• Contactos
miércoles, julio 6, 2022
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    Senador señala que presupuesto para el proyecto doble vía Pajchani cruce Portillo de Tarija ya está garantizado

    Senador señala que presupuesto para el proyecto doble vía Pajchani cruce Portillo de Tarija ya está garantizado

    Piden culminar el puente «millonario» así sea con otra empresa constructora

    Piden culminar el puente «millonario» así sea con otra empresa constructora

    Cuatro candidatos oficializan su candidatura a Rector de la UAJMS

    Cuatro candidatos oficializan su candidatura a Rector de la UAJMS

    Ministro de gobierno firmó acta para aumentar policías en Tarija

    Ministro de gobierno firmó acta para aumentar policías en Tarija

    Presentan denuncia contra el alcalde Torres y la empresa Convisa por el puente «millonario»

    Presentan denuncia contra el alcalde Torres y la empresa Convisa por el puente «millonario»

    Per cápita, la Asamblea Departamental de Tarija es la segunda más costosa del país

    Per cápita, la Asamblea Departamental de Tarija es la segunda más costosa del país

    UAJMS: Al menos cinco frentes se alistan para pugnar el Rectorado

    UAJMS: Al menos cinco frentes se alistan para pugnar el Rectorado

    Paran las obras en el puente 4 de Julio, no hay hormigón

    Paran las obras en el puente 4 de Julio, no hay hormigón

    Tarija: SERECI y SEGIP continúan con la campaña de visita al área rural de Cercado

    Tarija: SERECI y SEGIP continúan con la campaña de visita al área rural de Cercado

  • NACIONAL
    Miguel Fernández admite que conoció a Ruddy Sandóval durante la campaña electoral

    Miguel Fernández admite que conoció a Ruddy Sandóval durante la campaña electoral

    Gobierno pone en la mira a los quioscos de los colegios y anuncia un mayor control

    Gobierno pone en la mira a los quioscos de los colegios y anuncia un mayor control

    Arce cede y reconfigura de a poco su gabinete; alertan crisis en la gobernabilidad

    Arce cede y reconfigura de a poco su gabinete; alertan crisis en la gobernabilidad

    Con Bs 48 MM de presupuesto, 3 Unibol dan formación ideológica y productiva

    Con Bs 48 MM de presupuesto, 3 Unibol dan formación ideológica y productiva

    La CSUTSB pide la destitución de Aguilera, sospecha encubrimiento en el triple asesinato

    La CSUTSB pide la destitución de Aguilera, sospecha encubrimiento en el triple asesinato

    El MAS presiona: les baja el dedo a los ministros de Justicia y Gobierno, y conmina a Arce

    El MAS presiona: les baja el dedo a los ministros de Justicia y Gobierno, y conmina a Arce

    Ministro recuerda a operadoras telefónicas que el DS 4669 regirá desde agosto y sin ampliaciones

    Ministro recuerda a operadoras telefónicas que el DS 4669 regirá desde agosto y sin ampliaciones

    BCB busca cambiar reservas de oro por divisas o usarlas como garantía

    BCB busca cambiar reservas de oro por divisas o usarlas como garantía

    Concejo Municipal rechaza distinción, pero su presidenta entrega reconocimiento a ministro de gobierno

    Concejo Municipal rechaza distinción, pero su presidenta entrega reconocimiento a ministro de gobierno

  • INTERNACIONAL
    Inteligencia ucraniana: Vladimir Putin sufre varias enfermedades graves y morirá en menos de 2 años

    Inteligencia ucraniana: Vladimir Putin sufre varias enfermedades graves y morirá en menos de 2 años

    El exarquero Chilavert anuncia que competirá por la presidencia de Paraguay

    El exarquero Chilavert anuncia que competirá por la presidencia de Paraguay

    Gustavo Petro y Rodolfo Hernández definirán en segunda vuelta quién será el próximo Presidente de Colombia

    Gustavo Petro y Rodolfo Hernández definirán en segunda vuelta quién será el próximo Presidente de Colombia

    Masacre en Texas: el testimonio de dos niños que sobrevivieron al tiroteo que dejó 21 muertos en una escuela primaria

    Masacre en Texas: el testimonio de dos niños que sobrevivieron al tiroteo que dejó 21 muertos en una escuela primaria

    La inflación en Argentina alcanza el 58% interanual en un clima de creciente conflictividad social

