• Contactos
lunes, octubre 2, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    El desempleo sigue castigando a los departamentos periféricos

    El desempleo sigue castigando a los departamentos periféricos

    SETAR tomará acciones legales contra varios municipios de Tarija por falta de pago de alumbrado público

    SETAR tomará acciones legales contra varios municipios de Tarija por falta de pago de alumbrado público

    El contrabando afecta a más de 4 mil familias productoras de uva y 5 mil empleos directos

    El contrabando afecta a más de 4 mil familias productoras de uva y 5 mil empleos directos

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

  • NACIONAL
    ¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

    ¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

    Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

    Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

    El Estado, la comunidad y la familia deben protegerlos.

    Una vejez digna, el derecho más vulnerado de los adultos mayores

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

  • INTERNACIONAL
    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home NACIONAL

CIDH pide “consenso” en judiciales y el Gobierno “hace todo lo contrario”

Jaime by Jaime
abril 2, 2023
in NACIONAL
309 13
0
CIDH pide “consenso” en judiciales y el Gobierno “hace todo lo contrario”
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

La comisión recomendó buscar el “consenso” en la preselección de candidatos para las elecciones judiciales, que es “una oportunidad única” para dar el primer paso a una “reforma integral de la justicia”.

(Página Siete – 02-04-2023) En su informe preliminar de su visita a Bolivia, la CIDH pidió a las fuerzas políticas del país “consenso” en la preselección de candidatos a las elecciones judiciales, porque considera que “es una oportunidad histórica para que Bolivia dé un primer paso” hacia la “reforma integral de la justicia”. Desde la oposición afirman que el MAS hace “todo lo contrario” y que así lo demostró al aprobar un reglamento “a su medida” en la ALP.

Artículos Relacionados

¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

octubre 2, 2023
Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

octubre 1, 2023

La comisión considera que el proceso de selección de postulantes para las judiciales “es una oportunidad histórica para que Bolivia dé un primer paso hacia una reforma integral del sistema de administración de justicia, partiendo por asegurar la independencia judicial”. Los relatores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegaron a La Paz el 27 de marzo y esa noche el Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó con su mayoría el reglamento.

“La etapa de preselección de candidatos requiere una concertación de todas las fuerzas políticas representadas en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP); y que sea administrado según los estándares interamericanos en la materia”, insistió el viernes la vicepresidenta de la CIDH, Esmeralda Arosemena de Troitiño, en la lectura del informe preliminar de la visita “in loco”.

Más adelante, la comisión hizo énfasis en que “un proceso adecuado de nombramientos y selección de magistrados constituye un presupuesto esencial para garantizar la independencia de las y los operadores de justicia”.

Después recomendó que una mayor publicidad, participación, y transparencia van a contribuir a tener “una mayor certeza sobre la integridad, formación e idoneidad de las y los operadores designados y a brindar confianza a la ciudadanía sobre la objetividad del proceso”, añadió.

Convocan a una reconciliación

Al confirmar que hallaron un país “polarizado”, la CIDH convocó a la sociedad boliviana en su conjunto “para revertir la situación actual hacia una nueva etapa de reconciliación. Para ello, se alienta a toda la sociedad a que redoble sus esfuerzos para generar verdaderos espacios de consenso que permitan trabajar un sentido de destino común”.

De Troitiño explicó que consenso significa: renunciar, en ocasiones, a aspiraciones personales o partidistas en aras de alcanzar el bien común.

“Si bien la comisión entiende que la polarización histórica que divide a la sociedad se vio profundizada por las heridas abiertas en 2019, éstas solamente sanarán en la medida en que las altas autoridades y todas aquellas personas con liderazgos políticos o sociales, que se pronuncian sobre los hechos en cuestión, contribuyan con su discurso a un ambiente favorable a la reconstrucción del tejido social”, aseguró la jurista.

“¿Dónde quedó el cóndor?”

Durante el breve debate parlamentario que se realizó la noche del 27 de marzo en la ALP, por el reglamento para la preselección de candidatos para las judiciales, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Miguel Roca le recordó al vicepresidente David Choquehuanca su discurso sobre cómo un cóndor solo puede volar cuando tiene equilibrio en las dos alas para referirse a la ausencia de consenso dentro del Legislativo.

