El ente matriz de los trabajadores comprometió su respaldo al Gobierno, mientras algunos de sus sectores están en lucha, como los maestros urbanos. El dirigente de la COB advirtió que “vienen días difíciles”.
(Página Siete – 02-05-2023) En la celebración del Día de los Trabajadores, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, comprometió su apoyo a la gestión del presidente Luis Arce. El dirigente del ente matriz de los trabajadores sostuvo que “se vienen días difíciles”, y criticó a la movilización de los maestros.
El medio de cuestionamientos en torno a su dirigencia, que atentaría contra la independencia sindical, Huarachi manifestó ante la multitud: “Vamos a seguir trabajando, apoyando y ratificando el compromiso de apoyo a la gestión, no sólo con el Presidente, sino con el país”.
El presidente Arce lideró la marcha de la COB por el Día Internacional de los Trabajadores y defendió la industrialización del país y la unidad de todos los sectores del Gobierno.
“Somos el Gobierno de la industrialización de Bolivia”, declaró Arce y resaltó que busca dar “valor agregado” a los productos bolivianos, “dejar de depender del resto del mundo” y sustituir las importaciones.
En la multitudinaria marcha Arce dio un discurso en el que agradeció y felicitó a todos los trabajadores; recordó los “pasos” que se dieron desde 2006, cuando el Movimiento Al Socialismo (MAS) llegó al poder de la mano de Evo Morales, como la nacionalización de varios sectores y la implementación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo.
El Presidente defendió que la industrialización “no es un capricho, es una necesidad imperiosa para generar fuentes de trabajo para dar un paso cualitativo en la construcción del país”. Agregó que “hoy lo vamos a hacer junto al pueblo trabajador y junto a la Central Obrera Boliviana”, que lo acompañó.
“Nosotros somos fuertes porque nuestras organizaciones sociales son fuertes, porque nuestros sindicatos son fuertes, (…), porque nuestras federaciones son fuertes (…), porque nuestra Central Obrera Boliviana es fuerte”, resaltó el mandatario.
Mientras eso sucedía en la plaza San Francisco, los maestros urbanos calificaron de “traición” el aumento salarial acordado entre el Gobierno y la COB, al considerarlo insuficiente, además de que siguen movilizados contra la malla curricular.
Huarachi criticó la movilización de los profesores y sostuvo que es importante “garantizar” la unidad, además que agradeció a Arce por los decretos aprobados en la fecha, uno de ellos relacionado al incremento salarial anunciado la anterior semana.
En su cuenta de Twitter, Arce dijo que “hoy conmemoramos el Día del Trabajo junto a nuestra COB, ratificando los principios de lucha de nuestro pueblo, que siempre le dijo no a la opresión, no a la esclavitud y día a día lucha por el progreso y la industrialización de la patria”.
“Ratificamos que somos un Gobierno del pueblo y para el pueblo, y trabajamos en la construcción del país con más justicia social que hemos soñado, junto al pueblo”, añadió.
En la jornada también se movilizó la Liga Obrera Revolucionaria, que cuestionó a la COB su falta de independencia del poder político. “La burocracia de la COB no representa los intereses de la clase trabajadora. Viene cediendo en todos los conflictos obreros a favor de la patronal”, aseguró una de las movilizadas.
La marcha oficialista partió de la zona del Cementerio General, recorrió el centro y se concentró en la Plaza Mayor. Como ya es costumbre en los actos organizados por el Gobierno, se vio una importante cantidad de funcionarios que acompañaron la marcha y escucharon los discursos para vitorear al Jefe de Estado.