• Contactos
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    COSETT sufrió corte de electricidad por deuda

    COSETT sufrió corte de electricidad por deuda

    ¿Qué es el Martes de Albahaca en Tarija

    ¿Qué es el Martes de Albahaca en Tarija

    Montes cuida la alianza con un cambio de gabinete a medida

    Montes cuida la alianza con un cambio de gabinete a medida

    Víctor Fernández: No existe un plan de inversiones para Tarija

    Víctor Fernández: No existe un plan de inversiones para Tarija

    Fiscalía imputa formalmente a médico por homicidio culposo de Soledad Gudiño

    Fiscalía imputa formalmente a médico por homicidio culposo de Soledad Gudiño

    La Terminal de Buses de Tarija es hogar de al menos 41 canes, Snoopy es uno de los más mimados

    La Terminal de Buses de Tarija es hogar de al menos 41 canes, Snoopy es uno de los más mimados

    San Jacinto: Evalúan contrato con ENDE para optimizar uso del agua

    San Jacinto: Evalúan contrato con ENDE para optimizar uso del agua

    Exigen luz y mantenimiento de caminos a la Gobernación de Tarija para las comunidades campesinas de San Lorenzo

    Exigen luz y mantenimiento de caminos a la Gobernación de Tarija para las comunidades campesinas de San Lorenzo

    Fallece por dengue un niño de 5 años en Tarija

    Fallece por dengue un niño de 5 años en Tarija

  • NACIONAL
    Gobierno denuncia intentos de desestabilización con rumores que generan especulación y miedo

    Gobierno denuncia intentos de desestabilización con rumores que generan especulación y miedo

    La COB rechaza diálogo tripartito con privados

    La COB rechaza diálogo tripartito con privados

    Detención preventiva, un sistema abusivo que quita la libertad a los más pobres

    Detención preventiva, un sistema abusivo que quita la libertad a los más pobres

    Potosino y chuquisaqueño toman el timón de la Confederación de Empresarios de Bolivia

    Potosino y chuquisaqueño toman el timón de la Confederación de Empresarios de Bolivia

    Tras reuniones con el Gobierno, COB anuncia Congreso Educativo y negociación del incremento salarial

    Tras reuniones con el Gobierno, COB anuncia Congreso Educativo y negociación del incremento salarial

    5 ministros de Arce están en la mira por movilizados en al menos 6 conflictos en el país

    5 ministros de Arce están en la mira por movilizados en al menos 6 conflictos en el país

    El Presidente y maestros rurales se reunieron para abordar la consolidación de una educación con calidad

    El Presidente y maestros rurales se reunieron para abordar la consolidación de una educación con calidad

    ¿Excanciller de Evo usó pasaporte diplomático?

    ¿Excanciller de Evo usó pasaporte diplomático?

    Enfrentados, debaten preselección de candidatos a elecciones judiciales

    Enfrentados, debaten preselección de candidatos a elecciones judiciales

  • INTERNACIONAL
    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Inteligencia ucraniana: Vladimir Putin sufre varias enfermedades graves y morirá en menos de 2 años

    Inteligencia ucraniana: Vladimir Putin sufre varias enfermedades graves y morirá en menos de 2 años

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home NACIONAL

El cambio de República a Estado Plurinacional fue más simbólico

Jaime by Jaime
enero 22, 2023
in NACIONAL
306 16
0
El cambio de República a Estado Plurinacional fue más simbólico
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

(Los Tiempos – 22-01-2023) Este 22 de enero, se celebran 14 de años de fundación del Estado Plurinacional de Bolivia. La conmemoración se da después de que el 25 de enero de 2009 se realizó el referéndum de aprobación de la Constitución Política del Estado (CPE) y de que en 2010 el gobierno de Evo Morales, como una forma de recordar el día que tomó el poder como primer presidente indígena del país, en 2006, estableció esa fecha como el nacimiento del Estado Plurinacional de Bolivia. Para muchos, se sembró una esperanza de cambio que fue apagándose con el tiempo, mientras otros creen que fue una simple retórica que aún persiste.

Para la socióloga María Teresa Zegada, el cambio de República a un Estado Plurinacional fue simbólico y muy fuerte en el país, y se dio a entender que realmente se construía un Estado nuevo, mucho más cercano a la realidad, a la heterogeneidad y diversidad sociocultural de Bolivia.

Artículos Relacionados

Gobierno denuncia intentos de desestabilización con rumores que generan especulación y miedo

Gobierno denuncia intentos de desestabilización con rumores que generan especulación y miedo

marzo 17, 2023
La COB rechaza diálogo tripartito con privados

La COB rechaza diálogo tripartito con privados

marzo 17, 2023

“En su momento, ha sido muy importante para los bolivianos, pero, lamentablemente, después de 14 años de aprobada la nueva Constitución, este Estado Plurinacional está muy venido a menos, debido a que los elementos que lo hacían, como es el respeto a los derechos de los pueblos indígenas, han sido en muchos casos vulnerados por los propios actores de poder”, sostuvo Zegada.

