El mandatario se pronunció tras los hechos de violencia registrados en Santa Cruz.
(Página Siete – 11-11-2022) El presidente Luis Arce Catacora decidió que el Censo de Población y Vivienda se llevará a cabo el 23 de marzo de 2024. Remarcó las recomendaciones de la mesa técnica que estuvo reunida en Trinidad, Beni, la semana pasada.
“Tras recibir las recomendaciones de la comisión técnica (…), quiero anunciar dos decisiones: el empadronamiento se realizará el 23 de marzo de 2024; segundo, con base a estos resultados preliminares se hará las distribución de recursos en septiembre de 2024, un mes antes de lo que habíamos inicialmente propuesto”, anunció el mandatario.
En ese sentido, dijo que en el mes aniversario de Santa Cruz los recursos de coparticipación serán distribuidos.
El presidente recordó todas las etapas que se encararon para llevar adelante un censo con consenso, pero cuestionó al sector cívico cruceño por tratar de que fracasen esos encuentros.
Señaló que en esas reuniones por el censo se concluyó que este tema debe ser técnico, por esa razón, se llevó la mesa técnica en Trinidad, Beni, donde se recomendó que la consulta se realice en marzo de 2024.
Asimismo, el mandatario cuestionó todos los hechos de violencia generados en el departamento de Santa Cruz.
Respecto al paro cívico, dijo que no coparte que una protesta no sea pacífica. Lamentó el deceso de cuatro personas durante las protestas e indicó que las vidas perdidas son irreparables.
Arce llamó a deponer las posturas violentas y a retomar la calma y la paz en el departamento de Santa Cruz. lamentó el deceso de cuatro personas durante las protestas.
En un mensaje de casi 18 minutos, el jefe de Estado remarcó que el tema de la consulta es técnico, pero que fue politizado.
“Un acto técnico como es un censo en ningún país fue pretexto para desestabilizar un país. Algunas personas han politizado un proceso censal, que es técnico”, aseveró el jefe de Estado.