• Contactos
martes, octubre 3, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    El desempleo sigue castigando a los departamentos periféricos

    El desempleo sigue castigando a los departamentos periféricos

    SETAR tomará acciones legales contra varios municipios de Tarija por falta de pago de alumbrado público

    SETAR tomará acciones legales contra varios municipios de Tarija por falta de pago de alumbrado público

    El contrabando afecta a más de 4 mil familias productoras de uva y 5 mil empleos directos

    El contrabando afecta a más de 4 mil familias productoras de uva y 5 mil empleos directos

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

  • NACIONAL
    ¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

    ¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

    Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

    Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

    El Estado, la comunidad y la familia deben protegerlos.

    Una vejez digna, el derecho más vulnerado de los adultos mayores

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

  • INTERNACIONAL
    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home NACIONAL

El Gobierno descarta un proceso contra Evo Morales por el fallo de la CIJ sobre el Silala

Jaime by Jaime
diciembre 6, 2022
in NACIONAL
319 3
0
El Gobierno descarta un proceso contra Evo Morales por el fallo de la CIJ sobre el Silala

El ministro de Justicia, Iván Lima. Foto: APG.

1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

La postura surgió luego que el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) apuntó al exmandatario como principal responsable del dictamen que —en su criterio— es adverso para el país, por lo que anunció un proceso penal en su contra.

(La Razón – 05-12-2022) El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó que el Gobierno no activará ningún proceso en contra del expresidente Evo Morales por el fallo que emitió la Corte Internacional de Justicia (CIJ), sobre el Silala.

Artículos Relacionados

¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

octubre 2, 2023
Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

octubre 1, 2023

La postura surgió luego que el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) apuntó al exmandatario como principal responsable del dictamen que —en su criterio— es adverso para el país, por lo que anunció un proceso penal en su contra.

“Como gobierno nacional, no solamente que no vamos a emprender ninguna persecución como la que se señala, sino, todo lo contrario, estamos viendo para el futuro, para garantizarle al pueblo potosino y al pueblo de Bolivia que este fallo de la justicia llegue al mejor resultado posible”, indicó la autoridad.

“Hay la libertad de criterio de Comcipo y de los diferentes actores que tengan que tomar determinaciones sobre esta temática”, agregó.

Roxana Grass, presidenta de Comcipo, anunció la pasada semana que conformarán una comisión para evaluar el fallo de la CIJ y preparar una demanda contra el expresidente Morales.

Según la dirigente, el exmandatario tuvo la responsabilidad de encaminar el proceso (en septiembre de 2018), durante su mandato, pero no presentó los suficientes sustentos para encarar el juicio.

Bolivia pidió a la CIJ establecer que “Chile no tiene derecho a ese artificial caudal” del Silala, sin embargo, la Corte no halló sustancia para pronunciarse al respecto; en criterio de Comcipo, se trata de una “derrota”.

Ante ese escenario, se anunció una demanda penal en contra de Morales por los delitos de traición a la patria e incumplimiento de deberes.

La pasada semana, la Corte definió también que Bolivia y Chile tienen “derecho al uso equitativo y razonable” de las aguas del Silala, ubicado en Quetena, provincia Sud Lípez de Potosí.

Además, reivindicó la soberanía de Bolivia sobre el afluente y los canales artificiales, y definió que el acuífero es “de curso internacional”.

Según el embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel, vocero de la causa, el fallo dejó “satisfechos” a ambos países.

Consideró además que la soberanía de Bolivia sobre las aguas del Silala “es tan de Bolivia, que Bolivia podría volver a los bofedales y canales a su estado natural”.

Sin embargo, en criterio de Comcipo, el fallo no se pronunció sobre el fondo de la demanda, ya que hubo un acuerdo entre Bolivia y Chile de reconocer que las aguas que están en Potosí son de cauce internacional.

Según Lima, los jueces de La Haya determinaron que el objeto de la controversia no podía ser decidido por ellos, porque las partes tomaron una determinación “a partir de un trabajo científico-jurídico” que permite a Bolivia definir un “ámbito de trabajo posterior” con Chile.

“Como Gobierno nacional respetamos la decisión de los jueces y, definitivamente, ninguna determinación de la justicia internacional puede generar ninguna otra consecuencia, que no sea ver para el futuro”, argumentó Lima.

El 6 de junio de 2016, Chile demandó a Bolivia, ante la CIJ, para pedir que ese tribunal declare que el Silala es un río de “curso de agua internacional y que Chile tiene derecho a usar sus aguas, conforme al principio del uso razonable y equitativo”.

Históricamente, esa postura fue rechazada por Bolivia, por lo que en septiembre de 2018 el país presentó una contrademanda para que se le reconozca la “soberanía plena” sobre esas aguas, incluidos los canales artificiales construidos desde 1908.

Durante los más de seis años del juicio, ambos países presentaron sus respectivos argumentos, a través de réplicas y dúplicas para que sean evaluadas por los jueces de la Corte.

El jueves 1 de diciembre, el litigio llegó a su fin cuando la CIJ emitió el fallo, que el Gobierno calificó como satisfactorio, mientras que la oposición política y otros sectores, como los cívicos potosinos, lo calificaron como una derrota.

Previous Post

Tribunal rechaza amparo y ratifica que Áñez será juzgada por la vía ordinaria en el caso EBA

Next Post

¿Cómo nos ve una historiadora chilena a los bolivianos tras el fallo de la CIJ por el Silala? 

Next Post
¿Cómo nos ve una historiadora chilena a los bolivianos tras el fallo de la CIJ por el Silala? 

¿Cómo nos ve una historiadora chilena a los bolivianos tras el fallo de la CIJ por el Silala? 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
Alarma en Tarija por el primer caso de rabia felina

Alarma en Tarija por el primer caso de rabia felina

1 año ago
Pacientes “graves” son rechazados en el HRSJD de Tarija, por falta de insumos

Pacientes “graves” son rechazados en el HRSJD de Tarija, por falta de insumos

1 año ago
Miguel Fernández admite que conoció a Ruddy Sandóval durante la campaña electoral

Miguel Fernández admite que conoció a Ruddy Sandóval durante la campaña electoral

1 año ago
Potosino y chuquisaqueño toman el timón de la Confederación de Empresarios de Bolivia

Potosino y chuquisaqueño toman el timón de la Confederación de Empresarios de Bolivia

7 meses ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1046 shares
    Share 418 Tweet 262
  • Liverpool empató 3-3 con el Benfica y avanza a las “semis”

    1028 shares
    Share 411 Tweet 257
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1025 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In