• Contactos
martes, octubre 3, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    El desempleo sigue castigando a los departamentos periféricos

    El desempleo sigue castigando a los departamentos periféricos

    SETAR tomará acciones legales contra varios municipios de Tarija por falta de pago de alumbrado público

    SETAR tomará acciones legales contra varios municipios de Tarija por falta de pago de alumbrado público

    El contrabando afecta a más de 4 mil familias productoras de uva y 5 mil empleos directos

    El contrabando afecta a más de 4 mil familias productoras de uva y 5 mil empleos directos

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

  • NACIONAL
    ¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

    ¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

    Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

    Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

    El Estado, la comunidad y la familia deben protegerlos.

    Una vejez digna, el derecho más vulnerado de los adultos mayores

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

  • INTERNACIONAL
    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Constitucionalista: Redistribución de escaños con resultados del censo ya está en la Carta Magna

Jaime by Jaime
noviembre 16, 2022
in NACIONAL
319 3
0
Constitucionalista: Redistribución de escaños con resultados del censo ya está en la Carta Magna
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

(Hoy Bolivia.com – 15-11-2022) El constitucionalista Arturo Yáñez, explicó la redistribución de escaños parlamentarios con resultados del último censo ya está contemplada en la Constitución Política del Estado que ordena esa reasignación, según Brújula Digital.

La explicación la dio cuando la oposición y el Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz presentan proyectos de ley para garantizar la redistribución de escaños con los resultados del censo, lo que para el constitucionalista esas acciones sólo son una “salida política”.

Artículos Relacionados

¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

octubre 2, 2023
Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

octubre 1, 2023

Dijo que lo que se está buscando con la demadna de una ley para garantizar la distibución de escaños es tener ciertas seguridades para que ese acuerdo o esa propuesta se materialice con mayor fuerza. Ahora, aclaró, no es ilegal o inconstitucional, sino lo deseable sería desarrollar, a través de una ley, lo que la Constitución dice, explicó Yáñez.

En este caso, la Constitución Política del Estado ya ordena que la redistribución de escaños tome en cuenta los datos del “último censo estatal”. Entonces, si el empadronamiento censal se concretaría el 23 de marzo de 2024, los resultados de este proceso deben ser tomados en cuenta para la redistribución de escaños en los comicios generales de 2025.

En su numeral I, el artículo 148 de la Carta Magna establece que: “La distribución del número de circunscripciones uninominales, así como la delimitación territorial de éstas, será determinada por la ley, que tendrá en cuenta el número de habitantes establecido en el último censo estatal, con base en los criterios de extensión territorial, continuidad geográfica y afinidad cultural”.

Yáñez no cuestionó que se apruebe una ley que garantice lo establecido en la Carta Magna, debido a que puede haber desconfianza, especialmente en Santa Cruz, respecto a “estrategias envolventes del Gobierno, como la conformación de la comisión técnica que analizó en Trinidad la fecha del censo, mientras el paro indefinido cruceño de iba “desgastando”.

Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó en esta jornada que la Sala Plena se reunirá para analizar los tiempos y el cronograma que se requerirá para los comicios generales de 2025.

La autoridad del TSE resaltó que para la asignación de escaños se requerirá los “datos oficiales” que emita el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) del censo. No precisó si requiere los resultados “preliminares” o “finales”.

Más conflictos

“Haya la ley o no, ese no va a ser un tema pacífico en Bolivia. Es muy ingenuo pensar que por arte de magia se va a solucionar el problema, más bien, estos conflictos están anticipando los que eventualmente van a venir. Los departamentos que no formamos parte del eje central no nos vamos a sentir tranquilos, no permitiremos que sigamos siendo debilitados”, advirtió Yáñez sobre una eventual pérdida de escaños para regiones consideradas expulsoras de población.

El constitucionalista recordó los conflictos regionales que se registraron en el país por procesos de reasignación de escaños parlamentarios en el antiguo Congreso Nacional, en 2005 durante el gobierno del entonces presidente Eduardo Rodríguez Veltzé, y en 2013, durante el gobierno del expresidente Evo Morales, en la Asamblea Legislativa. En ambos casos se tropezó con esos problemas para aprobar la ley de reasignación de escaños tras los resultados de censos nacionales.

Yáñez recordó que a Chuquisaca le prometieron una serie de obras a cambio de que acepte la disminución de escaños, pero que, al final, esas obras no fueron ejecutadas.

“La redistribución con base sólo en lo cuantitativo, es un elemento importante, pero pensar que porque somos más vamos a tener más poder, es una ingenuidad, tenemos que tener la capacidad los bolivianos, los que no formamos parte del eje central, como los que forman, para hallar un piso común porque al final somos bolivianos todos, que evite que se perpetúe esas asquerosas diferencias que hay en Bolivia, sin desconocer que hay más gente en un lado que en otro”, acotó.

Previous Post

Escaños: TSE estima que reasignación tomará seis meses; Diputados vigilará

Next Post

Gobierno afirma que la fecha del Censo ya está establecida y que no es necesaria una ley

Next Post
Gobierno afirma que la fecha del Censo ya está establecida y que no es necesaria una ley

Gobierno afirma que la fecha del Censo ya está establecida y que no es necesaria una ley

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
UAJMS: Al menos cinco frentes se alistan para pugnar el Rectorado

UAJMS: Al menos cinco frentes se alistan para pugnar el Rectorado

1 año ago
Médicos van al paro y el Gobierno advierte con controles y descuentos por ‘día no trabajado’

Médicos van al paro y el Gobierno advierte con controles y descuentos por ‘día no trabajado’

1 año ago
Tribunal del caso golpe II descartó a Evo y Alvaro como testigos

Tribunal del caso golpe II descartó a Evo y Alvaro como testigos

1 año ago
En Tarija el 16% “apenas” adquirió el SOAT 2023 hasta la fecha

En Tarija el 16% “apenas” adquirió el SOAT 2023 hasta la fecha

9 meses ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1046 shares
    Share 418 Tweet 262
  • Liverpool empató 3-3 con el Benfica y avanza a las “semis”

    1028 shares
    Share 411 Tweet 257
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1025 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In