• Contactos
lunes, octubre 2, 2023
  • Login
  • INICIO
  • TARIJA
    El desempleo sigue castigando a los departamentos periféricos

    El desempleo sigue castigando a los departamentos periféricos

    SETAR tomará acciones legales contra varios municipios de Tarija por falta de pago de alumbrado público

    SETAR tomará acciones legales contra varios municipios de Tarija por falta de pago de alumbrado público

    El contrabando afecta a más de 4 mil familias productoras de uva y 5 mil empleos directos

    El contrabando afecta a más de 4 mil familias productoras de uva y 5 mil empleos directos

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    La Gobernación comenzó con la entrega de alimentos a personas con discapacidad

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El nuevo directorio cívico tomó posesión y prometió trabajar para unir el departamento de Tarija

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    El alcalde de San Lorenzo denunció a sus antecesores por una deuda de Bs. 22 millones

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Dependencia económica, el principal factor por el que una mujer cede de una denuncia por violencia en Tarija 

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    Representantes municipales y departamentales no asisten a reuniones para tratar problemática regional

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

    El consumo de alcohol: El factor común de los casos de violencia hacia la mujer este 2023

  • NACIONAL
    ¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

    ¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

    Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

    Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

    El Estado, la comunidad y la familia deben protegerlos.

    Una vejez digna, el derecho más vulnerado de los adultos mayores

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Requisitos: Inspección Técnica Vehicular 2023 iniciará este miércoles en todo el país

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    Marinero y su perra sobreviven después de meses a la deriva en el océano Pacífico

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    En 2022 Pese al déficit, los puestos de trabajo en las empresas públicas crecieron en 24,5%

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Dueños de camión robado en Chile son atacados en Challapata cuando intentaban recuperarlo

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Desde Bs 120 hasta cerca de Bs 100.000 es el salario mensual en Bolivia, expertos ven desigualdades

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

    Ingreso promedio de los bolivianos crece en 256% entre 2006 y 2022, llega a $us 3.691

  • INTERNACIONAL
    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Hace 50 años, él hizo la primera llamada con un teléfono celular. Esta es la historia

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Tercer caso en el mundo de cura del VIH tras un trasplante de células madre

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Congreso de Perú aprueba adelanto de Elecciones para abril de 2024

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Argentina campeón: confirman que este martes 20 de diciembre será feriado por los festejos de la Selección y hay polémica

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    Líderes latinoamericanos condenan la sentencia contra Cristina Fernández y le expresan su apoyo

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    “Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Qué es la languidez, el estado en el que no estás deprimido pero tampoco entusiasmado (y qué hacer si te sientes así)

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

    Olivia Newton-John: muere la actriz y cantante protagonista de la mítica película «Grease»

  • DEPORTES
    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    Brasil decreta tres días de luto nacional por la muerte de Pelé

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    La Selección disfrutará de su caravana de campeón desde el predio de Ezeiza al Obelisco junto a los hinchas

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    Argentina-Francia, el duelo en busca de la tercera estrella

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    La ‘Araña’ Álvarez recordado en el pueblo natal por su don de gente

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Mundial: 3 razones que hacen temible a Francia de cara a la final con Argentina (y 2 debilidades)

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Bolívar oficializa contratación del arquero Carlos Lampe y levanta ola de críticas y rechazo en la hinchada

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Marruecos elimina a Portugal del posible último mundial de Cristiano Ronaldo

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    Francia pasa a semifinales al eliminar a Inglaterra en un partido muy luchado

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

    España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

  • OPINION
No Result
View All Result
RADIO GUADALQUIVIR
Advertisement
RADIO GUADALQUIVIR
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Argentina podrá dejar de comprar gas natural a Bolivia desde enero de 2024, según expertos argentinos

Jaime by Jaime
junio 22, 2023
in NACIONAL
319 3
0
Argentina podrá dejar de comprar gas natural a Bolivia desde enero de 2024, según expertos argentinos
1k
SHARES
5.4k
VIEWS
Facebook Twitter

Comenzó la fase operativa del gasoducto Néstor Kirchner, que desde el 9 de julio próximo podrá inyectar a la provincia de Buenos Aires 11 MMm3/día de gas. En enero del próximo año, ese volumen será de 22MMm3/día. Este mes de junio, YPFB exporta al vecino país un promedio máximo de 8,66 MMm3/día.

(El Deber – 21-06-2023) Argentina acelera los trabajos para eliminar su dependencia del gas boliviano. Tras el inicio de operaciones del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), analistas argentinos prevén que el país puede dejar de comprarle el energético a Bolivia a inicio de 2024.

Artículos Relacionados

¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

octubre 2, 2023
Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

octubre 1, 2023

Ayer martes, luego de un tiempo “récord” de construcción (10 meses), comenzó a funcionar el primer tramo del GPNK, el cual tiene una extensión de 573 kilómetros y conecta las ciudades de Tratayén (provincia de Neuqén) y Salliqueló (provincia de Buenos Aires). Cuando esté plenamente operativo, el próximo 9 de julio, podrá inyectar al mercado bonaerense desde 11 millones de metros cúbicos (Mmm3/) por día de gas producido en los megayacimientos de Vaca Muerta.

«Ayer iniciamos el proceso de llenado del Gaseoducto Néstor Kirchiner, un paso fundamental para el futuro de toda la Argentina», escribió la mañana de hoy miércoles en su cuenta de Twitter el presidente argentino, Alberto Fernández.. «Es un hecho emocionante y verdaderamente trascendente: estamos haciendo realidad nuestra soberanía energética», remarcó.

