• Contactos
viernes, junio 9, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    Tarija: Corpus Christi, ajipa y chicha, toda una tradición

    Tarija: Corpus Christi, ajipa y chicha, toda una tradición

    El bloque de Montes en la ALDT no agarró ni una comisión

    El bloque de Montes en la ALDT no agarró ni una comisión

    Disidentes de “Unidos” y aliados eligen a Alan Barca como presidente de la ALDT

    Disidentes de “Unidos” y aliados eligen a Alan Barca como presidente de la ALDT

    Alan Barca - Presidente Electo ALDT

    Barca augura una nueva dinámica en la Asamblea

    Alianza entre una fracción de Unidos y el MAS logra el control de la ALDT

    Alianza entre una fracción de Unidos y el MAS logra el control de la ALDT

    El Concejo Municipal aprobó crédito para la segunda Circunvalación sin conocer estudio a diseño final

    El Concejo Municipal aprobó crédito para la segunda Circunvalación sin conocer estudio a diseño final

    Sedeges socializa nuevo protocolo para la entrega de la canasta del adulto mayor a las subgobernaciones del departamento de Tarija 

    Sedeges socializa nuevo protocolo para la entrega de la canasta del adulto mayor a las subgobernaciones del departamento de Tarija 

    Un 30% de 960 docentes de “Juan Misael Saracho” no se jubila por bajas rentas

    Un 30% de 960 docentes de “Juan Misael Saracho” no se jubila por bajas rentas

    Ley autorizará al Banco Central de Bolivia vender sólo hasta la mitad de las reservas en oro

    Ley autorizará al Banco Central de Bolivia vender sólo hasta la mitad de las reservas en oro

  • NACIONAL
    Denuncian que 65 militares venezolanos ingresaron al país sin autorización del Legislativo

    Denuncian que 65 militares venezolanos ingresaron al país sin autorización del Legislativo

    Desde 2011, el MAS tomó y dividió una veintena de organizaciones sociales, cívicas y entes colegiados

    Desde 2011, el MAS tomó y dividió una veintena de organizaciones sociales, cívicas y entes colegiados

    El Legislativo, un edificio de Bs 473 millones que no tiene un sistema de votación electrónico

    El Legislativo, un edificio de Bs 473 millones que no tiene un sistema de votación electrónico

    Expertos indican que estos aumentos benefician solo al 15% de los trabajadores y que en realidad, se deberían pedir mejores condiciones laborales

    Expertos indican que estos aumentos benefician solo al 15% de los trabajadores y que en realidad, se deberían pedir mejores condiciones laborales

    Tres ejecutivos del magisterio asumen el tapiado; otros 10 profesores se crucificaron

    Tres ejecutivos del magisterio asumen el tapiado; otros 10 profesores se crucificaron

    Permiso de estudios y asueto a padres en su día: los cuatro decretos de Arce

    Permiso de estudios y asueto a padres en su día: los cuatro decretos de Arce

    COB y el Gobierno refuerzan alianza ante “los días difíciles que avecinan”

    COB y el Gobierno refuerzan alianza ante “los días difíciles que avecinan”

    Oficina de la Gestora ya recibe a trabajadores y empleadores para habilitar sus credenciales. Carlos Sánchez / Página Siete

    La Gestora comienza hoy a recaudar los aportes de todos: estos los son los pasos para empresas y trabajadores

    Las libertades de prensa y de protesta están en debate entre Gobierno y oposición

    Las libertades de prensa y de protesta están en debate entre Gobierno y oposición

  • INTERNACIONAL
    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

Jaime by Jaime
diciembre 21, 2022
in INTERNACIONAL
316 6
0
Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

Imagen de la sesión de debate de la Ley 1897 en el Congreso de la República, en Lima, Perú. AFP

1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

El proyecto presentado por el fujimorista Hernando Guerra García obtuvo 93 votos a favor, 30 en contra y una abstención de los 124 congresistas en sesión. La fecha será tratada en la siguiente legislatura.

(Página Siete – 21-12-2022) El pleno del Congreso de Perú aprobó ayer por la noche el proyecto de ley N.º 1897 para el adelanto de Elecciones Generales en el país para abril de 2024, con el objetivo de que el mandato de las actuales autoridades del Ejecutivo y el Legislativo concluya a fines de julio de ese año y no en el mismo mes de 2026.

Artículos Relacionados

Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

abril 4, 2023
Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

febrero 21, 2023

El proyecto, que fue presentado por el presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, el fujimorista Hernando Guerra, recibió 93 votos a favor, 30 en contra y una abstención, en una primera votación que deberá ser refrendada en la siguiente legislatura ordinaria, prevista para febrero de 2023, de acuerdo con el portal RPP Noticias, de Perú.

La actual legislatura, que debió concluir la semana pasada, fue ampliada por el pleno hasta el próximo 28 de febrero, mientras que la segunda legislatura del periodo ordinario 2022-2023 deberá comenzar el 1 de marzo del próximo año.

Al tratarse de una reforma constitucional, la norma requería de 87 votos para ser sometida a una segunda votación en la siguiente legislatura, o de 66 para ser llevada a un referendo.