    La inflación en Argentina alcanza el 58% interanual en un clima de creciente conflictividad social

    Rusia y Ucrania: la versión sobre la guerra que Occidente no quiere escuchar

    Rusia y Ucrania: la versión sobre la guerra que Occidente no quiere escuchar

    La popularidad de Gabriel Boric en Chile cae del 50% al 36% en menos de dos meses de mandato

    La popularidad de Gabriel Boric en Chile cae del 50% al 36% en menos de dos meses de mandato

    Nissan anuncia el cierre de la legendaria marca Datsun diez años después de haberla revivido

    Nissan anuncia el cierre de la legendaria marca Datsun diez años después de haberla revivido

    Emmanuel Macron fue reelecto presidente de Francia

    Emmanuel Macron fue reelecto presidente de Francia

  • DEPORTES
    Otra vez, otra vez campeón…

    Otra vez, otra vez campeón…

    Oficial: ¡Habrá clásico paceño en la súper final del torneo boliviano!

    Oficial: ¡Habrá clásico paceño en la súper final del torneo boliviano!

    Messi marca 5 goles en un solo partido: ¿es un goleador de amistosos únicamente?

    Messi marca 5 goles en un solo partido: ¿es un goleador de amistosos únicamente?

    Messi guía el triunfo de Argentina sobre Italia en la Finalissima de Wembley

    Messi guía el triunfo de Argentina sobre Italia en la Finalissima de Wembley

    Las dos veces que Maradona quiso dejar el Napoli y la mafia se opuso

    Las dos veces que Maradona quiso dejar el Napoli y la mafia se opuso

    Final de la Champions League 2022: última hora del Liverpool – Real Madrid, en directo

    Final de la Champions League 2022: última hora del Liverpool – Real Madrid, en directo

    Universitario y Aurora quedan en zona de descenso de categoría

    Universitario y Aurora quedan en zona de descenso de categoría

    Bolivia es semifinalista de la Copa América de talla baja

    Bolivia es semifinalista de la Copa América de talla baja

    Libertadores: ¿Cuándo se sortean los octavos de final?

    Libertadores: ¿Cuándo se sortean los octavos de final?

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home NACIONAL

BCB busca cambiar reservas de oro por divisas o usarlas como garantía

Jaime by Jaime
junio 22, 2022
in NACIONAL
306 16
0
BCB busca cambiar reservas de oro por divisas o usarlas como garantía
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

La propuesta establece la compra de oro a precio internacional y exime del pago del IVA y del IT a los vendedores. Un diputado observa que el proyecto no aborde los problemas que causa esa explotación

(El Deber – 22-06-2022) Un proyecto de ley presentado por el Banco Central de Bolivia (BCB) al Legislativo contempla el uso de las reservas de oro como garantía para obtener créditos internacionales y la eventual conversión de los lingotes en divisas, para mejorar la liquidez de las reservas internacionales netas (RIN).
Ambas disposiciones se encuentran insertas en el proyecto de “Ley del Oro de Producción Nacional Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales”, cuya aprobación gestiona el ente emisor.

Artículos Relacionados

Miguel Fernández admite que conoció a Ruddy Sandóval durante la campaña electoral

Miguel Fernández admite que conoció a Ruddy Sandóval durante la campaña electoral

julio 5, 2022
Gobierno pone en la mira a los quioscos de los colegios y anuncia un mayor control

Gobierno pone en la mira a los quioscos de los colegios y anuncia un mayor control

julio 1, 2022

El documento, al que tuvo acceso EL DEBER, tiene dos objetivos: autorizar al Banco Central la realización de operaciones financieras internacionales con las reservas de oro y permitirle la compra de oro producido en el país.

En parágrafo I de la Disposición Adicional Primera modifica el artículo 16 de la Ley 1670 del BCB, eliminando así la pignoración de las reservas de oro con autorización legislativa e incluyendo a las funciones del BCB (de administrar, invertir y efectuar depósitos en custodia de las RIN) las tareas de transformación y colateralización de estos valores en operaciones que “estrictamente mejoren el rendimiento de las reservas.

Con este fin podrá “emplear instrumentos de cobertura y/u operaciones de swap, velando por su rentabilidad, resguardo, seguridad y liquidez necesaria”.
El parágrafo II establece, asimismo, que “las reservas de oro, en caso de ser necesario, podrán ser utilizadas para convertirlas en divisas, a objeto de mejorar la posición de liquidez de las RIN”.