Daniel Dreizzen, director de Energía de las consultoras Ecolatina y Aleph Energy, explicó a BBC Mundo que tras la inauguración del primer tramo del GPNK entrarán unos 11 MMm3/d de gas, cerca de un tercio de los 30 MMm3/d que en promedio se importan en esta época de invierno.

En seis meses, para enero 2023, la cifra se duplicará a 22 MMm3/d. Dado que para entonces será verano, y la demanda local del energético se reducirá, Argentina “no solo dejaría de importar gas esos meses si no que también podría exportar el excedente”, proyectó.

Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), dijo también a BBC Mundo que con el gasoducto Néstor Kirchner completo Argentina podría convertirse en el principal exportador de gas de la región, suplantando a Bolivia, cuya producción se ha reducido en los últimos años.

«Bolivia quedó como el único exportador de gas a Brasil, pero ahora Argentina está volviendo a abrir las exportaciones a ese país», indicó el experto, quien precisó que con este fin se revertirá el Gasoducto al Norte, que en la actualidad lleva el gas boliviano al mercado argentino.

“Con Brasil, estamos trabajando en las tres vías de acceso para exportarles gas: usar infraestructura ya existente con Bolivia, otra es la conexión Uruguayana-Porto Alegre y una tercera es Cruz del Sur», confirmó la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royón.

Este escenario ya se veía venir en Bolivia, aunque aún se desconoce el impacto total que tendrá en la economía del país.

En abril de 2022, los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, Alberto Fernández, firmaron una declaración conjunta en la que se establece “el cese de derechos y obligaciones” del contrato de gas entre ambos países “antes de la gestión 2025”.

«Argentina, con Vaca Muerta y el GPNK, en un año aproximadamente dejará de importar gas boliviano, lo cual provocará en Bolivia una caída importante de recursos por venta de hidrocarburos«, afirmó Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, la mayor región de producción gasífera del país.

«Habrán menos ingresos para financiar el gasto e inversión publica en todos los niveles de gobierno, incluido los programas sociales; sin olvidar que también decrecerán nuestras exportaciones y la entrada de divisas a nuestra economía. Sabiendo que los productos no tradicionales representan un 77% de nuestras ventas al resto del mundo, el golpe será duro», indicó. 

Los problemas de abastecimiento de Bolivia a la Argentina empezaron hace algunos años, por lo que sus autoridades renegociaron el contrato original para ir reduciendo los volúmenes que YPFB debía exportar al vecino país. El contrato inicial suscrito entre ambos países establecía una entrega de 7 MMm3/día en 2007, hasta 16 MMm3/día en 2018 y 2019, 25,7 MMm3/día en 2020 y 27,7 MMm3/día entre 2021 y 2026.

Este 2023, según información de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), las entregas al vecino país subieron en promedio de 5,31 MMm3/día en abril a 8,66 MMm3/día en este mes de junio, volumen que está por debajo de los 14 MMm3/día y más que se exportaron en promedio en la etapa invernal de 2022.

“El requerimiento de Argentina ha sido cumplido en su totalidad. En la presente gestión, se ha podido constatar que las temperaturas en el país vecino han ido descendiendo con cierto rezago en comparación al año anterior. Este fenómeno se ha notado, sobre todo, en el norte argentino, área de influencia directa para la demanda de nuestro gas”, manifestó Armin Dorgathen, presidente de la petrolera estatal.

El incremento de las exportaciones de gas a 8,66 MMm3/día se conoce en un momento en el que la planta boliviana de Urea y Amoniaco ingresó a una nueva “parada programada”, una señal que analistas ven como falta de gas para el mercado boliviano.

Lea también

Previous Post

Tarija: Corpus Christi, ajipa y chicha, toda una tradición

Next Post

La gira por la libertad

Next Post
La gira por la libertad

La gira por la libertad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS

  • TARIJA
España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

España se estrella ante Bono y Marruecos hace historia en Qatar

10 meses ago
Robos, golpes, perdigones y gases a la prensa; hay 3 denuncias y no se indagan

Robos, golpes, perdigones y gases a la prensa; hay 3 denuncias y no se indagan

9 meses ago
Senamhi prevé que los días más fríos de la semana sean el jueves y viernes en Tarija 

Senamhi prevé que los días más fríos de la semana sean el jueves y viernes en Tarija 

1 año ago
Comcipo ratifica paro de 72 horas y dice que el ala radical de Evo bloquea en carreteras

Comcipo ratifica paro de 72 horas y dice que el ala radical de Evo bloquea en carreteras

7 meses ago

SÍGENOS

  • 86.2k Followers

BUSCAR POR CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • OPINION
  • TARIJA
  • Uncategorized

NOTICIAS POPULARES

  • LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    LA PRIMERA RADIOEMISORA DE LA CIUDAD DE TARIJA

    1046 shares
    Share 418 Tweet 262
  • Liverpool empató 3-3 con el Benfica y avanza a las “semis”

    1028 shares
    Share 411 Tweet 257
  • Universidades bolivianas entre las peores del mundo en el ranking internacional

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Vacaflores presenta su nuevo libro Nuestros Chunchos

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
  • Así serán los nuevos sueldos en la Alcaldía de Potosí

    1024 shares
    Share 410 Tweet 256
RADIO GUADALQUIVIR

RADIO GUADALQUIVIR

Síguenos en las redes sociales:

  • Contactos

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

No Result
View All Result
  • Home
  • TARIJA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

© 2022 & - RADIO GUADALQUIVIRDerechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In