionamiento

Este lunes fenece el descuento para bienes inmuebles, vehículos y licencias de funcionamiento

1 año ago
Cruz afirma que sólo el Legislativo puede designar a un nuevo Defensor

Cruz afirma que sólo el Legislativo puede designar a un nuevo Defensor

1 año ago
Tarija recibió $us 5.435 millones por regalías e IDH de 2005 a 2021

Tarija recibió $us 5.435 millones por regalías e IDH de 2005 a 2021

1 año ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1046 shares
    Share 418 Tweet 262
  • Liverpool empató 3-3 con el Benfica y avanza a las “semis”

    1028 shares
    Share 411 Tweet 257
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1025 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In