Asimismo, aseguró que la Constitución Política del Estado fue el avance más importante de los últimos 20 años y los bolivianos deberíamos darle una oportunidad para que nos conduzca hacia el horizonte al que está dirigido.

“La Constitución es un pacto social que no se está cumpliendo (…) Lastimosamente, los factores políticos y de poder son los principales escollos que no permiten el avance de este Estado”, añadió.

Por su parte, el jurista y analista político Ramiro Orías señaló que hubo inclusión en el país, lo que no fue acompañado con el desarrollo de las instituciones y, peor aún, permaneció la tradicional injerencia.

El constitucionalista César Cabrera dijo que el reconocimiento de las 36 naciones o pueblos indígenas originarios y campesinos por parte de la CPE es más un tema formal que material.

“Es pura teoría, no se ve un cambio. La propia Constitución sigue hablando de República, así lo establece el artículo 11, cuando define la forma de gobierno. Para mí, la República no ha desaparecido, estamos en una República que ha sabido reconocer la existencia de las naciones o pueblos indígenas. Yo no encuentro una contradicción, sino coexisten las dos formas (República y Estado Plurinacional)”, explicó.

Añadió también que lo único que se hizo fue cambiarle el nombre a las instituciones, como es el caso de prefectura a gobernación.

Para el analista político Carlos Valverde, el Estado Plurinacional fue un invento de Evo Morales y una forma de rendirse pleitesía. “El 22 de enero es una fecha que no tiene ninguna trascendencia, simplemente es una forma de rendirse pleitesía de Evo Morales. Yo soy de la idea de que todos los estados son plurinacionales. Es más, es muy difícil ver un Estado plurinacional, cuando estamos viendo un Estado de predominio aimara y de vocación aimarista”, afirmó Valverde.

Estados plurinacionales en la región

Los únicos Estados plurinacionales de la región son Ecuador y Bolivia. En ambos es una noción por ahora discursiva, según los analistas. Entre los países que tienen mayor población indígena están Guatemala, Perú, Ecuador y Bolivia, y una manera de proteger a esas minorías es a través de su reconocimiento jurídico. En Chile, los pueblos indígenas son el 12% y por ese motivo se rechazó la plurinacionalidad.  Desde los años 80 se ha venido construyendo la necesidad de incorporar a los pueblos indígenas en el ámbito institucional.

Diferencias entre República y plurinación

República es una forma de concebir la organización política de un Estado que se contrapone a la monarquía. Y el Estado Plurinacional, en cambio, tiene que ver con la coexistencia de varias naciones en un mismo territorio y bajo una misma forma de gobierno.

En el caso de Bolivia, la socióloga María Teresa Zegada explicó que, si se analiza detenidamente la nueva Constitución del Estado Plurinacional, este mantiene toda la estructura estatal republicana, es el caso de la división de poderes, la elección a través del voto y la organización de las instituciones.

“En el fondo, seguimos funcionando como un Estado republicano. Pero en términos discursivos y simbólicos, para mostrar que se trataba de un nuevo momento, de una refundación, se ha enterrado simbólicamente el Estado republicano, aunque sigue vigente”, enfatizó Zegada.

Al igual que otros analistas, Zegada aseguró que para avanzar en el nuevo Estado Plurinacional debe existir voluntad política y ciudadana.

En Bolivia existen 36 nacionalidades indígenas originarias campesinas, según la Constitución, que son consideradas el corazón del Estado plurinacional.

Previous Post

Trabajadores del exSedeca vuelven a la Gobernación regidos por la Ley del Trabajo

Next Post

Luis Fernando Camacho: «Oportunistas y vendidos al masismo trataron de despojarme del cargo”

Next Post
Luis Fernando Camacho: «Oportunistas y vendidos al masismo trataron de despojarme del cargo”

Luis Fernando Camacho: "Oportunistas y vendidos al masismo trataron de despojarme del cargo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
Representante legal de Convisa deja la cárcel

Representante legal de Convisa deja la cárcel

2 meses ago
Este lunes fenece el descuento para bienes inmuebles, vehículos y licencias de funcionamiento

Este lunes fenece el descuento para bienes inmuebles, vehículos y licencias de funcionamiento

11 meses ago
Dan detención domiciliaria a Mamani; ven “mano blanda”

Dan detención domiciliaria a Mamani; ven “mano blanda”

6 meses ago
Presionan por la aprobación de una ley de perdonazo para construcciones clandestinas

Presionan por la aprobación de una ley de perdonazo para construcciones clandestinas

10 meses ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1031 shares
    Share 412 Tweet 258
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In