La ley planteaba recortar el mandato de la presidenta Boluarte y los congresistas, cuyo periodo debe concluir, en principio, en julio de 2026, e incorporaba varios proyectos presentados para el adelanto de elecciones.

“La Presidenta de la República (Dina Boluarte) actualmente en funciones convoca a elecciones generales, las que se llevan a cabo en abril de 2021. Concluye su mandato el 28 de julio del 2024. Los congresistas culminan su representación el 26 de julio del 2024”, se lee en el documento presentado por la comisión de Constitución y Reglamento de la Cámara de Diputados del Perú.

La votación

El adelanto de los comicios presidenciales fue aprobado con votos en bloque de las bancadas de Fuerza Popular, Acción Popular, Alianza para el Progreso, Podemos Perú, Somos Perú, Perú Bicentenario y congresistas no agrupados.

Otras tiendas políticas, como Renovación Popular, Perú Democrático, Juntos por el Perú – Cambio Democrático y Bloque Magisterial, tuvieron votaciones divididas, de acuerdo con el matutino La República.

Por otro lado, la bancada de Perú Libre, partido que llevó al ahora expresidente Pedro Castillo a la primera magistratura del Estado, votó en contra del recorte de mandato presidencial y congresal a 2024, y priorizó el llamado a Asamblea Constituyente.

El debate

El congresista Guerra se declaró, en un primer momento, a favor de que los parlamentarios deberían “salir a diciembre de 2023”, pero luego añadió que “hay diferentes posiciones” y el Congreso tenía que “demostrar una discusión democrática”.

En ese sentido, el proyecto final retomó un primer planteamiento del Ejecutivo, que originalmente propuso que los comicios se celebren en abril de 2024 para que se incluyan reformas al sistema electoral y de partidos políticos en el país.

Durante la sustentación del proyecto aprobado este martes, Guerra dijo que “se ha considerado lo señalado por los órganos electorales que afirmaron la necesidad de mantener los plazos”.

Consideró que, “entre la primera y segunda votación” que se tiene que hacer en el Congreso, se debe continuar con el debate de propuestas electorales como la consulta a un eventual referéndum para una asamblea constituyente, la bicameralidad, renovación por mitades del legislativo, el voto electrónico y eliminación del voto de confianza a los Consejos de Ministros.

La tercera vicepresidenta del Congreso, Digna Calle, consideró que no hay excusa para no aprobarse el adelanto de elecciones, debido a que los organismos electorales han considerado que es posible su realización.

“Los organismos electorales muestran su disposición a realizar ajustes y hacer viable un cronograma para el adelanto de elecciones en el menor tiempo posible. Con esto no quedan excusas para aprobar hoy el adelanto de elecciones. ¡Hoy mismo debemos aprobar la fórmula al 2023!”, tuiteó ayer la congresista.

Durante el debate, los legisladores de izquierda ratificaron su exigencia de que se incluya la consulta sobre la convocatoria a una asamblea constituyente, una posición rechazada por los representantes de bancadas de derecha.

“Serán nuestros votos los que hoy le pueden dar tranquilidad a nuestro país”, afirmó Guerra al invocar al voto favorable de los legisladores al proyecto.

La diputada Ruth Luque, de Cambio Democrático, criticó el nuevo dictamen de la Comisión de Constitución y señaló que se debía mantener la propuesta inicial para realizar las elecciones a finales del próximo año.

Sin embargo, Lady Camones (APP) dijo estar de acuerdo que el adelanto se realice en 2024, pero con reformas. María Agüero y Waldemar Cerrón, ambos de Perú Libre, insistieron en que se priorice la asamblea constituyente antes de votar a favor de la iniciativa.

La presidenta Boluarte asegura que el suyo es “un Gobierno de transición” y que tomó la decisión de no terminar su mandato al interpretar “de la manera más amplia la voluntad de la ciudadanía”, en referencia a las protestas y manifestaciones violentas desatadas en el país que han dejado 26 muertos hasta el momento.

Boluarte asumió su cargo el pasado 7 de diciembre en reemplazo de Pedro Castillo, quien fue destituido por el Congreso luego de intentar disolverlo.

Previous Post

Ferias navideñas en Tarija comienzan este jueves 22 de diciembre

Next Post

Asambleísta de Tarija señala que hay presupuesto para aumentar salarios

Next Post
Asambleísta de Tarija señala que hay presupuesto para aumentar salarios

Asambleísta de Tarija señala que hay presupuesto para aumentar salarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
Designan a Walter Nakashima como vocero transitorio de la CUB en reemplazo de Max Mendoza

Designan a Walter Nakashima como vocero transitorio de la CUB en reemplazo de Max Mendoza

1 año ago
En el MAS hablan que la oposición necesita los 2/3 y que no corresponde juicio de responsabilidades contra Añez

En el MAS hablan que la oposición necesita los 2/3 y que no corresponde juicio de responsabilidades contra Añez

1 año ago
¿Cómo operaron los guerreros digitales del MAS en las redes sociales? El informe completo de Meta

¿Cómo operaron los guerreros digitales del MAS en las redes sociales? El informe completo de Meta

3 meses ago
Caja Nacional de Salud en Tarija acatará paro de 48 horas

Caja Nacional de Salud en Tarija acatará paro de 48 horas

1 año ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1034 shares
    Share 414 Tweet 259
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In