ESCUCHA ESTA NOTA AQUÍ


Un proyecto de ley presentado por el Banco Central de Bolivia (BCB) al Legislativo contempla el uso de las reservas de oro como garantía para obtener créditos internacionales y la eventual conversión de los lingotes en divisas, para mejorar la liquidez de las reservas internacionales netas (RIN).
Ambas disposiciones se encuentran insertas en el proyecto de “Ley del Oro de Producción Nacional Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales”, cuya aprobación gestiona el ente emisor.

El documento, al que tuvo acceso EL DEBER, tiene dos objetivos: autorizar al Banco Central la realización de operaciones financieras internacionales con las reservas de oro y permitirle la compra de oro producido en el país.

En parágrafo I de la Disposición Adicional Primera modifica el artículo 16 de la Ley 1670 del BCB, eliminando así la pignoración de las reservas de oro con autorización legislativa e incluyendo a las funciones del BCB (de administrar, invertir y efectuar depósitos en custodia de las RIN) las tareas de transformación y colateralización de estos valores en operaciones que “estrictamente mejoren el rendimiento de las reservas.

Con este fin podrá “emplear instrumentos de cobertura y/u operaciones de swap, velando por su rentabilidad, resguardo, seguridad y liquidez necesaria”.
El parágrafo II establece, asimismo, que “las reservas de oro, en caso de ser necesario, podrán ser utilizadas para convertirlas en divisas, a objeto de mejorar la posición de liquidez de las RIN”.

Esta información se conoce luego de que analistas financieros observaran la fragilidad de las reservas, lo que pondría en riesgo el pago de las importaciones y de la deuda externa, así como la estabilidad de la moneda nacional. El Gobierno, por su lado, destaca la estabilidad de estos activos. 

La situación de las RIN es “cada vez más difícil” y el Ejecutivo necesita reservas en “efectivo (divisas)” para cumplir con todo lo necesario, afirmó el diputado José Guillermo Benavides. 

Con este proyecto de ley, “las reservas de oro podrán garantizar futuros créditos internacionales que le permitan al Gobierno subsistir”, dijo el legislador, quien agregó que al tener el país una baja calificación internacional de riesgo le es más difícil acceder a recursos externos.

Para el fortalecimiento de las reservas, la propuesta legal, asimismo, dispone en su artículo 3 que las personas naturales y jurídicas legalmente establecidas, registradas y y autorizadas por las entidades competentes “deberán ofrecer la totalidad de su producción o tenencia del mineral aurífero destinado a la exportación”.

La obtención de este metal por parte del ente emisor se realizará con base en un programa de adquisiciones. Una vez cumplido el cupo de compra de oro de producción nacional, el BCB emitirá una certificación de libre disponibilidad, la cual permitirá a los oferentes exportar el excedente.

ESCUCHA ESTA NOTA AQUÍ


Un proyecto de ley presentado por el Banco Central de Bolivia (BCB) al Legislativo contempla el uso de las reservas de oro como garantía para obtener créditos internacionales y la eventual conversión de los lingotes en divisas, para mejorar la liquidez de las reservas internacionales netas (RIN).
Ambas disposiciones se encuentran insertas en el proyecto de “Ley del Oro de Producción Nacional Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales”, cuya aprobación gestiona el ente emisor.

El documento, al que tuvo acceso EL DEBER, tiene dos objetivos: autorizar al Banco Central la realización de operaciones financieras internacionales con las reservas de oro y permitirle la compra de oro producido en el país.

En parágrafo I de la Disposición Adicional Primera modifica el artículo 16 de la Ley 1670 del BCB, eliminando así la pignoración de las reservas de oro con autorización legislativa e incluyendo a las funciones del BCB (de administrar, invertir y efectuar depósitos en custodia de las RIN) las tareas de transformación y colateralización de estos valores en operaciones que “estrictamente mejoren el rendimiento de las reservas.

Con este fin podrá “emplear instrumentos de cobertura y/u operaciones de swap, velando por su rentabilidad, resguardo, seguridad y liquidez necesaria”.
El parágrafo II establece, asimismo, que “las reservas de oro, en caso de ser necesario, podrán ser utilizadas para convertirlas en divisas, a objeto de mejorar la posición de liquidez de las RIN”.

