Lo decidió el Gobierno, por la caravana al Obelisco. Qué dice el decreto, críticas de la oposición y en qué provincias ya rechazan la medida.
(Clarín – 20-12-2022) El triunfo de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022 cambió el calendario de un diciembre ya de por sí atípico, con un Mundial que se jugó sobre el cierre del año. Tras los festejos multitudinarios del domingo, se espera una convocatoria similar -o aún mayor- para acompañar a la Selección de Lionel Messi que celebrará en el Obelisco este martes.
Eso llevó al Gobierno a decretar un feriado y ya hay polémica: desde la oposición la medida fue cuestionada; en provincias como Santa Fe, San Juan, Catamarca, La Rioja, Chaco, Tucumán y Corrientes no la aplicarán, y en Mendoza hubo quejas e insólitas idas y vueltas.
Todo comenzó cuando, por el movimiento de festejos en todo el país, trascendió la versión de que el Gobierno podría decretar este martes 20 de diciembre feriado nacional para continuar con las celebraciones y recibir al equipo campeón.
Esa información fue confirmada por Clarín en la tarde de este lunes. Y más tarde, se difundió el texto del Gobierno que le daba marco a la medida.
No obstante, por lo precipitado de la determinación, el feriado tendría sus particularidades. Por caso, entidades bancarias y la AFIP brindarían servicios hasta las 12 del mediodía de este martes.
Entrada la noche, el Gobierno difundió el decreto 842/22 con el que confirmó el feriado alegando que el mismo es «con el fin de que el pueblo argentino pueda festejar y compartir con la Selección Masculina Argentina de Fútbol el título de Campeones Mundiales de Fútbol obtenido en la ‘Copa Mundial de la FIFA CATAR 2022′».
«Toda vez que la Selección Argentina regresará al país el día martes 20 de diciembre de 2022 y con el fin de que el pueblo argentino pueda festejar en paz y en unión, compartiendo la alegría con nuestros jugadores y su cuerpo técnico, resulta propicio declararlo Feriado Nacional«, comienza el texto, que avanza poco en detalles de cómo y a qué afectará la decisión.
En el texto, marcan las excepciones. «No obstante a lo expuesto, y atento la proximidad del cierre del ejercicio 2022 resulta necesario que el personal de las instituciones bancarias y entidades financieras y de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP) preste servicios hasta las 12:00 horas del día 20 de diciembre», puntualiza..
Del mismo modo el Gobierno llama en el documento a que los «distintos organismos» del Estado «implementen las medidas necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales«.
En el Gobierno habían comenzado a analizar días atrás si Alberto Fernández recibiría a la Selección en la Casa Rosada para que puedan mostrar la Copa del Mundo desde el mítico balcón, tal como se hizo en 1978 y en 1986. Pero lo que se supo es que la celebración de este martes será en el Obelisco: así lo informó la AFA en la cuenta oficial del equipo nacional.