“Usted (Choquehuanca) emocionó al país cuando nos habló del cóndor que necesita el ala izquierda y derecha para levantar vuelo, algo que significa también debatir, pero nos han hecho una trampa y eso no es consenso”, precisó Roca en referencia a los acuerdos preliminares con la oposición, pero que después fueron ignorados en el pleno de la ALP.

Por su lado, la diputada de la alianza Creemos Tatiana Áñez aseveró que “el MAS hace todo lo contrario a las recomendaciones no sólo de la CIDH, sino también del GIEI”.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) recomendó al Estado en 2021 buscar también la concertación.

Áñez agregó que para sentar las bases de una reconciliación, el MAS debe entender que “para que exista un acercamiento entre la ciudadanía y los partidos políticos el principio fundamental debe ser el respeto a las leyes”.

Evistas y arcistas unidos

El diputado de CC Carlos Alarcón denunció el 23 de marzo cómo el MAS “aprobó con su rodillo”, en las comisiones Mixta y de Constitución, el proyecto de reglamento y cuatro días después evistas y arcistas se unieron para aprobar el reglamento en el pleno. Una norma, que según la oposición, “favorecerá a los candidatos del MAS”.

El 29 de marzo, cuando se inició la recepción de los postulantes para la preselección, el diputado del MAS Juan José Jauregui destacó que la participación de sectores profesionales garantizarán una preselección transparente, sin embargo, el diputado Roca recordó que el reglamento aclara que esas organizaciones no pueden emitir “ningún criterio público”.

MAS tratará proyecto para “criminalizar la protesta”

La diputada de la alianza Creemos Tatiana Áñez confirmó que este martes 4 de abril el MAS convocó a la sesión para que la Comisión Mixta de Constitución, la misma que aprobó el reglamento de las elecciones judiciales, trate el proyecto de Ley 280 que “busca criminalizar la protesta”, según denunció.

“Con la misma fórmula, el Ejecutivo envió un proyecto de ley firmado por el presidente Luis Arce para que la Comisión Mixta trate este martes (4 de abril) desde 10:00 este proyecto de Ley 280 que es el mismo proyecto de Ley 218, que en 2021 fue rechazado por la población con figuras penales contra las libertades de los bolivianos”, complementó la asambleísta Áñez.

La diputada cruceña de oposición alertó que el MAS intentará aprobar en grande y en detalle la norma con “su rodillo” en esa comisión.

“Somos 10 miembros en la comisión: el MAS tiene siete asambleístas y nosotros como oposición somos tres, por lo que pedimos a la población estar atentos, porque bajo la figura de terrorismo buscan criminalizar la protesta”, precisó.

Previous Post

COSETT sufrió corte de electricidad por deuda

Next Post

Gonzalo Rivera, el periodista que no deja el oficio y se reinventa en la oratoria

Next Post
Gonzalo Rivera, el periodista que no deja el oficio y se reinventa en la oratoria

Gonzalo Rivera, el periodista que no deja el oficio y se reinventa en la oratoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
Comerciantes solicitan la habilitación de la avenida Delio Echazú para la feria de navidad en Tarija 

Comerciantes solicitan la habilitación de la avenida Delio Echazú para la feria de navidad en Tarija 

10 meses ago
Más de 70 asociaciones de artesanos se presentarán en la plazuela Lizardi de Tarija hasta el 11 de abril 

Más de 70 asociaciones de artesanos se presentarán en la plazuela Lizardi de Tarija hasta el 11 de abril 

6 meses ago
¿Quiénes son Callisaya, Cossio y Machado, los más votados para defensor?

¿Quiénes son Callisaya, Cossio y Machado, los más votados para defensor?

1 año ago
Hoy se realizará la Cumbre de Reactivación Económica

Hoy se realizará la Cumbre de Reactivación Económica

1 año ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1046 shares
    Share 418 Tweet 262
  • Liverpool empató 3-3 con el Benfica y avanza a las “semis”

    1028 shares
    Share 411 Tweet 257
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In