Esta información se conoce luego de que analistas financieros observaran la fragilidad de las reservas, lo que pondría en riesgo el pago de las importaciones y de la deuda externa, así como la estabilidad de la moneda nacional. El Gobierno, por su lado, destaca la estabilidad de estos activos. 

La situación de las RIN es “cada vez más difícil” y el Ejecutivo necesita reservas en “efectivo (divisas)” para cumplir con todo lo necesario, afirmó el diputado José Guillermo Benavides. 

Con este proyecto de ley, “las reservas de oro podrán garantizar futuros créditos internacionales que le permitan al Gobierno subsistir”, dijo el legislador, quien agregó que al tener el país una baja calificación internacional de riesgo le es más difícil acceder a recursos externos.

Para el fortalecimiento de las reservas, la propuesta legal, asimismo, dispone en su artículo 3 que las personas naturales y jurídicas legalmente establecidas, registradas y y autorizadas por las entidades competentes “deberán ofrecer la totalidad de su producción o tenencia del mineral aurífero destinado a la exportación”.

La obtención de este metal por parte del ente emisor se realizará con base en un programa de adquisiciones. Una vez cumplido el cupo de compra de oro de producción nacional, el BCB emitirá una certificación de libre disponibilidad, la cual permitirá a los oferentes exportar el excedente.

El BCB, además, pagará el oro en moneda nacional “tomando como base el precio de la cotización internacional” y “en condiciones competitivas”.
Las personas naturales o jurídicas que le vendan oro “estarán exentas del pago de los impuestos al Valor Agregado (IVA) y a las Transacciones (IT)”.

Un informe legal del Ministerio de Economía sobre el proyecto de ley indica que la compra de oro local a precio internacional generará una ventaja comparativa respecto a las exportaciones, ya que los productores y comercializadores evitarán incurrir en costos operativos que implican la venta a precio de mercado internacional.

Alcances de la propuesta

El diputado Benavides lamentó que este proyecto de ley no aborde la explotación de oro de manera integral, ya que es una actividad que se realiza avasallando áreas protegidas y que causa la contaminación de los ríos con mercurio, además de otras connotaciones negativas como la afectación de las poblaciones aledañas.

“Es un proyecto que solo se reduce solo a la compra de las cooperativas”, observó.

Bajo este marco, el Gobierno firmó a inicios de este mes un acuerdo co la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas (Fecoman) —dos de los principales productores del metal en el territorio nacional— para dar luz verde al proyecto de ley del oro.

“Después de la reunión con el presidente (Luis Arce), no hemos avanzado prácticamente nada. Por eso me voy a reunir con el ministro el miércoles (por hoy), informó el presidente de Ferreco, Eloy Sirpa, sin dar detalles.
Datos del Ministerio de Minería dan cuenta que las cooperativas producen el 94% del oro nacional.

Previous Post

Unidos cierra filas en torno al pedido de una nueva elección de presidente en la ALDT

Next Post

Bermejo no cede demandas y radicaliza el paro indefinido

Next Post
Bermejo no cede demandas y radicaliza el paro indefinido

Bermejo no cede demandas y radicaliza el paro indefinido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
Ministro de gobierno firmó acta para aumentar policías en Tarija

Ministro de gobierno firmó acta para aumentar policías en Tarija

5 días ago
Viruela del mono es de baja letalidad y hay 10 cosas que se deben saber

Viruela del mono es de baja letalidad y hay 10 cosas que se deben saber

1 mes ago
Son maestros, pero cruzan las fronteras de los roles en busca del bien común

Son maestros, pero cruzan las fronteras de los roles en busca del bien común

1 mes ago
ALDT: Bancadas siguen dilatando la elección de la nueva Directiva

ALDT: Bancadas siguen dilatando la elección de la nueva Directiva

1 mes ago

SÍGENOS

  • 86k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    El enorme atasco en el puerto de Shanghái por el confinamiento y sus consecuencias para América Latina y el mundo

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1021 shares
    Share 408 Tweet 255
  • La popularidad de Gabriel Boric en Chile cae del 50% al 36% en menos de dos meses de mandato

    1021 shares
    Share 408 Tweet 255
  • La informalidad: entre la pobreza, la ilegalidad y la complicidad política

    1021 shares
    Share 408 Tweet 255
  • Del Granado: El Gobierno no busca justicia y se burla de las víctimas, el juicio “golpe II” es nulo

    1021 shares
    Share 408 Tweet 255
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In